Noticia de Prueba Test 4

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin ut felis et dui elementum ultrices. In hac habitasse platea dictumst. Vestibulum eleifend mi a lectus auctor non pretium ante tincidunt. In hac habitasse platea dictumst. Sed quis ipsum risus. Donec ut velit tempus nisi hendrerit interdum. Maecenas et diam et odio bibendum iaculis in vel nulla. Sed posuere diam at libero rhoncus quis auctor lorem dapibus. Aenean nec libero ac erat ultrices posuere. Nulla consectetur purus et neque mattis tincidunt.

Vivamus ut urna sed nunc posuere elementum. Cras aliquet laoreet diam non lobortis. Pellentesque consequat elit in lacus mollis eget facilisis erat ultrices. Praesent laoreet, enim ut lobortis suscipit, eros ante fringilla nulla, non ornare diam nunc nec dolor. Phasellus eleifend, tortor tempor ullamcorper faucibus, est felis pretium mi, eget sodales est sem adipiscing neque. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Morbi cursus convallis nibh, ac faucibus tortor vestibulum in. Mauris ultrices augue a augue hendrerit ornare.

Nullam fringilla convallis vehicula. Aenean vestibulum consectetur orci et ornare. Mauris a metus vitae sem lobortis scelerisque. Suspendisse potenti. Sed ut ipsum ligula, non rhoncus nunc. Vivamus facilisis, lacus sed imperdiet mollis, nisl nulla hendrerit dolor, viverra mattis massa leo vitae libero. Integer vel tellus sit amet libero scelerisque cursus.

Publicada en Sin categoría | Etiquetada como

UNDECA en breve

MISIÓN

Promover desde la clase trabajadora un estado social de derecho con equidad, incluyente y participativo, con pleno respeto a los derechos humanos, sindicales, laborales y sociales, a calidad de vida en un medio ambiente sano, a través de la reflexión, la propuesta, la participación social y el desarrollo de la capacidad de movilización, organización y lucha social.

VISIÓN

Ser una organización sindical de carácter clasista, democrática, honesta y transparente, con una elevada conciencia social, defensora de los derechos de los trabajadores y que lucha, con esfuerzo y trabajo, por la construcción de una sociedad justa y solidaria.

NOSOTROS

UNDECA es un sindicato más fuerte y más organizado.
Más organizado, consecuencia de una nueva dinámica y años de trabajo, lucha y negociaciones constantes que han mejorado las condiciones de vida y laborales de miles de trabajadores (as).

Más fuerte porque la lucha permanente es la escuela de formación y la experiencia de nuevos dirigentes sindicales, que visitan centros de trabajo a lo largo y ancho del país, destacados dirigentes que son el futuro de UNDECA.

Somos reconocidos dentro y fuera del país.

En Costa Rica realizamos más movimientos y negociaciones que cualquier otra organización. En la Caja no existe duda de que somos el sindicato más beligerante y representativo, los hechos así lo demuestran.

A nivel internacional fuimos galardonados con dos medallas de la Central de Trabajadores de Cuba, por la solidaridad que brindamos.

UNDECA forma parte del Secretariado de la Federación Sindical Mundial, FSM.

Los beneficios y derechos que gozan los trabajadores hoy día, han sido producto de grandes luchas y no de concesiones graciosas de las autoridades institucionales.

Sabemos que los retos son muchos. Que los derechos de los trabajadores se defienden cotidianamente y que la construcción de una sociedad más democrática, justa e inclusiva es una aspiración de todos(as) las costarricenses.

Estamos seguros(as) que los que formamos parte de esta noble y prestigiosa organización, tenemos la intención de refrendar hoy el compromiso de seguir trabajando con redoblada entrega y sobre todo con elevado sentido de la dignidad.

UNDECA tiene claro sus compromisos los que ha cumplido satisfactoriamente por más de 70 años y continuaremos luchando desde nuestra trinchera para enfrentar con decisión, valentía, entrega y responsabilidad los retos que nos depare el porvenir.

ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL SINDICATO

ASAMBLEA GENERAL
Integrada por todos los afiliados y afiliadas de UNDECA.

JUNTA DIRECTIVA
Compuesta por 13 miembros, distribuidos en las siguientes secretarías:

Secretaría General
Encargado de garantizar por la visión política, social, administrativa y económica de los intereses del sindicato, así como velar por el cumplimiento de la libertad y autonomía sindical, de los convenios de la OIT, entre otros.

Secretaría General Adjunta
Colabora con el secretario general en la buena marcha de la organización, y es responsable de las políticas y funcionamiento administrativo y el manejo del personal.

Secretaría de Organización
Vela por el carácter organizativo de las actividades y el funcionamiento de las estructuras.

Secretaría de Conflictos
Atiende y asesora conflictos jurídicos, económicos y sociales, individuales y colectivos.

Secretaría de Finanzas
Promoción y control financiero de los recursos de la organización.

Secretaría de Prensa y Propaganda
Tiene a su cargo la propaganda, incidencia y divulgación del sindicato en los medios de comunicación y otros.

Secretaría de Formación y Capacitación
Programar y coordinar actividades de formación y capacitación, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Secretaría de Afiliación, Actas y Correspondencia
Fomenta y controla la nómina de afiliados y la custodia de las actas del sindicato.

Secretaría de Deportes, Sociales y Culturales
Promueve el bienestar físico, social, cultural y deportivo de los afiliados a UNDECA.

Secretaría de Internacionales, Nacionales y Solidaridad
Impulsa la solidaridad y divulgación de los movimientos de los pueblos y las organizaciones populares y sindicales.

Secretaría de la Mujer
Estimular la incorporación efectiva de la mujer a la estructura y actividades del sindicato.

Primer Vocal

Segundo Vocal
Ambos vocales tienen la función de apoyar el trabajo de las secretarías.

FISCALÍA GENERAL
Contralor de las disposiciones y actividades del sindicato.

CONSEJO DE SECCIONALES Y FILIALES
Compuesto por todas las seccionales y filiales que representan al sindicato en los centros de trabajo de instituciones de salud.

SECCIONALES Y FILIALES
Están integradas por todos los delegados y delegadas de UNDECA.

DELEGADOS Y DELEGADAS
Son los representantes del sindicato en los centros de trabajo.

TRIBUNAL ELECTORAL
Es el órgano encargado del proceso de elección de la Junta Directiva y el Fiscal General.

O.I.T.: Sindicatos y gremios eligieron a José Luis Castillo de SINTRAJAP


Como representante ante Conferencia de la OIT 2012

Tal como fue anunciado y coordinado entre las organizaciones sindicales y gremiales, el jueves 3 de mayo se realizó, en el auditorio de la Asociación Nacional de Educadores, ANDE, la Asamblea en la cual se elegiría a quien representará al sector laboral en la delegación oficial de Costa Rica ante la Conferencia 101 de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, 2012.

En ésta asamblea se verificaron las condiciones que la OIT establece a sus países miembros para la conformación de la delegación, la cual debe estar compuesta en forma tripartita, por representantes del Gobierno, en este caso por la ministra de trabajo, Sandra Piszk y un asesor técnico, así como delegados de trabajadores y patronos.

Precisamente este jueves 3 de mayo se eligió a José Luis Castillo del Sindicato de Trabajadores de JAPDEVA y afines, SINTRAJAP, como el representante laboral, con una votación que sobrepasó los 250 mil votos. Castillo deberá presentar la posición de las organizaciones ante los incumplimientos reiterados, del Gobierno de Costa Rica, en materia de libertad sindical.

En la elección fueron postulados tres candidatos, entre ellos Martha Rodríguez González, Secretaria General Adjunta de Undeca quién declinó la postulación con el afán de contribuir a la elección de un candidato único en representación de todas las organizaciones.

José Luis Castillo de Sintrajap, fue electo con un amplio respaldo de las organizaciones presentes que reconocieron no solo la importancia que tiene para Costa Rica el sector en el cual trabajan, sino también en reconocimiento a la digna lucha en defensa del patrimonio nacional, sobreponiéndose al chantaje económico con el que el gobierno de los Arias intentó sobornarlos para privatizar los muelles de Limón y Moín.

Corresponderá ahora al ministerio de trabajo acreditar la delegación del sector laboral.

Un día antes, el miércoles 2 de mayo, la Ministra de Trabajo recibió a una amplia delegación de representantes sindicales en su despacho para conocer sobre los planteamientos que las organizaciones de los trabajadores y las trabajadoras tenían con respecto a la forma como se venía eligiendo, desde hace décadas, al representante laboral de la Delegación de Costa Rica y que impedía una amplia y democrática participación.

La ministra Sandra Piszk se mostró complacida por conocer sobre la realización de la Asamblea y que esperaba noticias sobre la misma.

Ahora estará en manos del Gobierno la tramitación de toda la delegación nacional ante la OIT.