Asamblea Undeca: Unidad y Lucha

El Sindicato UNDECA convoca a todos sus afiliados y afiliadas a Asamblea General Extraordinaria, que se realizará el 24 de junio 2016, en el Hotel Ambassador, San José.
8:00 a.m. Primera Convocatoria
9:00 a.m. Segunda convocatoria.

AGENDA:
1. Proyectos: Ley de Empleo Público y plan de movilización.
2. Situación FRAP

REQUISITO: Presentar cédula de identidad y ser afiliado (a)

P/JUNTA DIRECTIVA NACIONAL UNDECA
Luis Chavarría Vega
Secretario General

San José, 14 de junio 2016.

alt_text

BUSSCO por acuerdos reales con Gobierno


Gilberto Cascante Montero, coordinador del BUSSCO señaló que el planteamiento de este bloque es claro y contundente, pues los(as) trabajadores(a) no están dispuestos a negociar el tema de empleo público desde ningún punto de vista y reiteró la posición de archivar definitivamente los seis expedientes que se encuentran en el plenario.

Esto por cuanto el Ministro de Trabajo, Carlos Alvarado, manifestó que este tema se analice en la Comisión Negociadora de Salarios del Sector Público, propuesta que fue rechazada por el BUSSCO al considerar que este punto no es negociable para la clase trabajadora y que ninguno de los proyectos de empleo público se va a discutir, ninguno.

Gilberto Cascante también manifestó que de ser necesario, este primer punto se aborde en la Casa Presidencial, ya que los(as) trabajadores(as) requieren de resultados inmediatos.

Carlos Alvarado, Ministro de Trabajo, se comprometió a hacer las gestione del caso para que estos actores se sienten a la mesa, para que en la próxima sesión de trabajo estén presentes.

Marta Rodríguez, Secretario General Adjunta de UNDECA, explicó que el BUSSCO ha solicitado al Ministro de la Presidencia, debido a que tiene las competencias con las fracciones legislativas.

BUSSCO: «Asamblea define acciones»


En esta Asamblea del BUSSCO, se analiza y define la ruta de acciones de lucha contra los proyectos de ley que los diputados de ultraderecha pretenden aprobar en la Asamblea Legislativa y que pretenden atacar los derechos de la clase trabajadora costarricense.

La Asamblea del BUSSCO reafirma una vez más su integración, apoyo y firmeza de unidad como Bloque.

La Asamblea del BUSSCO, donde se expone un análisis sobre las condiciones generales de la pasada huelga del 26 y 27 de abril, los alcances de la negociación con el Gobierno y la posición sobre convocatoria a huelga indefinida.

Como grupo clasista y unitario, el BUSSCO realiza un análisis exhaustivo de la coyuntura país con sus bases para que, en conjunto, se planteen las estrategias de lucha en todo el país.

“Hoy más que nunca la unidad del movimiento sindical y social es fundamental, los enemigos de los trabajadores están muy unidos para destruir las instiuciones públicas fundamentales para la vida y el desarrollo del país y fomentar sus negocios. Nosotros debemos comprometernos a unirnos más y más para luchar por la defensa de los derechos de los trabajadores y de esas instituciones, así lo estamos haciendo.” dijo Luis Chavarría Vega, secretario General de UNDECA.

Finalmente Chavarría Vega indicó que “no es de la noche a la mañana que se organizan las acciones que se vienen, se debe analizar, organizar y coordinar muy bien para lograr los objetivos propuestos. De lo que sí pueden estar seguros los trabajadores es de que aquí en BUSSCO nadie se rinde y nadie se entrega, seguimos en la lucha.”

Pronto las dirigencias de las organizaciones miembros del BUSSCO estarán informando y coordinando con sus bases las acciones propuestas y se estará informando a la ciudadanía, en su debido momento, sobre estas acciones.

ANDE manifiesta su apoyo a trabajadores del sector salud

Está mañana el Presidente de Asocación Nacional de Educadores, ANDE, Gilberto Cascante y la Secretaria General, Carmen Brenes, se hicieron presentes en la Asamblea extraordinaria de la Unión Médica Nacional, UMN, para manifestar su apoyo a los y las trabajadoras del sector salud ante las amenazas que han recibido por su participación en la pasada huelga del 26 y 27 de abril.

Gilberto Cascante expresó que ANDE está y permanecerá apoyándolos y en el momento que amenacen con pasar los nefastos proyectos ley contra la salud pública, ahí estará la ANDE defendiéndola, lo mismo que a los derechos de las personas trabajadoras de este sector.

¡Ni un paso atrás!, expresó Cascante, quien fue aplaudido por toda la asamblea.

En la actividad también están presentes otros dirigentes sindicales que integran el Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, quienes también están mostrando su apoyo solidario y activo al sector salud.

ANDE se pronuncia sobre los acuerdos firmados por la alianza PLN, PUSC, ML, PASE y partidos “cristianos”


Este grupo, donde convergen PLN, PUSC, ML, PASE y partidos “cristianos”, firma el documento “Acuerdo de agenda de interés nacional, Legislatura 2016-2017” donde se acuerda impulsar los proyectos: ley de reforma integral a los diversos regímenes de pensiones y normativa conexa (Exp. No 19.922) y ley para racionalizar el gasto público (Exp. No 19.923). Estos proyectos, a groso modo, proponen reducir el salario de los(as) trabajadores(as) por medio de la eliminación de los pluses salariales y aumentar la edad de jubilación.

ANDE rechaza categóricamente esta clase de negociaciones y las considera un atropello contra los derechos laborales de los(as) funcionario(as) públicos del país. ANDE, que días atrás unió fuerzas con diversos sectores sociales y sindicales en una gigantesca HUELGA NACIONAL a favor del trabajo decente y la vida digna, NO PERMITIRÁ RETROCESOS EN MATERIA LABORAL Y SALARIAL PARA NINGÚN TRABAJADOR DEL SECTORBLICO O PRIVADO.

Consideramos que cuando los(as) diputados(as) dicen que no van a tocar los derechos del Magisterio Nacional, tan sólo pretenden restarle fuerzas al movimiento de lucha social que el BUSSCO sostuvo en las calles los días 26 y 27 de abril. No permitiremos tácticas divisionistas y no permitiremos engaños o manipulaciones.

ANDE CONTINUARÁ FIRME EN SU LUCHA HASTA QUE LOS PROYECTOS QUE PERJUDICAN A LOS TRABAJADORES COSTARRICENSES SEAN ARCHIVADOS.

BUSSCO-UMN: «Reafirmamos unidad y lucha»


Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, y la Coalición de Sindicatos del Sector Salud, reafirman unidad de lucha en defensa de derechos laborales y rechazo a proyectos de ley de empleo público.

En esta Asamblea extraordinaria de la UMN estuvieron presentes la diputada Zuray Carrillo y el diputado Marvin Atencio, quienes anunciaron la conformación de bloque de diputados en contra de los proyectos de ley y compromiso en defensa de derechos de los trabajadores.

Respecto a las intenciones de Álvarez Desanti y el grupo de diputados que pretenden dar vía rápida a proyectos de ley por el 208 bis, el diputado Marvin Atencio indicó que, “lucharemos para que no tengan los suficientes votos”.

Para los representantes del BUSSCO, “el camino que tenemos, el único camino que tenemos para defender el futuro, el vestido y el alimento de nuestras familias, es luchar contra estos proyectos. El tema acá es que no afectará solamente a los trabajadores del sector público, esta maniobra de la ultraderecha nacional afectará a todo el pueblo, a todo el país.” dijo Luis Chavarría Vega, secretario general de UNDECA.

Contrario a lo que puedan pensar algunos, luego de las exitosas manifestaciones del 26 y 27 de abril, y luego de las negociaciones con representantes del gobierno, esto NO se acabó ahí: “hemos estado reuniéndonos para analizar los siguientes pasos que vamos a dar, esto no es solo de decidir una huelga nacional de un día para otro, esto se evalúa, se analizan las estrategias, se conversa a lo interno y externo y se deciden las mejores acciones para que los objetivos se alcancen; en este caso es luchar contra esos nefastos proyectos de ley”, dijo Chavarría Vega y concluyó diciendo que BUSSCO tiene como objetivo la lucha contra estos proyectos neoliberales que pretender profundizar la brecha entre ricos y pobres, los ricos más ricos y los pobres más y más pobres. BUSSCO sí lo tiene muy claro.”.