Alajuela: Protesta en Farmacia Central

La falta de personal en la farmacia del Área de Salud Central de Alajuela, antigua clínica, está provocando que los más de 500 usuarios diarios, con un promedio de tres recetas cada uno, no reciban la calidad de servicio que se requiere.

Desde hace muchos meses la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, UNDECA, viene insistiendo ante la Dirección Regional Centra Norte de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, que se tomen medidas para mejorar la calidad de los servicios en la farmacia de este importante centro, sin embargo no ha sido posible que se de el diálogo necesario para tomar medidas urgentes.

“Esta problemática no es nueva, venimos insistiendo en que hay saturación de trabajo en la farmacia de esta Área de Salud, falta personal y los afectados son los y las usuarias que deben hacer largas filas para ser atendidas, deben esperar más tiempo para recibir sus medicamentos. El personal de farmacia ya no es suficiente para la demanda.”, dijo Carlos Báez Sossa, secretario de conflictos de UNDECA.

EL dirigente de UNDECA agregó que “tenemos mucho tiempo esperando que la Dirección Regional se siente a dialogar sobre las soluciones para esta problemática, pero hasta ahora nada. Por esa razón mañana martes 18 de octubre, desde las 7:00 am, vamos a manifestarnos, el personal se manifestará para que nos escuchen. Obviamente el servicio de emergencias y pacientes con grandes problemas van a ser atendidos normalmente. Contamos con el respaldo de los y las ususarias que son las que sufren por las filas y el tiempo de espera.”

Se espera que, “las altas autoridades de la CCSS le exija a la Dirección Regional que se siente a escuchar nuestras propuestas de solución al problema y juntos logremos brindar servicios de calidad a los usuarios.” concluyó Carlos Báez Sossa

UNDECA por la libertad de la Compañera Julia Amparo Lotán

Desde que conocimos la noticia del encarcelamiento de la compañera dirigente sindical y Vicepresidenta de la FSM, Julia Amparo Lotán, el 20 de mayo de 2015, UNDECA ha liderado en Costa Rica y Centroamérica, una campaña internacional por su libertad y apoyo solidario, tanto en las acciones por su liberación, como por la ayuda económica, necesaria para hacer frente a tan difícil situación.

La compañera, fue objeto de una maniobra política, siendo ligada a un proceso por el supuesto delito de fraude, mientras fungía como representante de los trabajadores, ante la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, IGSS.

Todo se originó cuando el militar Juan de Dios Rodríguez es impuesto como Presidente del IGSS, por parte del hoy procesado expresidente Guatemalteco, Otto Pérez Molina, en abril de 2013, con el propósito de apropiarse de los recursos de la única institución patrimonio de las Guatemaltecos, y luego difamar y perseguir penalmente a la compañera JULIA AMPARO, para apartarla de la Junta Directiva como representante de los trabajadores y allanar el camino para el robo y la privatización del IGSS.

Desde entonces, la lucha por lograr la libertad ha sido ardua y en contra de una justicia parcializada, que sin tener elementos contundentes, hasta la fecha ha seguido su intención de mantener encarcelada a la compañera Amparo, a pesar de que a la fecha no se le haya podido comprobar nada contundente.

Undeca sigue adelante en su camino de solidaridad para con la compañera, y se solidariza también con su organización UNSITRAGUA. Hacemos un llamado de atención también, a un año y tres meses de cautiverio de la compañera, al TRIBUNAL NOVENO DE SENTENCIA PENAL, NARCOATIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE que conoce el caso, por seguir con la maniobra de suspensión del debate oral y público y lo haya traslado hasta para el 23 de enero del 2017, irrespetando así el derecho de la compañera a un justo proceso.

¡Libertad ya!

Vigilia contra impunidad en UCR


Durante las últimas semanas nuestra Universidad ha sido golpeada por el escándalo de presuntas irregularidades en el nombramiento de la hija del rector, Henning Jensen. Situación que se acrecentó cuando 6 miembros del Consejo Universitario decidieron ponerle un freno a la investigación de él por motivos cuestionables e irracionales.

La indignación en la Comunidad Universitaria se siente y se oye en los pasillos de la U. No es posible que en la UCR se entierren investigaciones y se utilice la autonomía para hacerlo; eso pone en peligro a toda la institución.

Le exigimos al Consejo Universitario revertir el acuerdo tomado y tal y como dice el lema de la UCR: buscar la luz. Convocamos a la Comunidad Universitaria este miércoles 24 de agosto, a partir de las 6:00 p.m. en el Pretil, a la vigilia por nuestra universidad.

‘Lucem aspicio’, en español: en busca de la luz, Seamos luz, ante tanta oscuridad.

alt_text

BUSSCO Vs. Derecha Parlamentaria

No se pierda mañana, jueves 21 de julio, desde las 7:00 a.m., en la Revista Matutina de Canal 13 el debate en el que UNDECA defenderá la posición sindical de BUSSCO por los derechos laborales contra quienes pretenden eliminarlos.

Posteriormente UMN, en Telenoticias de Canal 7 al mediodía, hará lo mismo frente a otro diputado empeñado en empobrecer a las familias costarricenses.

CANAL 13: 7:00 a.m.- Marta Elena Rodríguez Secretaria General Adjunta de Undeca frente al diputado de derecha Otto Guevara

CANAL 7: 12:00 m.d.- El Dr Edwin Solano de Unión Médica Nacional frente al diputado Mario Redondo

Todos contra los proyectos de Ley de empleo público, salario único y privatización de la salud.