Informes 104.a Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo

Informe I BUSSCO – UNDECA
(1 de junio de 2015)

Informe II BUSSCO – UNDECA
(2 de junio de 2015)

Informe III BUSSCO – UNDECA
(3-4 de junio de 2015)

Informe IV BUSSCO – UNDECA
(5-9 de junio de 2015)

Informe V BUSSCO – UNDECA
(10-12 de junio 2015)

Informe VI y Final BUSSCO – UNDECA
(13-14 de junio 2015)

Protestas masivas este Jueves en Italia, Grecia, Chipre frente a las representaciones de la Unión Europea


El comunicado conjunto de USB y PAME indica:

“Centenares de muertos los últimos días, sumándose a los miles de inmigrantes tragicamente fallecidos en busca de una vida mejor, entre ellos muchos niños. El imperialismo ha convertido al mar Mediterráneo en un enorme cementerio de almas. Que nadie se quede indiferente frente a este crimen en curso, los ahogos masivos de inmigrantes y refugiados en el Mediterráneo.

Los gobiernos de Grecia e Italia tienen grave culpabilidad, porque han apoyado a las intervenciones de los imperialistas, la UE y OTAN, que han masacrado la región de Libia hacía Iraq, Siria y Ucrania.

Cientos de miles de refugiados son víctimas de los imperialistas, rehenes en sus garras. Los imperialistas tienen a miles de vidas cómo baza de negociación en su pelea por petróleo, control de los gasoductos y oleoductos, los mercados el control de la región. El Mediterráneo es lleno de cadáveres, y los que escapan viven perseguidos por la represión, la explotación salvaje de la patronal, los cuchillos de los fascistas. De manera hipócrita convocan a una Cumbre sobre Inmigración, pero sus lágrimas son falsos.

Llamamos a todos los sindicatos, organizaciones masivas a exigir: – Ninguna participación, ni implicación a las intervenciones imperialistas en curso o en preparación – Que los trabajadores no se engañen por los pretextos de los imperialistas – Insumisión a los tratados de Dublin y Schenguen, quienes han transformado nuestros países en “almacenes de almas”, atrapando a gente. – Asilo para los refugiados y documentos de viaje para que puedan viajar a donde quieran. – Legalización de los inmigrantes quienes viven y trabajan en nuestros países y ya tienen vínculos por su residencia.”

FSM: ¡Asesinos e hipócritas!


La Federación Sindical Mundial que representa 90 millones de trabajadores en 126 países del mundo expresa su tristeza y frustración por la tragedia que tuvo lugar en el Mediterráneo resultando con la muerte de cientos de inmigrantes y refugiados el 19 de abril del 2015.

La muerte de cientos de personas en el Mediterráneo y el sur de Italia en particular se añaden a la larga lista de los inmigrantes fallecidos en busca de una vida mejor mientras que fueron explotados por los traficantes

Sin embargo, estos no son accidentes, son crímenes. Los inmigrantes y los refugiados se vieron obligados a esta posición por la política imperialista de la OTAN, de los EE.UU. y de la Unión Europea, por su agresividad e intervención en Libia, Siria, Iraq, Malí, Yemen, etc., por las políticas de las transnacionales y el saqueo de los recursos naturales en África y el Medio Oriente, por la destrucción y la manipulación de las economías de los países y, finalmente, por la política inhumana de la Unión Europea y sus gobiernos contra los trabajadores inmigrantes.

Con cólera y frustración escuchamos a los Jefes de los Gobiernos de Italia, Francia, Grecia y otros países de la UE expresar su pesar por el incidente y repitiendo frases vacías para « una nueva política » mientras que sus Gobiernos han apoyado plenamente y activamente las guerras imperialistas y han co-firmado y aplicado plenamente la política de la Unión Europea contra los inmigrantes y los refugiados.

¡Eso les hace asesinos e hipócritas!

La Federación Sindical Mundial con su posición y acción antiimperialista e internacionalista denuncia la política asesina e hipócrita de la Unión Europea y sus gobiernos y lucha por la eliminación de la agresividad contra el pueblo en el norte de África y Oriente Medio, por la disolución de la OTAN y por la utilización de los recursos naturales para el beneficio del pueblo. El desarrollo popular traerá la reconstrucción y la prosperidad para el pueblo.

Exigimos el cese inmediato de todas las intervenciones imperialistas. Solicitamos que las organizaciones internacionales ayuden a los países de origen de los inmigrantes económicos y de los refugiados políticos.

Los fenómenos de racismo, xenofobia y neofascismo deben ser combatidos en su totalidad.

Expresamos nuestras condolencias a las familias de las víctimas que perdieron la vida en el mar Mediterráneo.

FSM en la Cumbre de los Pueblos de Panamá

Federación Sindical Mundial FSM Centroamérica, destaca Organización y resalta la gran participación de organizaciones sindicales y sociales en la recien pasada Cumbre de los Pueblos y movimiento sindical.

Según declaraciones de Luis Chavarría Vega, Coordinador para Centroamérica de la FSM, el enorme esfuerzo y llamado realizado por la FSM, en la región, valio la pena y le dio un gran realce a esta actividad de los movimientos sociales, organizaciones sindicales y populares amigas. Lo anterior permitio una gran representación de todos los paises latinoamericanos, Estados Unidos y el Caribe.

La FSM destaca la Organización y el desarrollo de la discusión de temas de interés y pronunciamientos, logrando que todos los paises de latinoamerica y caribe se puedan exigir y plantear en sus paises el desarrollo de cambios politicos y sociales que verdaderamente puedan cambiar la situacion de pobreza, salud, educación, intercambio comercial, y que vengan a favorecer a las clases mas desposeidas de nuestro continente. Igualmente para confrontar las politicas capitalistas neoliberales que han venido a concentrar la riqueza en el 1% de la población que se ha hecho rica con estos sistemas.

A la FSM de igual manera le satisface el poder promover en espacios y escenarios como el del pasado encuentro de los Pueblos, la participación de los diferenes actores sociales en los grandes cambios que se vienen realizando no solo en nuestro continente sino a nivel mundial, denunciando y defendiendo derechos de la clase trabajadora como la libertad sindical, la huelga, negciación colectiva, medio ambiente, el agua como derecho humano, los derechos de las tierras de los pueblos indigena y originarios, entre otros

Finalmente como FSM, Luis Chavarria señaló: “reiteramos que la participación del sector sindical y movimientos sociales de la región, fue de una altisima concurrencia y calidad, lo cual nos satisface mucho pues este es nuestro objetivo como FSM para poder llevar a cabo los cambios políticos que la sociedad mundial demanda. Así mismo, brindar la solidaridad internacional a todos los pueblos que luchan para lograr la justicia y la equidad”, enfatizó.

Martín Chinchilla Castro
Ciudad Panamá, 13 de abril, 2015

GRAFICAS de UNDECA en Cumbre de los Pueblos

Aquí encontrarás gráficas de las actividades, reuniones, mesas de diálogo, Cumbre de los Pueblos en el marco de la VII Cumbre de las Américas, Panamá 2015

alt_text
Luis Chavarría Vega, Secretario General de UNDECA y Coordinador de la FSM-Centroamérica, dialoga con otros representantes sindicales del área.

alt_text
Luis Chavarría Vega, Coordinador de la FSM-CA, da la bienvenida a la Cumbre de los Pueblos y expone que “la posición de unificar criterio en torno a que estamos aquí no como organizaciones aisladas, sino como FSM.”

alt_text
Elberto Cobos, Vice Presidente de la FSM – América Latina, se dirige a los representantes de FSM de Nuestra América.

alt_text
Vista parcial de la asistencia de representantes FSM de América Latina

alt_text
Luis Chavarría Vega, Coordinador de la FSM-CA, es objeto de entrevistas de los medios de comunicación alternativa.

alt_text
Martín Chinchilla Castro (camisa verde) y Luis Chavarría Vega en representanción de UNDECA en el Encuentro de los Pueblos en el marco de la VII Cumbre de las Américas, Panamá 2015

alt_text
Silvio Rodríguez es parte de la delegación cultural de Cuba en la VII Cumbre de las Américas.

alt_text
La Federación Sindical Mundial, FSM, expone ante los medios de comunicación y la Cumbre de los Pueblos en el marco de la VII Cumbre de las Américas, Panamá 2015

alt_text

alt_text

alt_text
Acto de solidaridad con Venezuela en las calles de Panamá

alt_text
El encuentro esperado por todos, Raúl Castro Rus, Presidente de Cuba, conversa con el de Estados Unidos.

alt_text
Afiche del Encuentro de los Pueblos en el marco de la VII Ciumbre de las Américas, Panamá 2015

alt_text
Las mesas de análisis, diálogo y acuerdos de los representantes en la Cumbre de los Pueblos.

alt_text
Ramón Cardona Nuevo, Coordinador de la FSM para América Latina, y Luis Chavarría Vega, Coordinador de la FSM para Centroamérica, dialogan sobre los alcances de la VII Cumbre de las Américas.

alt_text
Vista parcial del Auditorio del Encuentro de los Pueblos.

alt_text
Jorge Coronado, Comisión Nacional de Enlace de Costa Rica, expone ante el Encuentro de los Pueblos.

alt_text
Martín Chinchilla Castro, en plena acción en el Encuentro de los Pueblos en el marco de la VII Cumbre de las Américas.

alt_text
Manuel Zelaya, Presidente de Honduras derrocado por Estados Unidos con la colaboración de presidentes de Centroamérica, incluído Costa Rica.

alt_text
Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, conversó con los y las representantes de la Cumbre de los Pueblos.

alt_text
Ana Doris González González, Presidenta de APSE, interviene en una de las mesas de analisis y propuestas en la Cumbre de los Pueblos.

alt_text
La solidaridad con el gobierno y pueblo venezolano no se hizo esperar en la Cumbre de los Pueblos, en el marco de la VII Cumbre de las Américas.

alt_text
Rafael Correa, Presidente de Ecuador, fue aplaudido en la Cumbre de los pueblos.

alt_text
Luis Chavarría Vega, Coordinador de la FSM Centroamérica, entre los compañeros y compañeras de SUNTRACS de Panamá.

____________
REGRESAR

Generalidades de la Cumbre de las Américas

Ser sede de la VII Cumbre de las Américas, representa para Panamá la módica suma de $15 millones según el dato del Ministerio de Relaciones Exteriores de este país.

Panamá espera la llegada de al menos 12 mil visitantes entre jefes de estado y de gobierno del hemisferio, así como empresarios, inversionistas, académicos, representantes de grupos sociales, juveniles etc.

A pesar de la intensa campaña de divulgación y promoción del evento, los habitantes no manejan con claridad cuál es el beneficio y objetivos directos de la Cumbre.

Según datos del mismo Gobierno Panameño, se esperan 2.000 representantes solo de medios de comunicación, 700 empresarios. Y delegaciones de Gobierno como la de Venezuela registran 760 personas en su comitiva oficial, 180 de Cuba, 80 de Bolivia entre otros.

El Gobierno Panameño determinó el cierre de oficinas públicas y privadas en la ciudad los días 10 y 11 de abril, por la visita de Jefes de Estado y Gobiernos.

Se registran ya varios disturbios en diferentes puntos de la capital Panameña, escenificados supuestamente entre oficialistas y disidentes Cubanos

Estados Unidos (EEUU) coincidirán por primera vez desde que anunciaron un acercamiento en sus relaciones diplomáticas que habían sido interrumpidas en enero de 1961.

Martín Chinchilla Castro
Ciudad Panamá, 8 de abril, 2015

REGRESAR