UNDECA demanda transparencia y publicidad en el nombramiento de gerencias de la CCSS

Algunos miembros de la actual Junta Directiva de la CCSS pretenden nombrar, de acuerdo a su conveniencia o intereses políticos, a los jerarcas de las gerencias Médica, Financiera, Logística, incluso tratando de mantener a ultranza a algunos funcionarios cuestionados, además del nombramiento de un Gerente General, que fue la nueva megagerencia que crearon, por cierto de dudosa legalidad.

Hasta ahora, el proceso de reclutamiento ha estado marcado por serios cuestionamientos, por su total opacidad y múltiples denuncias, donde se informa que el reparto del botín se estaría realizando en función de influencias y relaciones con algunas connotadas figuras de la política nacional, cuya injerencia ha significado una especie de “secuestro” institucional.

Luis Chavarría Vega, Secretario General de UNDECA considera que, “La Caja es una institución de todos los ciudadanos, por tanto, debe realizarse un proceso de concurso transparente y objetivo, y adicionalmente, por la relevancia de los nombramientos debe hacerse pública la lista completa de nombramiento de candidatos, para evitar cualquier intento de directivos de favorecer a algún aspirante.”.

La ciudadanía tiene una gran expectativa por cuanto se van a nombrar cuatro jerarcas, lo que tiene un impacto en las estrategias, la prestación institucionalizada de los servicios, la eliminación de las listas de espera, en general, la calidad y el futuro de la institución.

Dada la relevancia que tienen estos nombramientos, UNDECA exige absoluto respeto a los principios de transparencia, publicidad y objetividad y demandamos de manera vehemente a la Junta Directiva que se divulguen los nombres de los candidatos seleccionados, con la finalidad de que las personas trabajadoras y la ciudadanía puedan manifestar sus opiniones.

No deben ignorar los miembros de la Junta Directiva que nuestra Constitución establece que Costa Rica es una República democrática, representativa y participativa, por lo que los costarricenses, legítimos dueños de esta institución, tenemos el incuestionable derecho de participar efectivamente y expresar los puntos de vista acerca de los candidatos nominados.

Pretendemos que los nombramientos se realicen en estricto apego a la ética, la moral, conocimientos en materia y principios de Seguridad Social, erradicando las prácticas clientelistas y los nombramientos políticos.

Demandamos se publique en la web institucional, en el diario oficial y en algún medio de circulación nacional, la lista de candidatos nominados y sus atestados para que la ciudadanía pueda hacer efectivo su derecho democrático de participación.

UNDECA alerta a los trabajadores y al pueblo por más impuestos y golpe a la estabilidad laboral

En la Asamblea Legislativa los diputados “corren” para aprobar, a como dé lugar, el mal llamado proyecto de Ley de fortalecimiento de las finanzas públicas (20.580), que pretende cobrarle a los trabajadores costarricenses la grave situación fiscal provocada por los gobiernos y partidos políticos de turno.

Ese proyecto fiscal, por iniciativa del diputado Ottón Solís y avalado por diputados de varias fracciones en la Comisión de Hacendarios, menoscaba los derechos de los trabajadores, al establecer un tope de 8 años a la cesantía y cobrar un 15% de impuesto a quienes lo excedan.

También crea el Impuesto al Valor Agregado del 13% que obligará a los costarricenses más pobres a pagar por bienes y servicios que estaban excluidos del pago de impuestos como alquileres, transporte, electricidad, educación, salud, producción agropecuaria entre otros.

No es imponiendo topes al salario y anualidades, creando más impuestos o eliminando derechos que se resolverá el déficit que crearon los políticos, la verdadera solución es que los diputados aprueben leyes que terminen de una vez por todas con la gigantesca evasión, la elusión y el fraude de grandes empresarios y políticos, que supera por mucho el déficit fiscal.

UNDECA hace un llamado a sus afiliados, a los y las trabajadoras, y a todas las organizaciones sociales y sindicales del país a estar atentos al llamado y a exigir que el proyecto 20.580 sea retirado del plenario y se instaure una Mesa de Diálogo Nacional para construir las soluciones con justicia social y participación ciudadana.

BUSSCO y alianza sindical se reunieron con Jefes de Fracción Legislativa

El Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, y representantes de organizaciones que conforman la alizanza sindical contra los proyectos de Ley, se presentaron en reunión con Jefes de Fracción en la Asamblea Legislativa.

En esta reunión reiteraron la necesidad de la apertura de una mesa de diálogo sobre el proyecto de Ley 20.580, “Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas”, y solicitaron el retiro del mismo de la corriente legislativa.

“No se puede votar un proyecto de Ley que no ha tomado en cuenta la opinión y los aportes de todos los sectores sociales que se verán afectados por el mismo, esa mesa de diálogo debe permitir, en forma transparente, la participación de todos los sectores sociales.”, indicó Luis Chavarría Vega, Secretario Genreral de Undeca y representante de BUSSCO.

Se hace entrega de documento formal donde se expresa la posición de esta unidad sindical y sus exigencias.

Paro en servicios del Hospital Monseñor Sanabria

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, UNDECA y organizaciones del Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, en el sector salud, BUSSCO-Salud convocaron a un movimiento de paro de labores en los servicios de aseo, vigilancia, enfermería, validación de derechos, mantenimiento, entre otros, a partir de las 6:00 am de este lunes 19 de marzo.

El paro se da por el incumplimiento de compromiso de la Dirección Administrativa Financiera de ese centro médico de ofrecer mejores condiciones laborales para el personal para poder brindar un servicio eficiente y de calidad a los y las ususarias.

Existe, en este centro médico, una estrategia de desmovilización y bloqueo al derecho de los trabajadores a exponer sus inquietudes en reunión pactada para las 8:00 am de este lunes por parte de autoridades superiores y jefaturas.

Este lunes, sin embargo se realiza una negociación con autoridades del hospital y de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, a la espera de acuerdos para levantar el movimiento.

En éste momento se avanza en el proceso de negociación con autoridades del Hospital y regional. Los trabajadores y autoridades se encuentran en este momento en proceso de negociación y se mantiene Asamblea General de trabajadores. Servicios como servicios generales, mantenimiento 100%, REDES y un sector de Enfermería se mantienen en dicha asamblea.

UNDECA aclara error en publicación del Diario Extra

Ante información publicada en el Diario Extra el día de hoy 15 de marzo 2018, en su página No. 8, con título que menciona que UNDECA deja BUSSCO, la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social UNDECA, está en el deber de informar a la opinión pública en general y organizaciones pertenecientes al BUSSCO que dicha publicación fue producto de un error de dicho diario, por cuanto aclaramos:

Nuestra organización sindical como una de las fundadoras del Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense-BUSSCO, se encuentra más que nunca comprometida con el principio de unidad que debe prevalecer en la clase trabajadora y por tanto proseguiremos realizando los máximos esfuerzos en este sentido, máxime en épocas como la que vivimos en que cobra mayor vigencia la consigna central y tradicional del BUSSCO, cuando dice “UNIDAD POPULAR ANTE EL MODELO NEOLIBERAL”.

Manifestamos además que, UNDECA es integrante activo, consecuentes y permanente del Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense-BUSSCO, cuyo propósito encierra entre otros objetivos, la defensa de los derechos de la clase trabajadora, la soberanía y la autonomía de nuestro país.

Por lo tanto, la publicación en cuestión del periodista Sergio Jiménez, no es verás en su afirmación. UNDECA ha estado y sigue adelante en su permanencia y participación en bloque sindical y social más importante de este país.

UNDECA militancia y compromiso social contra el modelo neoliberal

Este viernes con militancia y compromiso social de la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, UNDECA, concluye una jornada exitosa de lucha y discusión, junto a más de 50 organizaciones sindicales y sociales que conforman el Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, el más numeroso, fuerte y beligerante del país.

Decenas de delegados de UNDECA de todo el país, se reunieron junto a más de 500 trabajadores y trabajadoras en el marco de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, para debatir e interpelar a los candidatos presidenciales y entregarles como BUSSCO, formal propuesta política y demandas de cara al problema fiscal y condiciones de la clase trabajadora privada y pública.

A la cita, solo el candidato Carlos Alvarado del Partido Acción Ciudadana, PAC, se hizo presente y discutió con los trabajadores y ciudadanos presentes. Fabricio Alvarado del partido Restauración Nacional, declinó como ya es su costumbre, de participar y habar con los trabajadores.

Un Encuentro Popular que también sirvió para fortalecer la unidad sindical y popular de cara al reto y lucha que se avecina contra la amenaza de aumento de nuevos impuestos y precarización del salario de miles de trabajadores y sus familias.

UNDECA reconoce y agradece a toda su dirigencia nacional, delegados y personal administrativo su esfuerzo y compromiso para con estas actividades del BUSSCO y les invita a estar alertas al llamado que nuestro sindicato y el BUSSCO estarán haciendo en defensa de nuestros derechos y los de todos los costarricenses.

¡VIVA UNDECA, VIVA BUSSCO!