San José 14 de marzo de 2013
Dr. Henning Jensen
Rector de la UCR
S.O.
Estimado señor:
El frente Nacional para la Defensa y Fortalecimiento de la Seguridad Social ha conocido acerca de la situación por la que atraviesa el programa PAIS, mediante el cual la UCR administra los servicios de 45 EBAIS de los cantones de San Pedro de Montes de Oca, Curridabat y la Unión.
Comprendemos el criterio estrictamente financiero de esa Rectoría para tratar de poner fin a la relación con la CCSS, pero no consideramos que solo ese criterio deba ser tomado en cuenta. Mediante el programa PAIS, la UCR desarrolla prácticas de docencia, de acción social y de investigación, lo cual redunda en un beneficio directo para el país, para los estudiantes y docentes convirtiéndose en un vehículo extraordinario para que la UCR se vincule a la comunidad nacional en cumplimiento de los mandatos de sus Estatutos.
Por otra parte nos preocupa sobre manera que tanto la UCR como la CCSS, discutan este delicado asunto sin tomar en cuenta de manera efectiva a los usuarios de los servicios. Tal comportamiento deviene absolutamente antidemocrático y violatorio de la Constitución y de las leyes, por cuanto el artículo 9 de la Carta Magna, establece que el Gobierno es participativo, y la ley otorga a las Juntas de Salud atribuciones muy concretas. Tal conducta no nos extraña en cuanto a las autoridades de la CCSS, esa es su práctica permanente, pero nos alarma, que la UCR, que está obligada a ser “Conciencia Lúcida de la Patria”, también incurra en semejante aberración.
Para que el señor Rector comprenda lo grave de esta situación es conveniente que sepa que el viernes 8 de marzo una asamblea de vecinos en el distrito de Tirrases de Curridabat hubo de realizarse con la presencia de dos oficiales de la Guardia Civil, debidamente uniformados, quienes exigieron levantar una lista de los asistentes porque según explicaron debían incluir tal lista en el informe que rendirían a sus superiores. Con tal represión es que pretenden llevar a la práctica la reducción y la privatización de los EBAIS del programa PAIS.
Otra preocupación nuestra es que en esa misma asamblea de vecino en Tirraces, una participante ligada a la Municipalidad de Curridabat, informó que el Alcalde de tal Municipio había llegado a un acuerdo con COOPESALUD, para hacerse con los servicios de los EBAIS. Sabemos que a esa cooperativa está ligado el DR Vargas, actual responsable del Programa PAIS en la UCR, por lo que inevitablemente surgen aspectos de carácter ético que también deberían preocupar a esa Rectoría y que deberían ser aclarados a toda la comunidad universitaria y nacional.
Señor Rector esperamos que nuestros argumentos le convenzan a usted de asumir una posición que no favorezca los intereses privatizadores que animan a las autoridades de la CCSS y que en cualquier caso facilite la consulta a las más de 200 mil personas afectadas, para que la solución que se alcance no solo mantenga sino mejore los servicios de salud que actualmente reciben.
Con el deseo de compartir más con Usted nuestras preocupaciones de manera respetuosa le solicitamos nos conceda una audiencia personal.
Atentamente,
Mario Devandas Brenes
Ced. 1-342- 692
José Antonio Barquero Mora.
Ced.1-419-500
Coordinadores del Frente de Defensa y fortalecimiento de la Seguridad Social.