BUSSCO: «Aquí estaremos con el tamal»

Martín Rodríguez E.

Mientras los grandes empresarios se roban MILES DE MILLONES de colones en impuestos evadiendo al Fisco, mientras los grandes elusores no pagan millonarios impuestos, mientras los bancos privados hacen “clavos de oro” con la fluctuación del dólar y los intereses por préstamos usureros y las tarjetas de crédito, al pueblo costarricense lo castigan con alza de tarifas y precios.

Mientras los ladrones al Fisco son premiados a la clase trabajadora, que se ve obligada a pagar impuestos, se les deja caer el déficit fiscal sobre los hombros.

Este sistema antidemocrático y corrupto tiene ahora la desfachatez de inventarse mecanismos degenerados para recortar presupuestos a las insiticuines de bien social, congelar salarios, pensiones y destruir a miles de pequeños y medianos productores y empresarios, mediante proyectos de Ley como el de la “Regla Fiscal”.

Es tan degenerado el sistema político corrupto que gobierna este país que los partidos politiqueros son condenados con sentencias irrisorias por ESTAFAR al Tribunal Supremo de Elecciones en muchos millones de colones, como le sucedió al Movimioento Libertario y ahora al PAC. Es tan degenerado que expresidentes que son condenados, les dan casa por cárcel mientras a un muchacho lo envían a la cárcel por “robarse una lata de atún” para comer. Es tan degenerado y corrupto el sistema que si un expresidente comete un acto criminal, sale del país por 10 años mientras caduca la orden de captura, para luego regresar a buscar la presidencia del país.

En esta protesta la dirigente sindical de UNDECA, Marta Rodríguez González, secretaria general adjunta, destacó “En BUSSCO nadie claudica, nadie se entrega, nadie negocia debajo de la mesa, auí vamos a venir con los tamales, en la calle nos lo comemos porque estaremos en lucha contra estas políticas criminales contra el pueblo costarricense”, y agregó que “quieren descalificar el sueño de una sociedad sin exclusiones, con la premisa que los pobres son pobres porque no quieren trabajar, mito aberrante y perverso. Es similar a lo que la UCCAEP pide a “gritos”, cuando una gran parte del gran empresariado se roba los impuestos, para hacer pobres a los empleados públicos y a sus familias, para que engrosen las filas de la miseria y el hambre. En el mundo 3000 millones de personas ganan menos de 2 dólares por día, unos 25.000 colones mensuales, mientras el 1% de la población se hace más y más rica, montada sobre las espaldas de los obreros. Esto es la lucha de los ricos para esclavizar a los pobres, esto es lucha de clases y a laclase trabajadora le queda luchar.”

Para finalizar todos los dirigentes sindicales del Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, la fuerza social más representativa, transparente y beligerante de Costa Rica, dejaron patente que, “Si los corruptos nos quieren llevar a una “guerra” por el pan, nosotros vamos a defender el pan de nuestras familias.”

Llamado UNDECA ante emergencia nacional



La Junta Directiva Nacional de UNDECA resuelve brindar la mayor solidadaridad ante la emergencia nacional que afecta a miles de costarricenses.

Hace un llamado a todo el personal del sector salud a coolaborar en todo lo que esté a su alcanse.

Así mismo demandar cualquier necesidad que se requiera para garantizar el mejor servicio de atención en estas circunstancias así como la seguridad individual de cada funcionario y funcionaria de salud.

UNDECA reconoce, al igual que todo nuestro pueblo, el temple, carácter, sacrificio y entrega de todo el personal de la Caja Costarricense de Seguro Social siempre, pero más evidente en tiempos de emergencias o desastres.

Ese espíritu de sacrificio y entrega es el que día a día nos hace luchar con todas nuestras fuerzas, defender la Caja Costarricense de Seguro Social y a todos los trabajadores y trabajadoras.

BUSSCO prepara «Encuentro Popular»

Este lunes 24 de octubre, se realiza la Sesión de organizaciones sindicales, integrantes del Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, en donde se prepara todo lo relacionado al Encuentro Popular que se realizará el próximo 1º de noviembre.

En un proceso democrático y participativo, se analiza, organiza y coordina todo lo relativo a este gran Encuentro Popular contra los proyectos neoliberales que atentan contra la clase trabajadora y el pueblo en general.