ANDE se pronuncia sobre los acuerdos firmados por la alianza PLN, PUSC, ML, PASE y partidos “cristianos”


Este grupo, donde convergen PLN, PUSC, ML, PASE y partidos “cristianos”, firma el documento “Acuerdo de agenda de interés nacional, Legislatura 2016-2017” donde se acuerda impulsar los proyectos: ley de reforma integral a los diversos regímenes de pensiones y normativa conexa (Exp. No 19.922) y ley para racionalizar el gasto público (Exp. No 19.923). Estos proyectos, a groso modo, proponen reducir el salario de los(as) trabajadores(as) por medio de la eliminación de los pluses salariales y aumentar la edad de jubilación.

ANDE rechaza categóricamente esta clase de negociaciones y las considera un atropello contra los derechos laborales de los(as) funcionario(as) públicos del país. ANDE, que días atrás unió fuerzas con diversos sectores sociales y sindicales en una gigantesca HUELGA NACIONAL a favor del trabajo decente y la vida digna, NO PERMITIRÁ RETROCESOS EN MATERIA LABORAL Y SALARIAL PARA NINGÚN TRABAJADOR DEL SECTORBLICO O PRIVADO.

Consideramos que cuando los(as) diputados(as) dicen que no van a tocar los derechos del Magisterio Nacional, tan sólo pretenden restarle fuerzas al movimiento de lucha social que el BUSSCO sostuvo en las calles los días 26 y 27 de abril. No permitiremos tácticas divisionistas y no permitiremos engaños o manipulaciones.

ANDE CONTINUARÁ FIRME EN SU LUCHA HASTA QUE LOS PROYECTOS QUE PERJUDICAN A LOS TRABAJADORES COSTARRICENSES SEAN ARCHIVADOS.

BUSSCO y Gobierno: Primeros acuerdos

Comunicado de último momento:

Gracias a la beligerancia de la dirigencia BUSSCO, la negociación con el Gobierno, culmina en esta primera etapa suscribiendo un acuerdo en los siguientes temas:

1- No represalias ni sanciones para los y las trabajadoras.
2- No rebajo salarial y la reposición de tiempo no laborado.
3- No investigaciones disciplinarias ni patrimoniales de ningún tipo.
5- Continuación Segunda etapa de negociación, próximo 5 de mayo.

La lucha sigue!
Nos vemos mañana 1 de mayo.
Ni un paso atrás!

1 de mayo: Seguimos en la lucha

Este domingo 1 de Mayo, Día Internacional de la Clase Trabajadora, se realizará una concentración en el centro de San José.

UNDECA y el Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, se concentrarán en el Parque Braulio Carrillo (la merced) desde las 9:00 a.m.

La lucha por la defensa de los derechos laborales y económicos, por un salario digno, por el futuro de nuestras familias, continúa.

FSM felicita lucha de trabajadores

Momentos posteriores a haber emitido nuestro boletín semanal, recibimos la siguiente información que consideramos debemos difundir de inmediato dado el aliento que provoca ya cercanos a la celebración del 1ro. de Mayo.

Ayer 26 y hoy 27 de abril, se realizó la huelga general convocada por las organizaciones que conforman el BLOQUE UNITARIO SINDICAL Y SOCIAL (BUSSCO). Miles de trabajadores costarricenses, hicieron efectivo el desarrollo de esta manifestación de rechazo a las políticas que se les imponen.

En particular – se nos relata por el Coordinador de la Federacion Sindical Mundial en Costa Rica y Centroamérica y Vicepresidente de la FSM, el compañero Luis Chavarrìa, Presidente de UNDECA – que la participación combativa, entre otros, de los maestros integrados en la Asociación de Educadores (ANDE) y el Sector de la Salud fue impresionante.

La huelga general, calificada de exitosa, fue convocada para protestar contra las políticas neoliberales del gobierno para reducir salarios, afectar derechos y pensiones y aprobar un paquete de impuestos afectando, aún más, el poder adquisitivo del pueblo trabajador costarricense. Igualmente apoyaron al sector de los agricultores y campesinos, defendieron los presupuestos universitarios y defendieron el fortalecimiento de la salud.

Solo escasas organizaciones sindicales no participaron de la huelga haciendo disminuir su ya escasa representación y por tanto influencia entre los trabajadores.

Junto a la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) y a la FSM Tica, la FSM en la región se congratula por el relevante resultado obtenido que muestra lo que la UNIDAD puede beneficiar la defensa de los derechos de los trabajadores.