BUSSCO: «Ante el retiro de la APSE»

Comunicamos a las estructuras y bases de las organizaciones del BUSSCO que:
El día 06 de junio de 2016, la APSE hizo entrega de un oficio público en el cual expone sus razones para su retiro del Bloque Unitario Sindical y Social, en el cual se emiten consideraciones contradictorias y falsas premisas, por lo cual aclaramos:

En primer lugar, cuando se discutió en el seno del BUSSCO la huelga y la movilización de los días 26 y 27 de abril del año en curso, la nueva Junta Directiva de APSE, con excepciones, mostró su resistencia a participar en esta huelga. De hecho, a pesar de la negativa de la nueva Junta Directiva, el viernes 22 de abril, fue la Asamblea de Presidentes quienes acordaron la participación en las jornadas de protesta contra todos los proyectos de Empleo Público, que se quieren imponer desde los sectores neoliberales de la Asamblea Legislativa. El Bloque Unitario no intervino en absoluto en esa decisión, sin embargo, consideramos que mucho de lo que está ocurriendo se debe principalmente a evidentes contradicciones internas, sacrificando, además, de manera inoportuna la unidad sindical y social en torno al Bloque Unitario. Estos dos días de huelga fueron exitosos contando con un gran apoyo en el ámbito nacional.

En relación con las negociaciones con el gobierno calificadas por la nueva dirigencia, de “infértiles”, son meras declaraciones subjetivas, sin ningún asidero sólido. Primero, porque los señores Ricardo Molina, Presidente y Hugo Marín, Secretario General de la APSE, han sido miembros activos de la mesa de negociación. Efectivamente, ha sido un proceso complejo, por cuanto, la agenda política presentada por el Bloque se contrapone a los planes de los sectores dominantes, sumisos a las políticas económicas del FMI y políticamente representados por las fracciones de los partidos Liberación Nacional, la Unidad Social Cristiana, el Movimiento Libertario y otros. Ahora bien, eso no significa, como erradamente se afirma, que la negociación implique desmovilización, que no exista una estrategia clara y mucho menos la tendenciosa referencia a que la última propuesta de gobierno, como muchas otras que se presentaron a la mesa, haya sido de recibo para el bloque, dado que estos mismos dirigentes participaron de los análisis que al respecto se realizaron en el seno de la Comisión Política y que concluyeron con su total desaprobación.

Rechazamos categóricamente la afirmación, a todas luces artificiosa, de que un “pequeño grupo” toma las resoluciones en el Bloque Unitario. Aclaramos que todas las decisiones en el Bloque Unitario se toman democráticamente y por votación en la Plenaria, órgano superior, en cual se realizan las deliberaciones y debates políticos.

Falta absolutamente a la verdad la actual dirigencia de APSE, ya que en ningún momento se le ha cuestionado la autonomía sindical, de la cual somos respetuosos. Las opiniones o posiciones contrapuestas son válidas en cualquier espacio unitario, pero hay que tener madurez política para tratar con las contradicciones, lo cual requiere de capacidad de observación y reflexión, del análisis colectivo sereno y riguroso; finalmente el respeto a la decisión mayoritaria.

El Bloque Unitario rechaza la dialéctica de la dirigencia de APSE para justificar su retiro de la instancia unitaria. El Bloque está dedicado a la organización de las acciones objetivas y oportunas para convocar, si es necesario, a huelga indefinida, como lo acordó la Plenaria si los proyectos contra el empleo público y los impuestos avanzan; y no a una huelga de un día el 29 de junio, como lo acordó la actual dirigencia de la APSE.

La agenda de lucha de BUSSCO recoge de forma seria y responsable las aspiraciones de muchos sectores sociales del país; el cambio de modelo neoliberal por una sociedad justa, equitativa y solidaria a través de la unidad sindical y popular.

Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense
¡Por la unidad del movimiento sindical y social de Costa Rica!
08 junio 2016

Asamblea Undeca: Unidad y Lucha

El Sindicato UNDECA convoca a todos sus afiliados y afiliadas a Asamblea General Extraordinaria, que se realizará el 24 de junio 2016, en el Hotel Ambassador, San José.
8:00 a.m. Primera Convocatoria
9:00 a.m. Segunda convocatoria.

AGENDA:
1. Proyectos: Ley de Empleo Público y plan de movilización.
2. Situación FRAP

REQUISITO: Presentar cédula de identidad y ser afiliado (a)

P/JUNTA DIRECTIVA NACIONAL UNDECA
Luis Chavarría Vega
Secretario General

San José, 14 de junio 2016.

alt_text

BUSSCO por acuerdos reales con Gobierno


Gilberto Cascante Montero, coordinador del BUSSCO señaló que el planteamiento de este bloque es claro y contundente, pues los(as) trabajadores(a) no están dispuestos a negociar el tema de empleo público desde ningún punto de vista y reiteró la posición de archivar definitivamente los seis expedientes que se encuentran en el plenario.

Esto por cuanto el Ministro de Trabajo, Carlos Alvarado, manifestó que este tema se analice en la Comisión Negociadora de Salarios del Sector Público, propuesta que fue rechazada por el BUSSCO al considerar que este punto no es negociable para la clase trabajadora y que ninguno de los proyectos de empleo público se va a discutir, ninguno.

Gilberto Cascante también manifestó que de ser necesario, este primer punto se aborde en la Casa Presidencial, ya que los(as) trabajadores(as) requieren de resultados inmediatos.

Carlos Alvarado, Ministro de Trabajo, se comprometió a hacer las gestione del caso para que estos actores se sienten a la mesa, para que en la próxima sesión de trabajo estén presentes.

Marta Rodríguez, Secretario General Adjunta de UNDECA, explicó que el BUSSCO ha solicitado al Ministro de la Presidencia, debido a que tiene las competencias con las fracciones legislativas.

BUSSCO: «Asamblea define acciones»


En esta Asamblea del BUSSCO, se analiza y define la ruta de acciones de lucha contra los proyectos de ley que los diputados de ultraderecha pretenden aprobar en la Asamblea Legislativa y que pretenden atacar los derechos de la clase trabajadora costarricense.

La Asamblea del BUSSCO reafirma una vez más su integración, apoyo y firmeza de unidad como Bloque.

La Asamblea del BUSSCO, donde se expone un análisis sobre las condiciones generales de la pasada huelga del 26 y 27 de abril, los alcances de la negociación con el Gobierno y la posición sobre convocatoria a huelga indefinida.

Como grupo clasista y unitario, el BUSSCO realiza un análisis exhaustivo de la coyuntura país con sus bases para que, en conjunto, se planteen las estrategias de lucha en todo el país.

“Hoy más que nunca la unidad del movimiento sindical y social es fundamental, los enemigos de los trabajadores están muy unidos para destruir las instiuciones públicas fundamentales para la vida y el desarrollo del país y fomentar sus negocios. Nosotros debemos comprometernos a unirnos más y más para luchar por la defensa de los derechos de los trabajadores y de esas instituciones, así lo estamos haciendo.” dijo Luis Chavarría Vega, secretario General de UNDECA.

Finalmente Chavarría Vega indicó que “no es de la noche a la mañana que se organizan las acciones que se vienen, se debe analizar, organizar y coordinar muy bien para lograr los objetivos propuestos. De lo que sí pueden estar seguros los trabajadores es de que aquí en BUSSCO nadie se rinde y nadie se entrega, seguimos en la lucha.”

Pronto las dirigencias de las organizaciones miembros del BUSSCO estarán informando y coordinando con sus bases las acciones propuestas y se estará informando a la ciudadanía, en su debido momento, sobre estas acciones.

ANDE manifiesta su apoyo a trabajadores del sector salud

Está mañana el Presidente de Asocación Nacional de Educadores, ANDE, Gilberto Cascante y la Secretaria General, Carmen Brenes, se hicieron presentes en la Asamblea extraordinaria de la Unión Médica Nacional, UMN, para manifestar su apoyo a los y las trabajadoras del sector salud ante las amenazas que han recibido por su participación en la pasada huelga del 26 y 27 de abril.

Gilberto Cascante expresó que ANDE está y permanecerá apoyándolos y en el momento que amenacen con pasar los nefastos proyectos ley contra la salud pública, ahí estará la ANDE defendiéndola, lo mismo que a los derechos de las personas trabajadoras de este sector.

¡Ni un paso atrás!, expresó Cascante, quien fue aplaudido por toda la asamblea.

En la actividad también están presentes otros dirigentes sindicales que integran el Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, quienes también están mostrando su apoyo solidario y activo al sector salud.

ANDE se pronuncia sobre los acuerdos firmados por la alianza PLN, PUSC, ML, PASE y partidos “cristianos”


Este grupo, donde convergen PLN, PUSC, ML, PASE y partidos “cristianos”, firma el documento “Acuerdo de agenda de interés nacional, Legislatura 2016-2017” donde se acuerda impulsar los proyectos: ley de reforma integral a los diversos regímenes de pensiones y normativa conexa (Exp. No 19.922) y ley para racionalizar el gasto público (Exp. No 19.923). Estos proyectos, a groso modo, proponen reducir el salario de los(as) trabajadores(as) por medio de la eliminación de los pluses salariales y aumentar la edad de jubilación.

ANDE rechaza categóricamente esta clase de negociaciones y las considera un atropello contra los derechos laborales de los(as) funcionario(as) públicos del país. ANDE, que días atrás unió fuerzas con diversos sectores sociales y sindicales en una gigantesca HUELGA NACIONAL a favor del trabajo decente y la vida digna, NO PERMITIRÁ RETROCESOS EN MATERIA LABORAL Y SALARIAL PARA NINGÚN TRABAJADOR DEL SECTORBLICO O PRIVADO.

Consideramos que cuando los(as) diputados(as) dicen que no van a tocar los derechos del Magisterio Nacional, tan sólo pretenden restarle fuerzas al movimiento de lucha social que el BUSSCO sostuvo en las calles los días 26 y 27 de abril. No permitiremos tácticas divisionistas y no permitiremos engaños o manipulaciones.

ANDE CONTINUARÁ FIRME EN SU LUCHA HASTA QUE LOS PROYECTOS QUE PERJUDICAN A LOS TRABAJADORES COSTARRICENSES SEAN ARCHIVADOS.