FSM condena asesinato de Berta Cáceres


La Secretaría América de la FSM reconoce que el asesinato de Berta Cáceres es una clara señal en contra de todos los que luchan y defienden los derechos de los pueblos indígenas hondureños, así como es una alerta contra todas y todos los luchadores y defensores de los derechos humanos, sindicales y sociales.

La Secretaría América de la FSM convoca a protestar contra las manifestaciones de violencia que son objetos las comunidades y pueblos originarios por gobiernos entreguistas que autorizan a las empresas transnacionales y multinacionales la explotación y expropiación de sus productos y recursos naturales. A ese ambiente ecocida se opuso la representante indígena del pueblo Lenca por eso fue asesinada.

La Secretaría América de la FSM exige el cese de los asesinatos y la persecución a los líderes sociales, indígenas y campesinos.

La Secretaría América emplaza a todas las organizaciones afiliadas y colaboradoras de la Secretaría América de la FSM a ratificar su solidaridad con la lucha por los derechos de las comunidades y pueblos originarios, aspecto por el que ofrendó su vida Berta Cáceres.

La Secretaría América de la FSM demanda mayor seguridad al Gobierno de Juan Orlando Hernández ante el incremento de la violencia y criminalidad en el país.

*Secretaría Federación Sindical Mundial – FSM *
REGION AMERICA LATINA Y EL CARIBE
REGIÃO DE AMÉRICA LATINA E CARIBE
LATIN AMERICA & CARIBBEAN REGION

4 de marzo de 2016

INTERNACIONALES: La CIA cumple 70 años rodeada de crímenes y escándalos


A pesar de haber sido fundada el 18 de septiembre 1947, la agencia norteamericana tomó el 20 de enero como referencia, dado que fue ese día creó el Grupo Central de Inteligencia, que es aún la base de la CIA.

Diferentes hechos han marcado la historia del ente que ha servido para espiar no solo a los demás países, sino a personalidades políticas dentro de EE.UU.

Sin duda alguna el mayor fracaso en su historia, fue haber recibido una cucharada de su propia medicina de manos de la Unión Soviética (URSS), cuando se infiltró un agente de ésta, George Koval, en lo que se conoce “Proyecto Manhattan entre 1939 y 1949”, del que dio detalles a su gobierno del plan nuclear estadounidense que se llevaba a cabo durante la presidencia de Harry Truman.

En 1945, la agencia recibió un escudo en la embajada estadounidense en Moscú, con el que se realizaron varias escuchas por casi ocho años.

Truman fue burlado en 1949 al recibir documentos que no coincidían acerca de la bomba nuclear que construía la URSS.

En 1953, la CIA estuvo detrás del golpe de Estado en Irán de la mano de Reino Unido, causando la caída del primer ministro Mohammed Mosaddeq, quien fuese elegido de forma democrática.

Motivados por establecer un control petrolero sobre la nación islamita, la CIA ocasionó tal situación a través de sobornos a políticos y administrativos iraníes, para dar paso a una monarquía autoritaria que encabezó el sha Mohammad Reza Pahlavi.

En 1954, se vivió un episodio similar en América Latina cuando Jacob Arbenz, presidente democrático de Guatemala, fuese derrocado por considerarlo “comunista”.

Arbenz, quien impulsó importantes infraestructuras para la época, reformas sociales como la ley agraria pagó un alto precio por oponerse a los intereses de la United Fruit Company.

El entonces presidente guatemalteco fue acusado de servir a los soviéticos a través de documentos forjados por la agencia norteamericana, conocido como operación PBHistory.

El triunfo de la Revolución Cubana fue otro argumento para intentar intervenir en una nueva nación latinoamericana.

Varias versiones aseveran que la CIA intentó asesinar al Comandante Fidel Castro, utilizando cigarros envenenados, ostras explosivas, trajes de baño, pagarle a mujeres para que lo envenenaran y cientos de formas diferentes para alcanzar sus fines..

Pero fue en 1961, cuando bajo el tutelaje de la agencia de espionaje y la mirada complaciente del impulsor del bloqueo económico contra la mayor de las Antillas, John F. Kennedy, se llevó a cabo una conspiración contra la Revolución cubana, en una operación en Bahía de Cochinos, que resultó infructuosa dada la rápida respuesta del pueblo cubano.

Meses antes, Kennedy autorizó y con participación de la CIA, se realizaron esfuerzos para derrocar al presidente de Vietnam del Sur, Ngo Dinh Diem.

De acuerdo a una publicación de The Washington Post, el organismo norteamericano estuvo detrás del golpe de Estado en Chile, contra su presidente, Salvador Allende, quien fue vinculado con el comunismo por llevar a cabo una serie de reformas sociales

La operación de la CIA para buscar la caída de Allende, estuvo encabezada por William Broe, director de la División Latinoamericana del ente en 1970, lo que trajo como consecuencia una dictadura militar liderada por Augusto Pinochet desde 1973 hasta 1991.

Se estima que el régimen militar de Pinochet dejó más de tres mil muertos, cifras de desaparecidos y torturados que aún se desconocen a 25 años de su caída.

En los 70 otro escándalo arropó a la CIA, en esa oportunidad en su propio país.

Muchos conocen el caso de espionaje conocido como “Watergate” en el que se vio envuelto el expresidente Richard Nixon, involucrado en sobornos y chantajes a distintas personalidades del mundo político estadounidense y fuera de éste, quien buscaba su reelección.

En 1972 la CIA y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI por su sigla en inglés) estuvieron involucradas en el escándalo, lo que causaría la dimisión de Nixon dos años más tarde, meses antes de que culminara su gestión.

A inicios de los 80, Irán vuelve a formar parte de las sombras de la CIA, cuando se dio a conocer la venta de armas a ese país, como apoyo en la guerra que sostuvo éste con Irak.

En esa misma década, la agencia estadounidense se vio involucrada en lo que se conoce como “las contras” en Nicaragua, para derrocar el proceso sandinista en ese país, que había logrado combatir la dictadura de Anastasio Somoza.

En 1984, quedó demostrado que la CIA bajo el auspicio del entonces presidente de EE.UU., Ronald Reegan, introducía armas, entrenaba y financiaba a los “Contras” de extrema derecha en la nación centroamericana (Resistencia Nicaragüense) y que carga en su historial crímenes de lesa humanidad, tortura y reclutamiento forzoso.

Tras la disolución de la URSS, la CIA se propuso utilizar el narcotráfico como excusa no solo para espiar sino para realizar ataques directos contra otros países, como lo fue el caso de Perú en 2001, cuando derribó un avión de una familia de evangelistas, a quienes vincularon sin pruebas al tráfico de drogas.

Ese mismo año la CIA habría participado en casos de tortura por los hechos terroristas de World Trade Center en Nueva York y el Pentágono en Washington, por los que fueron vinculados años después, el expresidente de EE.UU., George W. Bush y la exsecretaria de Estado, Condolezza Rice.

Su fracaso más reciente, sin duda alguna es el del exagente de la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU (NSA), Edward Snowden, quien desde 2013 ha revelado una serie de documentos de la CIA en los que se demuestra las políticas arbitrarias de la agencia.

Snowden dio a conocer los programas “Xkeyscore”, “Tempora” y “Prims”, utilizados por la inteligencia norteamericana para espiar a ciudadanos comunes. Asimismo, el portal Wikileaks, ha burlado la seguridad de la CIA para dar a conocer sus documentos secretos.

Telesur

Las garras del imperio sobre América Latina y el Caribe (I)

María Lidia Ferreira

Cuando los países latinoamericanos y caribeños, luego muchos años de resistencia, se han puesto en pie y echado a andar, las oligarquías nacionales, siempre cipayos, vendepatrias, y sus amos del Norte, sumados a sus cómplices oportunistas de la UE, pareciera que, con sus grandes botas de siete leguas, intentan hacernos retroceder al Siglo XIX.

El hambre tiene cara de hereje y, los que llevan un tiempo, con “sensación de bienestar”, se ven comprometidos con el resultado de sus acciones: LOS REFUGIADOS de la Patrias soberanas que invadieron y saquean.

Pareciera que, al igual que en la Segunda Guerra, “los Aliados” tienen necesidad de este mundo emergente, nuevamente. Para ello, los objetivos políticos estratégicos son implementar economías agroexportadoras de alimentos, de materia prima de todo tipo, en desmedro de la incipiente industrialización que intenta consolidarse, en busca de una soberanía real, en nuestros países. Volvernos nuevamente a “tierra – subsuelo” y necesitados de adquirir lo elaborado, con nuestra materia prima, al precio impuesto. Esto comenzó en la Edad Media con el TRIBUTO al señor feudal, que hoy llamamos FMI, BUITRES.

Que las “derechas” del mundo tengan como objetivo su mayor ganancia, con la exclusión social como premisa, es casi normal. Son transnacionales devenidas en grandes Corporaciones para proteger sus arcas: el desempleo, transformando al Salario en variable de ajuste, vale decir, de retroceso del poder adquisitivo, es el único resultado.

Que algunas “izquierdas” hayan perdido la visión táctica de permitirse defender lo conquistado para avanzar sobre ello, con autocríticas y críticas que aporten, es indefendible.

El inequívoco hecho de la sustitución de los Partidos Políticos por los Grandes Medios de Comunicación, transformados groseramente en órganos de difusión del Imperio, enquistado entre nosotros todos y cada uno, en nuestra forma de pensar, incluso, es inaudito.

Las Elecciones NO se realizan en los Canales de televisión ni en los grandes y falaces titulares de los Diarios y Radios. Sin embargo, ahí hemos trasladado los trabajadores las batallas, porque nos incitan a ello. Las batallas se dan de a pie, en la comunicación y debate fraterno, casa por casa: escuchando con la autenticidad de la obligación de una respuesta viable. Cuándo dejamos la calle, que SIEMPRE FUERON NUESTRAS, por un sillón frente al televisor? Existe un dicho en política actual: si deseas saber la verdad, apaga tu televisor.

Los “alienados”, los que no pueden ver todo ello con un “filtro” de realidad cotidiana, que sostenga las verdades y descarte las mentiras, permanecen condenados a su exclusión, esperando cuatro o seis años más, para volver a votar al que tiene cara de bueno, sonríe más lindo o tiene una esposa/esposo más “de revista” No culpo a ese sector del pueblo, evidencio una realidad “creada” para ese comportamiento.

Los Gobiernos progresistas se ven obligados a recordarnos los logros de nuestros propios esfuerzos, y ejercicio de Poder Popular, porque los Medios, sepultan la realidad, sustituyéndola por una fantasía, tal vez del sueño que también nos impusieron. Yo quiero soñar mis propios sueños y ser capaz de analizar mi realidad y la del que tengo al lado.

Hoy, más que nunca, debemos unirnos y organizarnos para luchar y vencer, guardando lo conquistado, como plataforma para avanzar. ¡NO PODEMOS VOLVER A SER SIMPLES PROVEEDORES DE MATERIAS PRIMAS, nuevamente!

Brasil es atacado fuerte y profundamente. Cuál es su pecado? Ser industrializado, con relativa independencia económica, buen avance en poder militar, y un potencial, incluso geopolítico, que le permite una alianza estratégica con los peores enemigos del Imperio: Rusia y China.

Los BRICS sustituyen al FMI otorgando Poder e independencia, una mejor correlación de fuerzas, en beneficio de su pueblo, aunque los Medios socaven permanentemente, la importancia de todo ello. Es, precisamente por eso, que atacan (como en todos nuestros países) con mentiras claramente desestabilizadoras e intento de algún tipo de Golpe de la derecha. Brasil, cabe aclarar, es fundamental para América Latina y, por ende, para el Imperio.

“Escuchas ilegales” a la Presidenta Dilma Rousseff, de parte de Servicios Especiales norteamericanos, acusaciones constantes a Empresas Estatales, sobre corrupción, con intención de fracturar, dividir, debilitar al PT, es una forma ya frecuente de satanizar, sembrar dudas, alimentar la vacilación de las convicciones y confianza. Reitero, no olvidemos esa es la realidad la que nos imponen, no la que palpamos a diario.

La Embajadora norteamericana, en Brasil, LILIANA AYALDE, se esfuerza en motivar todo esto, junto al Senador de derecha RONALDO CAIADO, utilizando a la Revista VEJA como principal medio de difusión de su campaña mediática, intentando generar una opinión desfavorable para el Gobierno brasileño, y, también, con actitud claramente injerencista, en otros países.

Romper la unidad latinoamericana y caribeña, resquebrajar la confianza en Organismos de la Patria Grande, creados para potenciar, no para debilitar, aunque se cometan errores a superar en el tránsito a estadios superiores, es el principal objetivo de un Imperio y Europa decadentes, en el más amplio sentido del término.

No sólo la Embajada norteamericana en los hechos declara sus intenciones, sino que el mismo DONALD TRUMP, Candidato Republicano de las Primarias de EEUU, “cuenta con Brasil” para combatir a Venezuela y otros países de la región. Él mismo lo ha declarado en su Lobby con Ronaldo Caiado.

La Revista VEJA, ha reiterado acusaciones de corrupción contra la Empresa ODEBRECHT con la manifiesta intención de neutralizar la influencia de LULA sobre el PT y su posible próxima Candidatura a Presidente. Tráfico de influencias y corrupción son algunas de las acusaciones, a través del Proceso investigativo denominado LAVA JATO”. Corresponde aclarar esta Empresa tiene un interés especial para el Imperio y aliados: está vinculada a la construcción de una Planta Nuclear.

JUIZ SERGIO MORO es un Juez Federal que, representando los intereses de la derecha brasileña y de EEUU, asegura, curiosamente igual que el FBI, se “debe seguir la ruta del dinero”. La misma fórmula usada en campañas desestabilizadoras, en otros países. Afectada de esta forma, la Empresa se debilita, debería cancelar Contratos ya firmados y no reúne requisitos para nuevos posibles Contratos. Una vieja artimaña de “ahogo comercial” hasta la quiebra o sumisión absoluta.

LEONARDO COUTINHO, Corresponsal de VEJA en Washington, es una especie de polea de transmisión entre los intereses de su patrón y los “avances” por cierto poco fructíferos en Brasil. Sus fuertes vínculos a los Servicios Especiales norteamericanos, como el caso de JOSHEP HUMIRE, ex Oficial de Inteligencia Naval de las FFAA de EEUU, actual Director del Center For A Secure Free Society, denunciado, por sus propias publicaciones en Internet, como Agente Activo de la CIA. Este “señor” ha sido el responsable intelectual de socavar los vínculos económicos, comerciales y energéticos, de varios países de América Latina, con Irán.

En dicho Proceso, aunque poco común en Brasil, existe una coordinación entre la Policía Federal (PF) y el Ministerio Público Federal (MPF) sosteniendo intereses de la derecha y EEUU, avalando y justificando las acusaciones. Las acciones de Empresas norteamericanas, contra PETROBRAS, con la misma intención de debilitar la economía y, lo más caro para cualquier país: LA CONFIANZA COMERCIAL.

El tema de la injerencia en países soberanos, con Gobiernos legitimados por sus pueblos, es una metodología del Imperio, más frecuente de lo deseado, con el único objetivo del saqueo de recursos naturales y obtener mano de obra barata, bajo sus condiciones: las que sirven a sus intereses.

Macabro plan de EE.UU contra Venezuela

Los 5 pasos del golpe electoral en Venezuela. Circula entre miembros de la colonia estadounidense en Venezuela, el rumor de que el embajador norteamericano y jefe de su oficina política han instruido a sus funcionarios,desde inicios de noviembre, abastecerse de productos importantes para subsistir y han augurado un período de violencia en las cercanías y postrimerías del 6 de diciembre.

Realizan otras acciones de contingencia que incluyen el reforzamiento interno de la sede, las casas de los funcionarios y empleados y se preparan, igualmente, para fallas que consideran seguras del sistema electro energético.

¿Por qué están tan seguros los norteamericanos de que el escenario puede complejizarse en Venezuela?

Sin lugar a dudas existe un plan dirigido a cambiar el curso de la Revolución Bolivariana y que tiene como epicentro político las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

La oposición venezolana, apoyada por EE.UU., ha apostado a esta fecha como escenario a partir del cual lograr ventaja política, y en el mediano plazo, lograr revertir el proceso de revolucionario abierto por el presidente Hugo Chávez en 1998.

Según los trascendidos, el plan tiene los siguientes componentes:

1. Estrategia comunicacional: psicología de masas

Trabajar sistemáticamente con un pronóstico de triunfo que fortalezca la confianza del voto opositor y lo aliente a votar, así como satanizar sistemáticamente al gobierno de Maduro y la situación interna con la intención de presentar un país en caos.

Es fácil verificar en la prensa como la oposición proyecta un escenario manipulado, promoviendo tendencias hipercríticas con relación al gobierno en diversos temas como son la inseguridad, el desabastecimiento, la supuesta violación de los Derechos Humanos, entre otros.

2. Declaración de fraude electoral

Al momento que los grupos de apoyo cercanos a los colegios electorales perciban el voto opositor va en declive, comenzará a activar las redes sociales la convocatoria a cantar fraude y el llamamiento a no reconocer los resultados electorales. El plan llama a estar atento a las distintas etiquetas que use la oposición para ellos.

Este será uno de los momentos claves del plan, mediante el cual los opositores venezolanos comenzarán a exigir al Consejo Nacional Electoral, al gobierno y reclamar una intervención de observadores internacionales y del sistema de Naciones Unidas.

3. Crecimiento y consolidación de la plataforma de apoyo internacional

El plan establece que lanzada la consigna por twitter para desconocer los resultados, se deben incrementar las declaraciones por parte de nuestros aliados en el exterior, tanto prensa, como políticos.

Para legitimar ese paso, se ha organizado una plataforma electoral, integrada por observadores que estarían en sito y online, y que desde sus paísesacompañarían un canto de fraude por parte de la oposición en caso de resultar perdedores. Entre otros estarían las fundaciones FAES y José María Aznar, la Konrad Adenauer y Friederich Ebert, Human RightWatch, Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), FreedomHouse, entre otras. Todas estas instituciones estáninvolucradas en el trabajo mediático subversivo contra Venezuela.

Por su parte, a estas instituciones acompañarían los llamados grupo de expresidentes en apoyo a la democracia en Venezuela, integradopor Felipe González, Álvaro Uribe, Andrés Pastrana, Tuto Quiroga, Fernando Lacalle, Felipe Calderón y otros que conforman la mas connotada ultraderecha regional al servicio de los intereses de EEUU en el área.

Ha trascendido que se sumarían a esta arremetida contra Venezuela, diputados que pertenecen a la plataforma de parlamentarios diseñada contra Cuba de principios de los años 2000, pero que funciona contra todos los países del ALBA y que son financiados por el Instituto Internacional Republicano (IRI) de EEUU y la NED. Se trata de la plataformade jóvenes parlamentarios por la democracia en Cuba.

Esta pírrica plataforma, con una menguada membresía de parlamentarios de derecha, tiene sobre todo propósitos mediáticos y la intención de darle matices políticos a las denuncias, presentando a una oposición victimizada y a Venezuela como un país violador de la democracia y los derechos humanos.

Una evidencia de esta estrategia lo constituyen las últimas declaraciones de John Kelly, jefe del Comando Sur, y de Thomas Shanon en su condición de asesor para América Latina, sobre el seguimiento de la Casa Blanca al proceso electoral venezolano y la reciente presencia en Caracas de un grupo de parlamentarios de la derecha europea que se reunió con la oposición.

4. Despliegue oportuno de las acciones de calle

Pero el plan subversivo no queda ahí. Se instruye que las acciones de calle no deben ser masivas y deben estar bajo control a los efectos de generar divisiones dentro delos partidos de la MUD, evitar acciones excesivas y salirse de lo que el sentido común dispone. Limitar el número de detenciones y daños necesarios para distraer el gobierno y facilitar declaraciones e intervenciones de sus gobiernos amigos.

Es muy difícil que las acciones de calle en algunos puntos del país no se tornen violentas y se mantengancontroladas. El calentamiento de las calles es un objetivo de la oposición para lograr sus propósitos, especialmenteen Táchira y otros estados fronterizos.

Aunque algunos sectores difieren, ha trascendido que en algunos lugares la oposición guarda franelas con los símbolos del PSUV, para vestirlas con violencia en la quema de llantas, ataque a los colegios electorales y a los medios de comunicación del gobierno, entre otros, lo que recuerda los hechos de Puente Llaguno.

Se conoce que la esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori,máxima exponente de esta tendencia ha estado visitando estados como el de Lara y Portuguesa, donde desarrolló una agenda de trabajo de encuentros con los sectores opositores del estado, bajo el presunto interés de buscar apoyo para conseguir la anulación del juicio de su esposo.

Uno de los estados donde se prevé ocurran estos eventos es el de Barinas, donde por su fuerte arraigo chavista, la oposiciónestaría apostando a todo por ganar la mayor cantidad de curules y con ellos dar un golpe al chavismo en uno de sus principales bastiones. Freddy Superlano, candidato por el circuito nro. 1 del estado y vinculado estrechamente a la Tintori, sería el hombre fuerte de estas acciones.

Sectores manipulados dentro del movimiento estudiantil, se encuentran dentro de los detonadores de acciones callejeras, como las ocurridas en las ciudades de Miranda y Rangel. Por el momento deben mantenerse inactivos.

5. Inmovilización de las misiones sociales

Restarle protagonismo social a las misiones figura en las acciones preliminares desde el periodo previo a las elecciones. En especial, el plan establece, lograr que los centros médicos no estén en condiciones de abrir las consultas en los días previos y posteriores a las elecciones, atender pacientes o salir a socorrer heridos.

Ya ha ocurrido con anterioridad que mediante asedios, apedreamientos, propaganda hostil entre otras acciones, la oposición actuaría para que las misiones se inmovilicen.

La derecha está tratando a como de lugar avanzar en América Latina y lograr reposiciones utilizando métodos sucios y todo su capital. Detenerla es la tarea de los pueblos y las fuerzas de la izquierda, ocupando nuestros espacios en lasurnas, en los medios, en los parlamentos y en las calles defendiendo los procesos liberadores del continente.

_____________________
Fuente: TeleSur

¿A dónde fue la primavera?

Por estas fechas de 2011, la entonces Secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, reía a mandíbula batiente cuando le comunicaban el linchamiento del líder libio Muanmar al Gadafi. “Fuimos, vimos, murió”, afirmó entonces una divertida señora Clinton que ababa de regresar esa misma semana en Trípoli donde se reuniera con los dirigentes del Consejo Nacional de Transición de Libia (CNT), aliados que terminaron sembrando el caos del cual aún Libia no se recupera.

Lo que sobrevivino ya se ha visto. De la primavera árabe que prometió democracia y prosperidad a Oriente Medio, el baño de sangre no cesa de Irak a Libia y Siria, Egipto celebra unas elecciones con los militares en control y un 85% de abstencionismo sin que haya cesado la represión y la violencia y en Túnez, reconocido con el Premio Nobel de la Paz por su “transición a la democracia”, el Fondo Monetario Internacional dicta recortes, el desempleo crece y el turismo está en crisis luego de los atentados que costaron la vida de 60 turistas extranjeros este mismo año.

Toda una maravilla que de no ser por la manera en que China y Rusia frenaron en el Consejo de Seguridad el intervencionismo estadounidense en la zona, luego de ver como se ha extendido el caos en Libia, ya tendría muy probablemente también ardiendo a Irán.

La recién comenzada actuación estelar de Rusia en Siria contra los extremistas del Estado Islámico ha impresionado a Occidente, según The New York Times. Pero sólo la obsesión de Estados Unidos por derrocar al presidente sirio Bashar Al Assad puede explicar el milagroso éxito mediático y militar del EI en una zona llana y desértica, en época de drones, aviones de reconocimiento y satélites con precisión del orden de los centímetros. Lo realmente impresionante es que en tales condiciones, una organización sin defensa antiaérea, aviación ni artillería de largo alcance haya logrado operar aparentemente en contra de la voluntad de las principales potencias occidentales y obtener – si es cierto lo que se dice – miles de millones de dólares en ingresos por la venta de petróleo extraído en las zonas que controla cuando las transacciones financieras, como cualquier mensaje de correo electrónico, pueden ser rastreados por los sistemas de vigilancia de la NSA.

Sin embargo, para las mentes que creyeron había armas de destrucción masiva en Irak cualquier cosa es posible, desde que un califato puede imponerse desde el Oriente Medio hasta Francia como que Cuba está apoyando las operaciones rusas en Siria con tropas en el terreno.

Lo cierto es que, lejos de avanzar hacia sociedades prósperas, la importación de soluciones desde Occidente ha terminado en un incremento de los fundamentalismos, la fragmentación de dos de las sociedades más secularizadas de la región (Siria e Irak) y ha desatado una ola de inmigrantes hacia Europa que no parece tener fin.

El 17 de diciembre de 2014, mientras anunciaba su cambio de política hacia Cuba, el presidente Barack Obama expresó:

“Hemos aprendido por propia experiencia que es mejor fomentar y respaldar las reformas que imponer políticas que convierten a los países en estados fallidos”

Muchos de los que lo escuchamos pensamos en lo que sus decisiones han desatado en lugares como Libia, pero tal reflexión no lo ha llevado aun a modificar su postura con respecto a Siria, donde ya nadie espera una primavera sino el elemental derecho a vivir en paz.

Por Iroel Sánchez
20 octubre, 2015

_______________________
Fuente: lapupilainsomne.wordpress.com