
Categoría: otras noticias
Esta categoría es la que agrupa los contenidos principales en la página de inicio.


Decisiones sobre la mesa de pensiones de la CCSS son inoportunas y provocadoras
La Junta Directiva Nacional de UNDECA, advierte que las decisiones que han venido tomando los representantes de la Junta Directiva de la Caja, para realizar el supuesto diálogo sobre la Reforma al Régimen de Pensiones de Invalidez, Vejez y Muerte, son desacertadas e inoportunas y provocan la posibilidad de un rompimiento y retiro de esta mesa, para hacer un llamado general a promover acciones y manifestaciones para proteger los intereses de más de millón seiscientos mil cotizantes.
La actitud intransigente de los miembros de esta Directiva, a excepción del representante sindical, no solo obstaculiza la integración de la mesa, sino que privilegian deplorables acciones unilaterales y autoritarias, que demuestran que no tienen ninguna voluntad de discutir con la representación de los trabajadores la situación del régimen.
En este orden de hechos también el sector mayoritario de gobierno en la Junta Directiva, el sector empresarial, cooperativo y solidarista, coinciden en nombrar como coordinador de la mesa a un representante empresarial, al Sr. Roberto Artavia, Presidente del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas, INCAE; desechando al Sr. Alfredo Hasbum Camacho, Ministro de Trabajo, a la Iglesia Católica, entre otros.
Estas decisiones no coadyuvaron en absoluto a favorecer las condiciones para obtener resultados, para una reforma humana, que proteja los intereses del pensionado y su familia.
Nos parece poco seria la convocatoria intempestiva para la juramentación de los miembros de la Mesa de Diálogo para pensiones de la CCSS, que recibimos apenas horas antes, misma que se ha atrasado por circunstancias y diferencias a lo interno de la propia Junta Directiva.
Así las cosas, es evidente que los representantes de la Junta Directiva de la Caja, quienes hasta hoy han ocultado las consecuencias y los responsables de las denuncias reiteradas con la administración y la inversión de los miles y miles de millones del fondo de pensiones. UNDECA, exige una profunda rendición de cuentas, la autonomía no debe ser utilizada como excusa para que reine la impunidad, a pesar de las graves situaciones de orden financiero, moral, y ético.
Alertamos a las familias costarricenses, al pueblo trabajador, a los actuales y futuros pensionados, de las intenciones de disminuir los montos de las pensiones, el aumento unilateral de las contribuciones y otras agresivas reformas, hacemos el llamado a apoyar las acciones necesarias en defensa de pensiones dignas.
¡EXIGIMOS PENSIONES CON DIGNIDAD!

Manifiesto final del Encuentro Cultural por la Unidad Juvenil Sindical y Popular FSM
Los participantes del Encuentro Cultural por la Unidad Juvenil Sindical y Popular de Centroamérica y el Caribe, realizado durante los días 30,31 de marzo y 1º de abril de 2017, en las ciudades de San José, Heredia y Alajuela, en la República de Costa Rica, reconocen a la Coordinación de la Federación Sindical Mundial-Centroamérica el gran esfuerzo y el compromiso para la ejecución de este importante evento internacional, que reúne a la juventud de organizaciones sindicales, políticas, sociales y estudiantiles y resolvemos:
1- Entendemos que la defensa de los derechos y libertades democráticas requieren de la unidad y la coordinación regional e internacional de las organizaciones clasistas, para confrontar y derrotar este modelo excluyente y empobrecedor.
2- Reiteramos nuestro compromiso con la FSM, líder en la lucha contra el imperialismo y la explotación capitalista, siempre presente en defensa de los derechos de los pueblos del mundo, clasista, internacionalista y solidaria.
3- Reconocer la cultura y el arte como herramienta para unir la juventud trabajadora de nuestros pueblos y potenciar la inclusión de la juventud en la lucha contra el injusto modelo neoliberal, a través de nuestras organizaciones sindicales, sociales y políticas.
4- Continuar realizando esfuerzos integradores de la juventud y promover espacios para fortalecer la formación política, ideológica y organizativa, la militancia, la conciencia de clase y la participación de los jóvenes trabajadores en las acciones y agendas de trabajo de las organizaciones.
5- Manifestar nuestro llamado a los jóvenes trabajadores del mundo a mantener una lucha, firme y decidida, para realizar los cambios estructurales y políticos que garanticen a nuestros pueblos el mayor estado de bienestar y equidad en la distribución de los recursos.
¡VIVA LA FSM!
¡VIVAN LOS TRABAJADORES DE NUESTRA AMERICA!
Alajuela, Costa Rica
1º de abril del 2017

¡Libertad a Amparo Lotán!
Nosotras y nosotros jóvenes participantes de Encuentro Cultural por la Unidad Juvenil Sindical y Popular, celebrado en San José, Costa Rica, el día viernes 31 de marzo de 2017, manifestamos nuestra más sincera solidaridad a la compañera Amparo Lotán, luchadora social del hermano país de Guatemala.
Exigimos al gobierno guatemalteco la inmediata justicia y consecuente liberación de la compañera, tras casi dos años de injusta privación de libertad.
A la compañera julia nuestro abrazo desde la Federación sindical mundial y desde cada una de las organizaciones presentes en este encuentro de juventud, estamos con usted y apoyaremos hasta las últimas consecuencia para que se haga justicia.
San José, Costa Rica, 31 de marzo 2017

Grave problema de ropa en Hospital de Puntarenas
UNDECA denuncia la grave situación del faltante de ropa limpia para uso de los pacientes en el Hospital Monseñor Sanabria.
Ropa sucia se acumula los fines de semana, mientras en los servicios hay grandes faltantes de ropa para los pacientes.
UNDECA desde hace un mes, en reunión efectuada con la Administración y la jefatura de la lavandería planteó sin exito, que se habilitara un segundo turno de lavado de ropa y el proceso completo algunos días a la semana. También se planteó un tercer turno sólo de lavado todos los sábados, con el fin de disminuir la acumulación de ropa sucia y garantizar así ropa limpia los días lunes, para suplir la demanda y necesidades.
El día de hoy lunes 27 de marzo, UNDECA de nuevo ha planteado la denuncia ante la Dirección Regional Pacifico Central, aún y cuando su Director el Dr. Reinier Chavez, insiste en realizar un “estudio”, cuando es evidente la necesidad de una inmediata intervención y solución.

El Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, es un modelo de unidad popular
Declaración de la Comisión Ejecutiva del Partido Vanguardia Popular.
En documentos del Partido Vanguardia Popular, de varias maneras y en distintos momentos, hemos expresado nuestra convicción de que el futuro del pueblo costarricense depende de su unidad, siempre y cuando ésta no sea burocrática ni lógicamente unilineal, que esté abierta, en condiciones de igualdad, a todas las organizaciones y personalidades que sinceramente luchan por un cambio social. La lucha por la plena igualdad une a las luchadoras feministas, a los que luchan contra diversas expresiones de discriminación, sea por razones nacionales o étnicas, por la orientación sexual, a los defensores del medio ambiente y por tantas otras razones que los unen a la lucha de los trabajadores y campesinos por la justicia social.
El burocratismo y hegemonismo se expresan en la imposición de un único programa y una dirección centralizada. Pensamos lo contrario: para que la unidad fructifique debe expresar toda la diversidad de opiniones y de modelos de acción que genera la propia lucha popular.
La unidad tiene que ser la confluencia de diversas ideas programática y de diversas concepciones de la práctica política, anudadas todas por un propósito central: la sustitución de la hegemonía de los corruptos y explotadores por una nueva hegemonía, por una nueva cultura política, asentada en los intereses más genuinos de los trabajadores, de todos los luchadores sociales y del respeto absoluto a la soberanía nacional.
La meta de la unidad popular ha de ser la justicia social para los obreros, los empleados, los campesinos, los intelectuales, las mujeres, los jóvenes; la igualdad para todos los que sufren discriminación a causa de evidentes violaciones de sus derechos humanos fundamentales y el pleno respeto a la soberanía nacional, de tal manera que los destinos de la nación sean decididos democráticamente por nuestro pueblo, sin injerencias extranjeras.
En las condiciones de este momento se puede afirmar que la esencia de la ética política es la lucha por la unidad popular.
Las luchas particulares se las lleva el viento oligárquico si carecen de un fin nacional. La oligarquía y el imperialismo usan diversas artimañas para aplastar las ansias de justicia, casi siempre con las sobras que caen de sus mesas opulentas. Nadie debe cegarse por una propaganda mentirosa, cruel y falsa. Es necesario entender que el pueblo y la patria son los valores supremos de los que aspiran a una vida mejor para todos.
Los cimientos y los ladrillos de lo nuevo son las luchas particulares, que deben desplegarse con toda la energía física y moral, teniendo siempre al pueblo y a la patria como derroteros.
Partiendo de las ideas expresadas hemos llegado a la convicción de que, en el momento actual, el instrumento más eficaz de la unidad popular lo podrían constituir las organizaciones agrupadas en Bussco (Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense). Esta entidad que surgió como una organización puramente sindical, ha abierto la posibilidad de convertirse en una respuesta capaz de nuclear a todos los trabajadores y a todos los que luchan por una vida mejor. Bussco podría también posibilitar un proceso para extender sus formas organizativas y sus propósitos a todo el país. Es el organismo popular más eficaz para la lucha contra el modelo neoliberal de explotación.
Partiendo de la concepción expresada y de los datos de la experiencia, pedimos a los militantes y amigos del PVP apoyar en todo el país a las filiales de Bussco y contribuir desde ahí a ampliar y fortalecer la unidad popular.
POR LA DEFENSA DEL PUEBLO ANTE LA EXPLOTACIÓN NEOLIBERAL
Comisión Ejecutiva del Partido Vanguardia Popular
San José, 23 de febrero 2017
__________________________
Fuente: Periódico Libertad