UNDECA logra ampliación del «prorrateo»


Luego de una gran lucha de la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, UNDECA, por garantizar a los y las trabajadoras que este diciembre no lo pasaran con la incertidumbre sobre su plaza laboral, se logra llegar a un acuerdo que garantiza su estabilidad.

Este miércoles 19 de diciembre de 2012, gracias a la incidencia de UNDECA para lograrlo, las autoridades de la CCSS emiten la Circular en la cual se logra garantía a cientos de trabajadores y trabajadoras sobre las plazas que ocupan.

A continuación parte fundamental de la Circular emitida por la Caja.

La Gerencia Administrativa a través de la Dirección de Administración y Gestión de Personal y en coordinación con las otras Gerencias de la Institución, han avanzado de manera significativa en la solución integral para reducir los nombramientos que se efectúan en plazas con un perfil ocupacional diferente al asignado originalmente, figura conocida como “prorrateo”, y que en la actualidad suma un total de 640 plazas, cifra que ascendía a más de 4,000 nombramientos en el año 2010.

Como es habitual en estos procesos, los casos aún pendientes presentan una mayor complejidad, dado un conjunto de diversas situaciones que ameritan un plazo mayor para su solución definitiva. En este contexto, y en virtud del progreso y éxito logrado hasta el momento, se ha considerado conveniente y oportuno desarrollar una fase final, que consiste en un estudio individualizado de las plazas que se encuentran prorrateadas, a fin de establecer un abordaje particular, y en los casos que lo ameriten, sean elevados a nivel de las respectivas Gerencias para la correspondiente autorización de su continuidad en este tipo de nombramiento.

En el transcurso del mes de enero 2013, la Dirección de Administración y Gestión de Personal emitirá una serie de disposiciones e instrumentos para la elaboración del citado estudio, procurando un alto grado de uniformidad y estandarización en el análisis de la decisión correspondiente.

En tanto y para aquellas plazas vacantes que al 31 de diciembre del año en curso se encontraban en condición de prorrateadas, se autoriza, siempre que las respectivas jefaturas así lo consideren, un periodo adicional de nombramiento de 6 meses que rige a partir del 01 de enero del 2013. En el transcurso de este plazo deberán cumplirse los estudios señalados anteriormente y a partir del 01 de julio del 2013, únicamente será factible su continuidad con la aprobación de la respectiva Gerencia.

En aquellos casos regulados en la circular GA-9523-12 / GF-15723-12 / GM-23791-12 específicamente en los incisos 1, 2 y 3, se mantienen sin variación y deberán someterse a lo ahí establecido.

¡Ganadores del gran sorteo navideño!

Estos son los ganadores y ganadoras del Sorteo Navideño 2012 de UNDECA, como un reconocimiento a todos y todas nuestras afiliadas.

  • 1 viaje a San Andrés, Colombia para dos personas

José Luis Ramírez Abarca

  • 1 moto scooter

Marcos Jiménez Delgado

  • 1 tablet Dell

Wilber Porras Lobo

  • 1 TV Samsung de 40

Mayela María Cubillo Elizondo

  • 5 canastas navideñas

Tania Sánchez Murillo 1
Belmar Gutiérrez Morales 1
Cecilia Cháves Avila 1
Santiago López Gatgens 1
Vega Acuña Cruz P. 1

(FOTOS de los ganadores en imágenes)

Ganadores y ganadoras, consultar Reglamento.

¡SOLO PARA TRABAJADORES Y TRABAJADORAS AFILIADAS A UNDECA EN TODO EL PAÍS!

Ver Reglamento y detalles del sorteo AQUÍ

8 octubre 2012
17 diciembre 2012

UNDECA y UNT atenderán consultas y denuncias relacionadas con el pago de aguinaldo


Como parte del compromiso con el respeto a los derechos laborales en el Sector Privado de la economía, donde tienen lugar las peores formas de trabajo y donde se reportan la mayoría de violaciones a la legislación laboral costarricense, la Unión Nacional de Trabajadores y Trabajadoras (UNT) y la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA), ponen a disposición de los trabajadores y trabajadoras del Sector Privado, tres líneas telefónicas para realizar consultas y denuncias relacionadas con el pago del aguinaldo.

Asimismo, las denuncias que se reciban, serán tramitadas urgentemente por estos sindicatos, ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que éste resuelva lo correspondiente.

Los días lunes 17 y martes 18 de diciembre, en un horario de 8am a 12 md y de 1pm a 5pm, un equipo de abogados y abogadas estarán atendiendo y evacuando consultas telefónicas a través de los siguientes números: 2223-1413, 2223-1232, 2233-6538.

Abriremos esta línea de servicios, porque sabemos que es prácticamente imposible comunicarse a los números telefónicos que brinda el Ministerio de Trabajo.

Hacemos un llamado a los trabajadores y trabajadoras para que hagan uso de este servicio y hagan respetar su derecho a recibir el pago de aguinaldo conforme lo establece la ley.

Agradecemos la divulgación.

Susan Quirós Díaz
Secretaria General UNT

Luis Chavarría Vega
Secretario General UNDECA

.

Termina un año de lucha y amor por La Patria, un año en el que la defensa de los derechos humanos y la salud de nuestro pueblo, han sido las banderas que han ondeado en nuestras manos por todo el país.

Un año en el que queda demostrado, una vez más, que solo unidos podremos enfrentar las amenazas que se ciernen sobre los derechos fundamentales de toda la clase trabajadora.

Iniciamos un 2013 con el mismo optimismo, con los mismos deseos, con la misma convicción y sed de justicia social, y el anhelo por la unidad de la clase trabajadora de todo el mundo, de la mano de la Federación Sindical Mundial.

Un 2013 que nos encontrará a su lado en defensa de sus derechos, de la Caja Costarricense de Seguro Social, en defensa de los intereses de nuestra Patria.

Crisis de la CCSS, como en el 2012, será tempestuosa en el año 2013


• Denuncia ante Ministerio Público no avanza

La crisis declarada forzosamente por las altas autoridades de la CCSS y el gobierno, después de la huelga y de haberla ocultado por años fue y será sin duda un conflicto de largo alcance aún lejos de resolver.

Hoy, a más de año y medio de confrontación social, la Presidenta Ejecutiva y la Junta Directiva de la Caja pareciera se aliaron al gobierno, violentando la autonomía de la Ley Constitutiva, permitiendo la intromisión política.

Así el supuesto diálogo en realidad sigue cerrado y la confrontación abierta, lo que no ha permitido una solución integral a los graves y grandes problemas de la crisis económica, administrativa, estructural y moral, afectando la calidad de los servicios de salud al usuario.

Por estas circunstancias muy particulares de un gobierno y una jerarquía tipo dictatorial- las huelgas, paros y manifestaciones en la calle, del personal trabajador y otros promovidos por el constituido Frente en Defensa y Fortalecimiento de la Caja y la Salud seguirán con mayor fuerza en el año 2013.

Las acciones hasta hoy no fructificaron, siguen sin obtener siquiera respuesta a las demandas y denuncias realizadas por los sindicatos y el documento entregado por los sectores sociales el día de la segunda marcha después de la represión policial, en noviembre pasado, las autoridades aplican el silencio absoluto, un total irrespeto a la democracia y al derecho a respuesta.

Denuncias ante el Ministerio Público esperan largo tiempo

Pero no solo el gobierno y los altos mandos institucionales guardan silencio, pues UNDECA también presentó al Fiscal General del Ministerio Público, señor Jorge Chavarría desde octubre del año 2011, 4 denuncias contra la señora Presidenta Laura Chinchilla, el Ministro de Hacienda, la Ministra de Trabajo, la Dra. Ileana Balmaceda y el Gerente Financiero de la Caja.

Esto para que se investigara el posible incumplimiento de deberes de la función pública, por no proceder y ser complacientes con la no aplicación del contenido de las diferentes leyes para el cobro y el pago de las multimillonarias deudas que han llevado a la crisis al Seguro Social, acumulándose aproximadamente un billón de colones.

Lo anterior por la complicidad en la condonación de los intereses, deudas por el traspaso de programas del Ministerio de Salud, el Seguro del Régimen no Contributivo, la Ley de Protección al Trabajador, donde la Sala IV resolvió la implementación de su reglamento, igualmente resarcir los daños y perjuicios que se le había causado a la institución por el no ingreso de los porcentajes definidos por ley.

Igualmente por el aparente irregular nombramiento en el puesto de la Presidenta Ejecutiva de la Caja, Dra. Ileana Balmaceda.

Denuncias que hasta hoy pareciera tienen presiones políticas al no haberse resuelto ninguna.

Demandamos al Sr. Fiscal Jorge Chavarría para que se pronuncie sobre el avance o no de estas graves denuncias que son de un alto interés nacional y que han puesto en peligro la salud de miles de costarricenses.

Servicios de Ebais deben pasar a la CCSS

Ante la posición de las autoridades de la Universidad de Costa Rica de cerrar los EBAIS del cantón de Montes de Oca por aparentes pérdidas millonarias que las autoridades de la CCSS no quieren reconocer, que sin duda traería graves efectos a miles de usuarios que serían trasladados a otros lugares y distancias mayores, engrosando las dificultades para obtener las citas y la atención médica de niños, jóvenes y adultos.

UNDECA RESUELVE:

1. Que la crisis económica no debe ser un medio para limitar o cerrar servicios.

2. Que por estas circunstancias no se deben afectar los derechos humanos a la salud de los ciudadanos que pueden salir afectados.

3. Por tanto UNDECA solicita que deben mantenerse los servicios de estas comunidades traspasándose directamente bajo la responsabilidad directa de la CCSS, junto con el personal que ha venido laborando y brindando estos servicios.

4. Llamar a los diferentes sectores sociales y al personal trabajador a realizar acciones contra el cierre de los EBAIS y para garantizar el traspaso de estos servicios a la CCSS.