UNDECA y BUSSCO piden a Presidente destitución de presidenta ejecutiva de la CCSS

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social UNDECA, y el Bloque Unitario Sindical y Social BUSSCO, solicitaron el día de ayer, mediante oficio SG-762-201, formalmente al Consejo de Gobierno, presidido por el señor Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, la remoción de la Doctora María del Rocío Sáenz Madrigal, Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Lo anterior según inciso 4) del artículo 147 de la Constitución Política y en el artículo 6 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social que estipulan la potestad del Consejo de Gobierno de destituir este cargo, y fundamentados en los pobres resultados de su gestión, donde su prioridad la privatización acelerada de servicios esenciales ha sido la constante, tercerizando no solo servicios de apoyo, sino la venta y privatización de la prestación directa de los servicios de salud.

También con lo anterior, consideramos que el deterioro en la prestación de los servicios de salud ha llegado a adquirir niveles sumamente graves, cuyo lamentable ejemplo son las listas de espera institucionales, donde ni siquiera ha tenido la capacidad de establecer un plan estratégico para mitigar o reducir el problema.

La situación del sistema de pensiones de igualmente es alarmante y en esta Administración se han adoptado erráticas decisiones que han causado un fuerte impacto en la sostenibilidad financiera del régimen, promoviendo un aumento injustificado en la contribución obrera, cuya obsesión llegó hasta el extremo de desobedecer la instrucción que le giró el mismo Presidente de la República, para que suspendiera el trámite de aprobación de ese injustificado incremento, y que este fuera discutido en la Mesa de Diálogo que analiza la situación del Régimen de Pensiones del IVM.

Además del puesto de la Presidente Ejecutiva, se solicitó la destitución del Dr. Oscar Ricardo Fallas Camacho, representante del Estado en ese órgano colegiado, con lo cual esperamos que el Consejo de Gobierno, en resguardo de los supremos intereses institucionales y el bienestar de las personas trabajadoras de este país, actué acorde con lo solicitado.

¡EXIGIMOS PENSIONES CON DIGNIDAD!

6 DE JUNIO, 2017

UNDECA lamenta y condena rebajo salarial del 1% a la familia costarricense

La Junta Directiva Nacional de UNDECA, condena que 7 miembros de la Junta Directiva hayan cargado, exclusivamente, sobre la clase trabajadora costarricense el incremento de un 1% para el régimen de pensiones de la CCSS.

Lamentamos que la representación del Gobierno, particularmente la Presidenta Ejecutiva, María del Rocío Sáenz, hayan prestado oídos sordos a la solicitud del Presidente, de la Iglesia Católica y la ciudadanía costarricense.

Más reprochable aún, que los representantes de los trabajadores por parte del sector cooperativista, José Luis Loria Chávez y del Movimiento Solidarista, Mayra Soto, no sólo hayan aprobado este rebajó al salario sino que hayan eximido al sector empresarial y al Gobierno de contribuir, rompiendo así el esquema de contribución tripartito, Estado-Trabajadores-Patrono, en detrimento del modelo público, solidario y universal de pensiones de la Caja.

Lo más grave es que la propuesta de rebajo salarial del 1% escalonado haya sido presentada, en contubernio entre un sindicato y autoridades institucionales, afectando seriamente los ingresos de la familia costarricense.

De forma inmediata estaremos convocando a todas las organizaciones del Bloque Unitario Sindical y Social BUSSCO, así como a la Confederación Rerum Novarum para someter a un proceso de debates y consultas democráticos.

En primer lugar definiremos la participación o no en la Mesa de Diálogo Social de Pensiones, por cuanto el precedente creado el día de hoy, demuestran que las decisiones se toman arbitraria y unilateralmente, perdiendo la Mesa toda vigencia y legitimidad como espacio de diálogo, en particular con propuestas como aumentar la edad a 70 años, montos de pensión del 33% y aumentos de contribuciones hasta el 26%.

En segundo lugar, consultaremos con los y las trabajadoras las acciones a seguir, entre las cuales no se descarta la huelga nacional, cuyas consecuencias serán exclusiva responsabilidad de los 7 miembros de la Junta Directiva, encabezados por la Presidenta Ejecutiva.

BUSSCO confirma protesta mañana frente a la CCSS

En razón de algunas versiones que tienden a confundir, sobre la protesta contra el rebajo salarial del 1%, el Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO y la Confederación de Trabajadores Rerum Novarum, CRTN, ratifican que la protesta se llevará a cabo mañana, a partir de las 10:00 am frente a las oficinas centrales de la Caja.

De igual manera comunicamos la realización de otra manifestación también frente a la Caja, el jueves 1º de junio, día en que la Junta Directiva de la institución estará definiendo si aplica o no el 1% de rebajo salarial y al cual se oponen las más grandes y representativas organizaciones sindicales y sociales integrantes del BUSSCO y la CTRN.

BUSSCO deja claro que no estará apoyando ningún incremento del 1%, sea en forma de tractos o de una sola vez, y seguimos demandando que este tema debe ser discusión de la Mesa de Dialogo, entendiendo que este hecho no va a resolver de ninguna manera otros aspectos que han golpeado el sistema de pensiones y que han venido siendo consecuencia de una mala administración que se pretende endosar a la clase trabajadora.

Si pretendemos, verdaderamente, conocer y resolver todos estos problemas con la mayor responsabilidad que la clase trabajadora y el pueblo en general exigen, debemos permitir que dentro de esta Mesa de Dialogo, se conozca los diferentes estudios e investigaciones para conocer el problema de fondo y tratar de sacar las mejores conclusiones de forma integral a tan importante sistema público de pensiones.

Llamamos de nuevo a la clase trabajadora del sector público y privado, a los que cotizan de manera independiente o por medio de convenios, al pueblo costarricense, a los pensionados a luchar y demandar soluciones que sean en beneficio de todos y el país en general.

BUSSCO reitera rechazo al rebajo del 1%


BUSSCO-070-2017
San José, 26 de mayo de 2017

Dra. María del Rocío Sáenz
Presidenta Ejecutiva
Señores y Señoras miembros de Junta Directiva.
Lic. Jaime Barrantes, Gerente de Pensiones
Caja Costarricense de Seguro Social.

Asunto: Se rechaza propuesta inconsulta, extemporánea e ilegítima para incrementar la contribución obrera al Régimen de Pensiones de la CCSS.

Estimados señores y señoras:

Hemos tenido conocimiento que representantes de una minoritaria organización sindical, Sindicato Nacional de Auxiliares de Enfermería de la CCSS, que no es representativa del Movimiento Sindical, ha realizado una propuesta para que se incremente gradualmente en un 1%, exclusivamente a las y los trabajadores del país, el monto a pagar para el Seguro de Pensiones.

La propuesta fue tramitada extemporáneamente por cuanto el plazo venció desde hace un mes, no obstante, fue diligente y dudosamente presentada por el Gerente de Pensiones a ese Órgano Colegiado, lo que deja dudas razonables acerca de la autoría de esa propuesta.

El Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, coalición representativa de organizaciones sociales del país, manifestamos que esa propuesta es completamente inaceptable y no fue consultada con el movimiento sindical y mucho menos con sus afiliados.

Mantenemos nuestra absoluta oposición a este desproporcionado incremento de la cuota obrera, con los ya sólidos argumentos que presentamos en el plazo establecido para la consulta pública, y reiteramos en que este aspecto sea discutido en el proceso de “Diálogo Social” y que de esta manera procure soluciones tendientes a garantizar la sostenibilidad financiera del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte en beneficio de toda la ciudadanía costarricense.

P/ BUSSCO
Atentamente,

Luis Chavarría Vega
Coordinación BUSSCO

BUSSCO convoca a todo el Movimiento Sindical a preparar acciones para la próxima semana


En razón de la decisión de la Junta Directiva de la Caja en su sesión de ayer jueves 25 de mayo, de posponer la aprobación del aumento del 1% en la cuota obrera de pensiones, para el próximo jueves 1 de junio, el Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, convoca:

A todo el movimiento sindical costarricense para este lunes 29 de mayo a la 1:00 p.m. en las instalaciones de UNDECA, para definir y organizar todos los detalles referentes a las acciones de protesta que se tienen programadas para el martes 30 de mayo y jueves 01 de junio, contra la aplicación de tan impopular rebajo salarial del 1%, que afectará a más de 1.5 millones de trabajadores y sus familias.

Debemos reiterar que el movimiento sindical verdaderamente representativo y acreditado para participar en la Mesa de Diálogo Social que discute la reforma de pensiones, así como los diferentes actores sociales y políticos y sociales, creemos que cualquier decisión para aumentar la cotización debe de discutirse expresamente en dicha Mesa.

La pensión es un derecho humano fundamental, por eso hacemos un llamado a la dirigencia sindical del país, a los sectores sociales, pensionados, trabajadores públicos y privados en general, para que se sumen a las acciones de protesta que hemos anunciado para la próxima semana.

¡EXIGIMOS PENSIONES CON DIGNIDAD!

Repudio a rebajo del 1% del salario

Llamado urgente a los trabajadores y al Pueblo Costarricense.

Desde las organizaciones sociales, el Presidente de la República, la Iglesia Católica, los Diputados y los trabajadores públicos y privados le han solicitado, de manera insistente, a la Junta Directiva de la CCSS, derogar el rebajo del 1% a los salarios de los trabajadores obviando los grandes desaciertos en la gestión del Fondo de Pensiones.

Este jueves 25 de mayo, la Junta Directiva de la CCSS discutirá el tema con el propósito de imponer ese aumento, que empezaría a rebajarse a partir del 1 de junio de este año.

Es urgente que desde todos los sectores sociales del país, se insista ante la Junta Directiva de la CCSS para que abandone su posición intransigente, y de manera sensata, escuche el clamor nacional y respete y legitime la discusión sobre las pensiones de la Caja en la Mesa de Diálogo establecida con ese propósito.
La pensión es un derecho humano fundamental y por tanto para garantizar soluciones serias, responsables y sostenibles se requiere que los sectores en la Mesa tengan la oportunidad de debatir y construir las medidas necesarias para fortalecer ese derecho.

Si la Junta Directiva de la CCSS no escucha al pueblo costarricense, las organizaciones sindicales no tendremos otra alternativa que llamar a una huelga nacional.

Hacemos un llamado a los trabajadores y a todos los sectores sociales a mantenernos atentos y participar de manera activa en la convocatoria a las luchas que sean necesarias.

Mañana jueves continuaremos nuestra protesta a partir de la 10 AM frente a las Oficinas Centrales de la Caja.

Si la Junta Directiva insiste en su obstinada posición nos veremos obligados a llamar a una Protesta Nacional el 30 de mayo.

San José, 24 de mayo 2017.