O.I.T.: Sindicatos y gremios eligieron a José Luis Castillo de SINTRAJAP


Como representante ante Conferencia de la OIT 2012

Tal como fue anunciado y coordinado entre las organizaciones sindicales y gremiales, el jueves 3 de mayo se realizó, en el auditorio de la Asociación Nacional de Educadores, ANDE, la Asamblea en la cual se elegiría a quien representará al sector laboral en la delegación oficial de Costa Rica ante la Conferencia 101 de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, 2012.

En ésta asamblea se verificaron las condiciones que la OIT establece a sus países miembros para la conformación de la delegación, la cual debe estar compuesta en forma tripartita, por representantes del Gobierno, en este caso por la ministra de trabajo, Sandra Piszk y un asesor técnico, así como delegados de trabajadores y patronos.

Precisamente este jueves 3 de mayo se eligió a José Luis Castillo del Sindicato de Trabajadores de JAPDEVA y afines, SINTRAJAP, como el representante laboral, con una votación que sobrepasó los 250 mil votos. Castillo deberá presentar la posición de las organizaciones ante los incumplimientos reiterados, del Gobierno de Costa Rica, en materia de libertad sindical.

En la elección fueron postulados tres candidatos, entre ellos Martha Rodríguez González, Secretaria General Adjunta de Undeca quién declinó la postulación con el afán de contribuir a la elección de un candidato único en representación de todas las organizaciones.

José Luis Castillo de Sintrajap, fue electo con un amplio respaldo de las organizaciones presentes que reconocieron no solo la importancia que tiene para Costa Rica el sector en el cual trabajan, sino también en reconocimiento a la digna lucha en defensa del patrimonio nacional, sobreponiéndose al chantaje económico con el que el gobierno de los Arias intentó sobornarlos para privatizar los muelles de Limón y Moín.

Corresponderá ahora al ministerio de trabajo acreditar la delegación del sector laboral.

Un día antes, el miércoles 2 de mayo, la Ministra de Trabajo recibió a una amplia delegación de representantes sindicales en su despacho para conocer sobre los planteamientos que las organizaciones de los trabajadores y las trabajadoras tenían con respecto a la forma como se venía eligiendo, desde hace décadas, al representante laboral de la Delegación de Costa Rica y que impedía una amplia y democrática participación.

La ministra Sandra Piszk se mostró complacida por conocer sobre la realización de la Asamblea y que esperaba noticias sobre la misma.

Ahora estará en manos del Gobierno la tramitación de toda la delegación nacional ante la OIT.

Conferencia Prensa sobre 1 de mayo



Organizaciones sindicales y sociales de diversa índole, convocaron a la Gran Marcha del 1º de mayo de 2012.
En conferencia de prensa, realizada en el auditorio de ANDE en San José, presentaron los motivos y las actividades que se realizarán el Día Internacional de la Clase Trabajadora, siendo el rescate de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, la principal consigna.
La corrupción politiquera que ha provocado la crisis en la emblemática insitución ha provocado la indignación del pueblo costarricense que ve como se pone en riesgo su salud.

Undeca TV
25 de abril de 2012