Finaliza el movimiento de trabajadores de farmacia del Área de Salud de Alajuela Centro, ASAC

Se firman acuerdos para dotar del personal necesario, esto de acuerdo a lo que el estudio técnico define.

Para el 7 de noviembre se entregará el informe del estudio específico para farmacia, el día 10 del mismo mes se reunen nuevamente para analizar el resultado y la forma de aplicación.

También se garantiza la participación del doctor Esteban Vega de la O y del Ing Allan Mora en esa reunión con el fin de garantizar que los acuerdos sobre personal e infraestructura se resuelvan.

Mientras se brinda el informe del estudio y se realiza la reunión, se pagará el tiempo extraordinario de forma transitoria a los trabajadores. Esto con el fin de poder extender las jornadas y brindar un servicio más eficiente a los usuarios.

Las autoridades de la Caja y los trabajadores acordaron se continuara con la metodología actual de trabajo, esto es recargo de trabajo, para no disminuir el servicio a los usuarios, mientras se brinda el informe y se realiza la reunión (10 de nov) en la cual se definirá el tema de personal.

Jornada de Cultura Cubana en Costa Rica


Entre las actividades se realizarán conciertos con Ivette Cepeda.

Ivette canta, interpreta, convence, deslumbra. Con pasmosa facilidad transita de lo más terrestre a lo más espiritual. En ella todo fluye de manera espontánea y natural, y elevado a un punto de perfección, raramente igualado por las intérpretes cubanas de hoy.

La Cepeda constituye una de las supremas cancionistas de toda la historia de la interpretación vocal cubana y, según mi experiencia personal, la más profunda, eficaz y significativa de nuestras cantantes de la actualidad.

Ahmed Piñeiro Fernández
Periodista de la sección cultural de Juventud Rebelde

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

alt_text

Inicia XVII Congreso de la FSM

Cientos de delegados y delegadas de 111 países de los 5 continentes están llegando con gran entusiasmo a Durban, en Sudáfrica, para participar en el 17º Congreso Sindical Mundial, organizado en la tierra heroica de Sudáfrica.

Según las cifras hasta este momento, en el Congreso van a participar:

-1200 representantes sindicales

-111 países de los 5 continentes

-340 mujeres sindicalistas

-el 31% de los participantes trabajan en el Sector Público y el 69% en el Sector Privado.

El liderazgo de la FSM quería agradecerle a la clase obrera de Sudáfrica así como a sus sindicatos militantes por su gran iniciativa de hospedar un evento Internacional Sindical tan grande.

El 17º Congreso de la FSM va a ser un gran evento sindical, abierto, democrático, internacionalista y clasista.

Adjunto el Informe de Acción 2011-2016 de la FSM

Gran campaña sindical contra leyes del empleo público

Hoy, 1 de octubre, inicia una campaña del Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense (BUSSCO), contra los proyectos de ley que el sector sindical ha denominado “combo contra el empleo público”.

La campaña constará de veinte maxivallas, cinco vallas unipolares (de carretera), y más de una decena de publitapias (vallas de pared). Lo más novedoso de esta campaña es que cuenta con presencia de gigantografías en las zonas más alejadas del país.

Tendrán una valla en comunidades fronterizas como San Vito, Ciudad Neily y Los Chiles. Asimismo, habrá vallas en la zona sur (Golfito, Coto Brus, Corredores, Parrita y Pérez Zeledón), Cartago, en Occidente (Grecia y San Ramón), en Limón (Guápiles), en Guanacaste (dos en Librería, Nicoya, Santa Cruz y Cañas), y de la misma manera en Ciudad Quesada y Puntarenas.

La campaña también consta de vallas unipolares cerca de Casa Presidencial, ruta 27 y Zona Norte.

Junto a eso habrá presencia en pantallas electrónicas en las principales entradas y salidas de San José, entre ellas, la ruta de Lindora (Santa Ana-Belén), la ruta del puente sobre el río Virrilla (Heredia-La Uruca), San Pedro, Curridabat y la entrada de Cartago.

Las publitapias de esta campaña están en paredes junto a vías muy transitadas en Tibás, Curridabat, San Pedro, Santa Ana, Escazú, Zapote, Moravia y Coronado, entre otras.

La campaña es financiada por todo el bloque sindical. El BUSSCO está integrado por ANDE, UNDECA, ANPE, Unión Médica Nacional, SINASS, SINASS, SIPROCIMECA, entre otros sindicatos.

La campaña estará en todas las rutas nacionales durante octubre, noviembre, diciembre y enero.

Taller de la Juventud Undequista


Este martes 13 de setiembre se realizón un nuevo Taller de jóvenes trabajadores y trabajadoras afiliados a UNDECA. En esta oportunidad contó con la participación de jovenes de otras organizaciones sindicales miembros del BUSSCO.

Análisis de coyuntura, defensa de la salud pública y servicios de calidad a los usuarios, situación económica, politíca y social de Costa Rica y los proyectos de Ley que los enemigos del pueblo costarricense insisten en presentar en la Asamblea Legislativa, entre otros temas de gran importancia se analizaron en esta oportunidad.

Análisis, estudio, propuesta, participación de la Juventud en las tomas de decisiones y las acciones sindicales en defensa de la salud pública, de la CCSS y los derechos de la clase trabajadora.

Mayores detalles en nuestra página de Facebook