INTERNACIONALES: Monsanto intenta engañar Ley de Patentes para inscribir tomates

En un intento atroz de patentar una nueva semilla, Monsanto ha recurrido al fraude para tratar de obtener los derechos a un tomate que contiene una resistencia natural a la enfermedad fúngica llamada botrytis. El tomate no es modificado genéticamente, pero Monsanto intentó manipular documentos para hacer creer que había sido “inventado” por el sector cuando verdadero artífice de la planta es la madre naturaleza.

Los representantes de ¡No a las Patentes sobre Semillas! han llamado la atención sobre esta obra fraudulenta de la industria de la biotecnología para tratar de escapar de sus experimentos genéticos fallidos.

Los tomates originalmente utilizados para esta patente vinieron del banco genético internacional en Gatersleben, Alemania, y han demostrado esta resistencia durante mucho tiempo, mucho antes de que la biotecnología comenzara sus artimañas con el suministro de alimentos en Estados Unidos.

La actual Ley de Patentes en los Estados Unidos establece que “los procedimientos esencialmente biológicos para la producción de plantas y animales” quedan excluidos de la patentabilidad.

“Debido a que el tomate no es patentable, Monsanto reformuló deliberadamente la patente durante el plazo de exámen para que parezca como si la ingeniería genética estaba involucrado. Sin embargo, una lectura cuidadosa de la patente demuestra que esto es simplemente fraudulento. Estos tomates no se produjeron mediante la transferencia de ADN aislado. La Oficina Europea de Patentes debería haber alertado de esto “, dice Christoph Then de No a las Patentes sobre Semillas!. “Esta patente muestra lo fácil que es para las empresas como Monsanto evitar las prohibiciones existentes en la ley de patentes.”

Muchas plantas tienen una resistencia natural a la enfermedad. Por ejemplo, los ‘super’ pepinos son una antigua gran variedad de pepino que son naturalmente tolerantes a la antracnosis, polvoriento y mildiu, mancha angular y costra. ¿Acaso intentará Monsanto llegar a patentar los pepinos también?

De igual manera (casi), la biotecnológica quiere que usted crea que su nuevo tomate OMG púrpura es una especie de “cura” para el cáncer de todo (a pesar de que varias plantas naturales, no patentadas ya hacen este trabajo) a pesar de que nada de eso ha sido probado. Lo que es peor, la comunidad científica está reclutando a personas enfermas para probar su nuevo y peligroso “alimento”.

Los jardineros orgánicos están bien versados en las plantas que son naturalmente resistentes a las plagas y hasta tiempo en su localización. También utilizan la siembra con pesticidas orgánicos para evitar el uso de productos químicos cancerígenos peligrosos como RoundUp. Si Monsanto cree que puede patentar las prácticas agrícolas que se remontan a 10.000 años, entonces algo está absurdamente mal.

______________________________
Christina Sarich
NationofChange.org

INTERNACIONALES: Magnate Soros admite participación en golpe de Estado en Ucrania

El multimillonario estadounidense George Soros reconoció que es responsable de establecer una fundación en Ucrania que contribuyó al derrocamiento del gobernante legítimo y a la toma del poder por una junta ‘elegida’ por el Departamento de Estado.

Según un periodista de la cadena CNN que entrevistó a Soros, “una de las cosas que muchas personas reconocen [sobre él] fue que durante las revoluciones de 1989 financió actividades de los disidentes y grupos de la sociedad civil en el este de Europa, Polonia y la República Checa”, algo por lo que le planteó la siguiente pregunta: “¿Está usted haciendo cosas similares en Ucrania?”.

“Creé una fundación en Ucrania antes de que se independizara de Rusia. Y la fundación ha estado funcionando desde entonces y ha jugado un papel importante en los acontecimientos actuales”, respondió Soros.

El portal InfoWars publicó que es bien sabido, aunque muchos medios de comunicación evitan mencionarlo, que Soros ha trabajado estrechamente con la USAID, la Fundación Nacional para la Democracia (que ahora hace trabajos anteriormente asignados a la CIA), el Instituto Republicano Internacional, el Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales, la Casa de la Libertad (Freedom House) y el Instituto Albert Einstein con el fin de incitar a una serie de revoluciones ‘de colores’ en Europa Oriental y Asia Central tras la disolución de la Unión Soviética.

Muchos de los participantes en manifestaciones del Euromaidán en Kiev eran miembros de ciertas ONG o fueron entrenados por las mismas organizaciones no gubernamentales en los numerosos talleres y conferencias patrocinados por la Fundación del Renacimiento Internacional de Soros (IRF, International Renaissance Foundation), y por los diversos institutos y fundaciones de la Sociedad Abierta (Open Society), publica el portal The New American. La IRF, fundada y financiada por el multimillonario, se jacta de que ha hecho “más que cualquier otra organización” para “la transformación democrática” de Ucrania, agrega.

No obstante, esta transformación llevó a una situación en la que ultranacionalistas controlan los servicios de seguridad de Ucrania. En abril se anunció que el secretario del Consejo de la Seguridad Nacional y de Defensa de Ucrania, Andréi Parubiy, y otros líderes del golpe de Estado estaban trabajando con el FBI y la CIA para derrotar a los que se oponen al Gobierno autoproclamado.

Además, indica Inforwars, la operación militar de Kiev con su carácter violento, incluyendo el incendio en la Casa de los Sindicatos en Odesa que se saldó con decenas de muertes, también se puede atribuir directamente al activismo de George Soros y de diversas organizaciones no gubernamentales.

CCSS: ¡Convocan Asamblea Sindical!


La Asamblea se realizará en el Auditorio de la Asociación Nacional de Educadores, ANDE, a partir de las 10:00 a.m. y se ha convocado a todo el Movimiento Sindical.

“Esperamos que con este nuevo gobierno no pase lo que con ateriores gobiernos que designaban “a dedo” y voluntad del Presidente de la República al representante sindical y se respete la designación que salga de la Asamblea. Necesitamos que el o la representante sindical designada por el Movimiento Sindical defienda los intereses de todo el pueblo costarricense, que defienda la Caja y que no sea más un representante anónimo para los y las costarricenses, ya que no saben qué hacen o que no hacen sus representantes en la Junta Directiva de la CCSS”, dijo Luis Chavarría Vega, Secretario General de UNDECA.

En ocasiones anteriores el Movimiento Sindical desgnó al Lic. Mario Devandas Brenes como representante del sector laboral, sin embargo el gobierno de Laura Chinchilla Miranda y su presidenta ejecutiva en la Caja decidieron nombrar a José Joaquin Meléndez. Esto provocó manifestaciones frente a Casa Presidencial.

Integración de la Junta Directiva de la CCSS

La junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, está integrada por tres representantes del Estado, tres de los patronos y tres del sector laboral, en este último caso compuesto por uno del sector sindical, uno del cooperativismo y uno del solidarista.

Cada sector tiene el derecho de elegir a su representante mediante asamblea, “se supone que el sector patronal, el cooperativismo y el solidarista realizan sus asambleas y eligen, en el sector sindical también hacemos nuestras asambleas y elegimos, aunque en forma absolutamente antidemocrática el gobierno de turno y la presidencia ejecutiva de la Caja nos niega ese derecho y designa “a dedo” a quien quieren”, dijo Chavarría Vega.

Requisitos a los Asambleístas

Los participantes en la Asamblea Sindical deben cumplir una serie de requisitos de Ley para poder postular candidatos, entre los cuales se encuentran que debe estar al día con la insitución.

1. Certificacion de Personería Jurídica extendida por el departamento de Organizaciones Sociales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Esta debe tener como máximo un mes de extendida al martes 27 de mayo de 2014.

2. Certificación del Departamento de Organizaciones Sociales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la cantidad de afiliados (as) con que cuenta el sindicato. Esta debe tener como máximo un mes de extendida al martes 27 de mayo de 2014.

3. Certificación de la CCSS de que el Sindicato NO ESTA MOROSO en sus obligaciones con la Caja. Esta debe tener como máximo un mes de extendida al martes 27 de mayo de 2014.

4. Constancia extendida por el Sindicato que indique el nombre completo, el número de cedula de identidad y el cargo que ostenta la persona que tendrá la representación en la Asamblea, así como su suplente

La Comisión Organizadora quedó integrada por José Antonio Barquero Mora, Deivis Ovares Morales, Inés Corrales Corrales, Edgar Morales Quesada, José Luis Castillo Solano y Miguel Ruiz Salas.

Una administración en la CAJA sin brújula y llena de vacíos

La Caja, sí nuestra CAJA, la que nos cura, la que nos atiende la que nos contrata… pobre institución, fue encarnada en ideas de verdaderos patriotas-visionarios, en los alientos de socialistas-comunistas y republicanos, fue parida con dolor, dado que significó, un modelo que obligaba a tantos a contribuir- a crear una línea de equidad en cuanto al acceso a la salud, fue criada como a los pobres de toda la tierra “de a poquitos”, se ha desarrollado como los peones de bananera-cafetal u hortaliza, con salarios paupérrimos, la han estafado- tiene tantos morosos incobrables, como pulgas un “zaguate callejero”, y la han poblado de tecnócratas que dicen que la van a administrar, sin hacer lo que se ocupa, pero realizando lo que realmente les indican para cerrarla, para dividirla y para transformarla en un emporio de negocios familiares que hagan del concepto de la salud un conducto comercial. Sí eso es la CAJA, tal vez usted lo lee y le adjunte más a la presentación, pero renglones más o menos esa es la historia que persiste, y que esperamos esta nueva administración cambie.

Pues bien el tema de hoy es doña Ileana, si la señora Balmaceda, esa que el Gobierno de Laura Chinchilla desde el año 2010, le encomendó ser la Presidenta Ejecutiva, esa que se llenó de palabras contra los empleados públicos que trabajamos en la C.C.S.S. llamándonos bajo todos los calificativos, pero de calidad denigrante, doña Ileana es la dama, que dijo que éramos caros, que ponemos la institución en un precipicio financiero, ella la que por largas jornadas derrochó, la autenticidad del dignatario que gobierna para resolver, esa era doña Ileana una figura creada y vendida al pueblo como la que “en caballo de plata y armadura quijotesca, salvaba la CAJA”. Que mazo de mentiras… todo era buscando popularidad política, resultó tan conflictiva, tan común en su patrón de comportamiento, que ella incentivó la crisis, atizó la misma, y luego apareció con el agua bendita para decir que su mano salvadora nos tiene asegurado “un milagrillo neoliberaloide”.

Ella impuso su mano dura, contra… perdón no contra el Estado deudor, nunca contra los patronos morosos, siempre fue la agresora de los trabajadores, nunca dimensionó que la Salud de un pueblo no se expresa como una fórmula de gasto, siempre debe ser vista como inversión social, pero era mucho pedirle, ella es encomendada, soldado de avanzada de teorías que quieren privatizar la salud. Doña Ileana Balmaceda, se va… ojala todos los gerentes renuncien son parte del problema, han demolido la CAJA. Para cerrar la nota, es imposible pensar que por un acuerdo de la casi finiquitada, Junta Directiva de la Caja y su Presidencia Ejecutiva, se apliqué el incremento del 65% de la base salarial a quienes ejercen cargos de Dirección General a partir del 1° de Junio, pregonó que la CAJA estaba en banca rota, pero resulta que encontraron el orden presupuestario para beneficiarse, o sea, si alguno o algunos de los de arriba, emigran a sus anteriores cargos en Direcciones de Hospitales, su peculio, es beneficiado, con milimétrico cálculo. Aseguran su estatus, se recetan porcentajes mayúsculos en comparación al decimal (0,47%) que reciben el resto de los mortales.

Esperamos gente visionaria, cuyo proceso de trabajo, diste mucho de quienes por décadas han implementado modelitos abstractos, alejados de la realidad, nos apuntamos por jerarcas efectivos en estos minutos de cambio.

Rodrigo López García
ANPE

6 de mayo de 2014

¡Magisterio en lucha!

La Junta Directiva Nacional de UNDECA, hace llegar a las organizaciones sindicales y gremiales del Magisterio Nacional nuestra mayor y profunda solidaridad ante el llamado a HUELGA GENERAL.

Es suficientemente repudiable el hecho de que el Sr. Ministro de Educación y sus altas autoridades, con la avanzada tecnología existente, sigan reiterando el atraso injustificado del pago de salario a miles de educadores y educadoras de todo el país, afectando seriamente las responsabilidades familiares.

Consideramos la conveniencia de investigar estos graves hechos de retención indebida de salario, como una violación al derecho de la clase trabajadora.

¡Defendamos el derecho a huelga cuando se violentan los derechos de la clase trabajadora!

1º de Mayo: ¡Más Unidos, Más Fuertes!


El resultado de las pasadas elecciones nacionales no dejó duda alguna, el pueblo demanda profundos cambios políticos y sociales, pero esto no será posible sin la participación de todos y todas.

Para enfrentar la crisis económica, la amenaza contra los pluses salariales, el salario único, los ridículos ajustes al salario, el interinazgo y las nuevas plazas, etc.

Cambios que debemos exigir también de las altas jerarquías de la Caja, del Ministerio de Trabajo y demás sectores del Estado.

Más de 60 organizaciones del Bloque Unitario Sindical y Social, marcharemos unidos este día de la clase trabajadora.

1º de Mayo, 8:30 a.m., Parque Braulio Carrillo (La Merced), Avenida Juanito Mora Porras (Avenida 2da)