Exitosa protesta de CEN-CINAI


Cientos de madres de familia, de diversas zonas del país, se hicieron presentes ante el llamado de alerta de SITECO sobre el peligro inminente del recorte presupuestario a estos centros que atienden a niños y niñas de escasos recursos económicos.

UNDECA, en forma solidaria, se unió a esta manifestación, conscientes de que el servicio que prestan los CEN-CINAI es fundamental y esencial para miles de familias cada día. Muchos niños y niñas tienen la alimentación de los CEN-CINAI como su único alimento durante el día y los diputados pretenden eliminárselo.

La inversión operativa de los CEN y CINAI se redujo en un 35% del monto presupuestado el cual correspondía a ¢1.062.215.257,00, de los cuales se rebajaron ¢377.000.000 millones. Esto provocará la reducción de actividades de atención directa a miles de familias en visitas domiciliarias, reducción de personal de planta que atiende directamente a los niños y niñas en 562 CEN-CINAI de todo el país. Además se limitan la calidad de los servicios que brindan en nutrición preventiva, atención y protección diaria y promoción del crecimiento y desarrollo.

Por otra parte se verá perjudicada la atención oportuna para niños y niñas con necesidades especiales en comunidades donde el recurso es limitado.

Los equipos profesionales y técnicos, atienden a 9.000 familias y 25.000 niños y niñas en 388 comunidades rurales en condición de pobreza y alta vulnerabilidad. La reducción de la cobertura de esas actividades se estima que afectará hasta en un 66% en detrimento del bienestar de las familias beneficiarias.

El recorte presupuestario discriminado, atenta directamente los servicios a la población costarricense, no los gastos en vehículos de lujo, la multimillonarias consultorías, el alquiles de edificios a amigos de los partidos políticos, los viajes al exterior, ni los gastos “discrecionales” de altos jerarcas del gobierno.

INTERNACIONALES: Médicos cubanos han salvado la vida de casi 300 mil guatemaltecos. VIDEO

Los médicos cubanos que laboran en Guatemala le han salvado la vida a 292 mil 640 personas en ese país centroamericano desde noviembre de 1998 hasta octubre del presente año, según datos de la Brigada Médica Cubana divulgados hoy.

De enero a octubre del 2014, el número de guatemaltecos salvados ascendió a nueve mil 544, mientras que en ese mismo lapso fueron atendidos un millón 543 mil 910 pacientes, de acuerdo con el más reciente informe de la fuente.

Se considera una vida salvada a quien rebasa el estado de salud grave, muy grave o crítico gracias a los cuidados del personal de salud, cualquiera que hubiese sido el diagnóstico del doliente.

En 16 años de labor, los médicos cubanos que cumplen misión en territorio guatemalteco realizaron 37 millones 256 mil 511 consultas, acorde con el balance oficial.

Mediante el programa humanitario Operación Milagro se han intervenido quirúrgicamente 134 mil 988 casos de padecimientos oculares en Guatemala desde febrero de 2008 hasta el pasado 31 de octubre, incluidos nueve mil 521 operados en los primeros 10 meses de este año.

Con la reciente apertura del hospital oftalmológico de Mixco, municipio del departamento de Guatemala, suman cuatro los centros de ese tipo que han asistido de manera gratuita a guatemaltecos de escasos recursos.

Los otros tres están en Escuintla (centro-sur), Jalapa (sureste) y Villa Nueva (centro-sur), municipio del departamento de Guatemala, al cual también pertenece esta capital.

En la actualidad, un total de 468 cooperantes de la salud trabajan en este país centroamericano, de los cuales 52 pertenecen a Operación Milagro y 156 son licenciados en Enfermería.

Prestan sus servicios en 16 de los 22 departamentos de Guatemala, distribuidos en 23 brigadas médicas del programa integral de salud y cuatro centros oftalmológicos.

El presidente Otto Pérez Molina ha reconocido públicamente la labor del personal de la salud cubano en territorio guatemalteco.

Los primeros doctores en Medicina, procedentes de la mayor de las Antillas, llegaron a Guatemala en noviembre de 1998, tras el paso del devastador huracán Mitch por Centroamérica.

La Operación Milagro es un proyecto humanitario, que impulsan desde 2004 los gobiernos de Cuba y Venezuela, con el objetivo de devolver la visión a individuos de escasos recursos que padecen distintas afecciones oculares.

El plan, que comenzó en Venezuela, también se aplica en 31 países de América Latina, el Caribe, Asia y África.

(Con información de PL)

Video

Ganadores y ganadoras de los Premios del 60 Aniversario


Ganadores de Fin de semana en playa o montaña en Costa Rica
_____________

Agosto: Carlos Méndez Navarro, Seguridad en Oficinas centrales de la CCSS, ced:y-yyy-486, fin de semana en Termanles Recreo Verde en Venecia de San Carlos.
alt_text
_____________

Setiembre: Alvaro Solís Artavia, lavandería del Hospital de San Carlos, Ced:y-yyy-525, fin de semana en Los Lagos en La Fortuna.
alt_text
_____________

Octubre: Laura Jiménez Quesada, Auxiliar de enfermería en el Hospital Carlos Luis Valverde de San Ramón, ced:y-yyy-281, fin de semana en el hotel Double Tree Hilton, Puntarenas.
_____________

Pantalla LCD: Roberta Silva Hidalgo, Hospital Blanco Cervantes, ced: y-yyy-596
_____________

Pantalla LCD: Pablo Solano García, Hospital San Juan de Dios, ced: y-yyy-417
alt_text
_____________

Viaje a Cuba: Víctor Contreras Leiva, Hospital Alajuela, ced: y-yyy-163
_____________

Crucero: Francisco Sotela Borge, Hospital Calos Luis Valverde. ced: y-yyy-682

_______________________________________________

Reclamo de premios de acuerdo al Reglamento Oficial 60 Aniversario UNDECA

RIFA MENSUAL: se efectuará un sorteo mensual correspondiente a un fin de semana todo incluido para dos personas en hotel nacional de playa o montaña. Lo anterior aplicable para los meses de agosto a octubre 2014.

c. Anuncio de los ganadores: Todas las personas afiliadas deben verificar la lista de ganadores del sorteo que se anunciarán al público en el sitio www.undeca.cr; posterior a la fecha del sorteo, a más tardar el 11 de noviembre del 2014.

De igual forma, cada ganador(a) será contactado(a) por medio de llamada telefónica. Se realizarán únicamente cinco intentos de llamadas para contactar al/la ganador(a). Las personas interesadas pueden llamar a los teléfonos 2233-6538 2223-1413 2258-5476, para verificar si es ganador/a, dentro de la jornada laboral establecida en UNDECA.

d. Fecha límite para reclamar el premio: Después de haber realizado las llamadas telefónicas y/o contactar a cada ganador(a), estos disponen de 15 días hábiles para reclamar el premio. Una vez vencido este plazo no tendrá derecho a reclamarlo ni pretender indemnización alguna.

________________
Ver Reglamento completo

Condenamos agresión policial en Limón

El Encuentro de Delegados y Delegadas de UNDECA, realizado hoy 23 de octubre 2014, manifiesta al Gobierno de la República, a los trabajadores y trabajadoras de JAPDEVA y la opinión pública nacional e internacional lo siguiente: Censura y repudio contra la represión y agresión policial en contra de los trabajadores y trabajadoras de JAPDEVA

Las múltiples inconsistencias y el doble discurso del Gobierno Solís Rivera cada vez se hacen más evidentes y manifiestas con la brutalidad de la acción policial en la provincia de Limón y los puertos del Caribe, ocurrido este 22 de octubre, día en que los y las trabajadores de la CCSS celebramos con orgullo servir en tan emblemática y noble institución.

Es sumamente lamentable y aún más reprochable, que por órdenes emanadas desde las altas esferas políticas los y las trabajadores de la Fuerza Pública, agredan a aquellos valientes trabajadores (as) portuarios por los que sentimos gran admiración y un profundo respeto, ellos que han generado una resistencia digna de admiración, llena de un enorme coraje y con un profundo arraigo por la Defensa del Patrimonio Nacional, muchos costarricenses con conciencia social debiéramos imitarles en sus faenas combativas y salir de una comodidad muy conveniente para el interés del capital.

Nada ha logrado doblegar las firmes convicciones de los y las trabajadores portuarios y su dirigencia sindical, ni las constantes amenazas de muerte e intentos de intimidación, ni las ultrajantes pretensiones de soborno, tampoco el sacrificio humano y familiar de los sindicalistas, ni los constantes ataques de otros sectores pobres de entendimiento y desinformados por algunos medios de comunicación poco transparentes, poco éticos y serviles de los intereses espurios y mezquinos, del cada vez más decadente modelo neoliberal.

Los impulsores de ese criminal modelo neoliberal, sedientos de la riqueza que le pertenece a todos y todas las costarricenses, han intentado chantajear a los dirigentes sindicales, pero Sintrajap, por mandato de conciencia se han dedicado a defender el patrimonio nacional en todos los escenarios posibles, esto a pesar del ultraje que algunos pretendan llevar a cabo con su muy desvergonzada, malintencionada y evidente campaña de veneno y cizaña.

Alabamos el valor de cada uno de los y las trabajadoras de una de las provincias más marcadas por el abandono gubernamental, de estos héroes nacionales que seguramente escribirán una de las mejores páginas de la historia Patria, historia cada vez más manipulada, manoseada y mezquina por quienes detentan el poder económico y corrupto.

La Dirigencia Sindical de UNDECA se solidariza con la ejemplarizante y baluarte lucha de los y las trabajadoras portuarias liderados con la gallardía de su Dirigencia Sindical. Además, con todas nuestras fuerzas repudiamos, censuramos y condenamos los actos lesivos contra la dignidad, el derecho a huelga, el trabajo y la moral ciudadana de los trabajadores portuarios que, presionados por los grandes millonarios exportadores, fueron perpetrados el día de ayer por el gobierno Solís Rivera.

23 de octubre de 2014
San José, Costa Rica

.

alt_text

DIA DEL TRABAJADOR Y LA TRABAJADORA DE LA CCSS

Este miércoles 22 de octubre se celebra el Día del Trabajador y Trabajadora de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS.

Rendimos homenaje a este abnegado personal, que día a día, en medio de ataques injustificados se entregan por el bien de un pueblo que orgulloso le grita al mundo entero que tenemos uno de los mejores servicios de salud pública.

“Hace más de setenta años visionarios y beneméritos de la patria acogieron las demandas del pueblo costarricense y se fundó el Seguro Social. Hoy nuestro país gracias a ello goza de uno de los mejores sistemas de protección social de salud alrededor del mundo”, dijo Martha Rodríguez González, Secretaria General Adjunta de UNDECA.

Este noble y humano propósito solo ha sido posible gracias a las 50 mil personas trabajadoras: especialistas, médicos, profesionales, tecnólogos, personal de enfermería, administrativo, guardas, misceláneos y otros servicios de apoyo, quienes también se han identificado plenamente con la defensa de esta noble institución y por mejorar los servicios de atención al usuario.

Pese a las limitaciones, condiciones de trabajo adversas, de alto riesgo y falta de equipo, con dedicación han laborado de día y de noche, feriados, navidades y fines de año por más de 70 años con la mayor calidad humana, curando a los pacientes y salvando la vida de miles de ciudadanos y extranjeros niños, jóvenes y adultos.

“Mientras, tanto los gobiernos de turno, políticos y la alta jerarquía han conducido al Seguro Social a una crisis deliberada, favoreciendo el servicio de clínicas y hospitales privados y orquestando una infame y reprochable campaña para hacer creer al pueblo que el personal, ha sido el responsable de la crisis, para encubrir a los verdaderos culpables”, dijo Luis Chavarría Vega, Secretario General de UNDECA y reiteró que “hoy siguen impunes y más aún, las enormes deudas del gobierno que no paga y la morosidad empresarial por miles y miles de millones de colones.”

En este Día del Trabajador y Trabajadora de la CCSS, UNDECA representante de miles de trabajadores con compromiso ético y moral, rendimos mérito a todo este abnegado personal.

Nuestra lucha es por la defensa de la Seguridad Social y los derechos humanos laborales de todo el personal de la CCSS, nuestro amor es por Costa Rica.