¡Detengamos las arbitrariedades y atropellos!

1º de Mayo, Día Internacional de la Clase Trabajadora

UNDECA repudia el ataque incesante de la Junta Directiva, de los altos jerarcas de la CCSS y de la clase política neoliberal en contra del abnegado personal de la institución, máxime en tiempos de pandemia por COVID-19.

Estos personajes han venido actuando de manera dictatorial, como agencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Gobierno, violentando la autonomía constitucional de la CCSS, facilitando la intromisión mediante políticas anti-laborales y afectando severamente los salarios de los trabajadores.

LEY DE EMPLEO PUBLICO: TODOS SOMOS CAJA

UNDECA llama al personal de la Caja a exigir respeto a la autonomía e independencia política de MIDEPLAN, por las nocivas implicaciones que tiene esta ley para las condiciones de trabajo, empleo, plazas, puestos, salarios y los presupuestos institucionales.

REFORMA DE PENSIONES

UNDECA junto al BUSSCO y el movimiento sindical se ha opuesto a la precarización de las pensiones de la Caja, a incrementar la edad, los requisitos y la disminución de los montos precarios, que afecta a todas las personas trabajadoras del país. Asimismo, se ha opuesto a esa especie de “secuestro” de los recursos de los trabajadores, del Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP), que administran las operadoras, que no son devueltos al momento de la jubilación.

Demandamos la aprobación de las justas propuestas presentadas por nuestros representantes sindicales.

PAGO POR SUBSIDIO EN INCAPACIDADES

UNDECA denuncia y condena la pretensión de la Junta Directiva, de no pagar como salario el 40% que se sufraga en caso de incapacidades, adicional al subsidio, lo que afectará, aún más, los reducidos salarios, el aguinaldo, el salario escolar, la cesantía y las pensiones, entre otros.

RETENCIÓN DEL SALARIO Y OTROS

UNDECA condena las prácticas ilegales y reiteradas de los altos jerarcas de la institución de atrasar el pago de salarios, tiempo extraordinario a los trabajadores, particularmente los nombramientos interinos, incapacidades, ascensos, etc., que luego se cancelan de manera acumulada, lo que incrementa los rebajos salariales.

DEUDAS DE AJUSTE SALARIAL

UNDECA demanda a la Junta Directiva de la CCSS no someterse a los dictados neoliberales de la clase política y de los organismos financieros internacionales (FMI, Banco Mundial, etc.) y exige el pago inmediato, como en derecho corresponde, de lo adeudado por el ajuste salarial desde el año 2020.

UNDECA viene actuando en distintos ámbitos para que se honre el pago de este acumulado salarial.

REDUCCION EFECTIVA DE LA JORNADA LABORAL

UNDECA sigue defendiendo, en todos los ámbitos, la reducción efectiva de la jornada laboral y el reconocimiento de las diferencias salariales pertinentes.

UNDECA SIEMPRE ACTUARÁ DE MANERA CONTUNDENTE CONTRA ESTAS PRÁCTICAS VIOLATORIAS.

¡BASTA YA!

UNDECA llama a nuestros delegados y a otros dirigentes que comparten este objetivo, a establecer un solo frente de acción, organización y lucha, en defensa de los derechos, la dignidad y el bienestar de las familias trabajadoras. 

INVITACIÓN: Te esperamos, domingo 1º de MAYO 2022, San José, Parque Central, 9:00 a.m.

UNDECA hoy en la Dirección de Producción Industrial de la CCSS

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, UNDECA, acudió en razón del proceso de negociación mediante el cual se han abordado y propuesto estrategias de solución para las reiteradas problemáticas de atraso en el pago de los salarios ordinarios y extraordinarios a los trabajadores de los diferentes Centros de Producción Industrial.

En esta reunión se busca detectar y abordar las incidencias que aún se presentan, con la finalidad de darle trámite oportuno y expedito a las problemáticas que, en el transcurso del proceso de implementación de las medidas de mejora, se puedan detectar y buscar los canales y procesos de mejora.

UNDECA siempre participativo y proactivo en búsqueda de soluciones para las problemáticas de los trabajadores.

¡Afíliate!

Reunión de la Seccionales de UNDECA de las clínicas Carlos Durán y Marcial Fallas

La reunión de la Seccional-UNDECA Clínica Dr Carlos Durán Cartin y la Seccional-UNDECA Clínica Dr Marcial Fallas Díaz, realizada este jueves 31 de marzo de 2022, con el objetivo de revisar conflictos locales, análisis implicaciones Ley Empleo Público, panorama electoral elecciones 3 de abril, atención a casos sobre evaluaciones del desempeño y la aplicación de las normas para la aplicación del sistema de evaluación del desempeño en la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS.

Como estas seccionales de UNDECA, muchas otras realizan trabajo similar en todo el país, esto nos permite llevar el pulso de la situación y la búsqueda de soluciones, atención y mejoras en las condiciones laborales, además de velar por servicios de calidad para las personas aseguradas.

¡AFÍLIATE A UNDECA YA!

Capacitación virtual: Liderazgos UNDECA

Este 30 de marzo de 2022, se realizó una capacitación virtual con más de 200 delegados y delegadas de la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, UNDECA, para analizar las implicaciones de la Ley de Empleo Público, su alcance y afectación en los y las trabajadoras del sector público y de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS.

También se realizó un importante recuento del histórico de lucha de UNDECA en los últimos 12 años, en donde el sindicato NUNCA se rindió ni se doblegó, y hasta el día de hoy enfrenta, en diversas formas la imposición de políticas neoliberales que empobrecen al pueblo costarricense y toda la clase trabajadora.

Fueron parte de los temas abordados magistralmente por la compañera Martha E. Rodríguez González, y los compañeros Lic. Manuel Hernández Venegas y Luis Chavarría Vega. Con la participación de más de 200 personas, de diferentes zonas del país, todas delegadas de UNDECA.

La actividad permitió además de la exposición de estos importantes temas, la interacción de nuestros delegados y el poder evacuar las diferentes inquietudes y dudas sobre los temas expuestos.

La Lucha no ha terminado, la clase trabajadora tiene es sus manos el poder y no vamos a claudicar.

UNDECA firme y combativa, ayer, hoy y siempre.

En la lucha social y por nuestros derechos TODOS somos necesarios, TODOS somos fundamentales, NADIE SOBRA, y UNDECA, clasista y revolucionaria, seguirá en defensa de la clase trabajadora y pueblo costarricense.

Martha Elena Rodríguez González, secretaria general adjunta de UNDECA
Luis Chavarría Vega, secretario general de UNDECA
Lic. Manuel Hernández Venegas
Algunos de los participantes en la capacitación virtual.

BUSSCO condena brutal y sistemática ofensiva contra los trabajadores y la democracia costarricense

Cogobierno PLN-PAC, PUSC y neopentecostales aprobaron la más perversa legislación de la historia nacional

El pasado 7 de marzo 2022 hemos sido testigos del mayor ataque a la institucionalidad democrática surgida después de la sangrienta guerra civil del 48. El PLN encabezado por Carlos Ricardo Benavides, el más fundamentalista de sus dirigentes, en contubernio con Carlos Alvarado, el peor megalómano del PAC y oportunistas que saltan de los “pulpitos” a la política electoral, aprobaron la llamada ley de Empleo Público.

Celebrado e impulsado por grandes emporios empresariales de la “comunicación” que aplauden y dan su propia versión, tratando de influenciar con percepciones distorsionadas a la ciudadanía, acompañado de figuras políticas que han dedicado estos 4 años a desmantelar los cimientos de la Segunda República, y que fueron barridos del escenario político por un pueblo perspicaz y sensato.

En el actual escenario electoral, queda en evidencia la campaña colaboradora de José María Figueres a este voto legislativo, que no solo le ha hecho poco favor de cara a la segunda ronda electoral, sino que se demuestra que sus discursos no son más que- “promesas electorales”, porque fue precisamente el PLN el que posibilitó este despropósito; y por otra parte, la  campaña de Rodrigo Chaves, como en otros temas sensibles, muestran la ligereza y oportunismo sin sentido, como en el caso de la “anulación por decreto” de la Ley de Empleo Público, que resulta nada más en una “puesta en escena electoral”.

Hoy los intereses del gran capital, del narcotráfico y de la corrupción aplauden esta aprobación, porque finalmente han logrado poner toda la institucionalidad pública al servicio de oscuros intereses políticos y empresariales para seguir actuando con absoluta impunidad.

El Bloque Unitario Social y Sindical Costarricense BUSSCO, reitera las nocivas consecuencias para las familias trabajadoras, para la prestación de los servicios públicos, para los pequeños negocios que dependen de la capacidad de adquirir bienes y servicios de los mismos trabajadores y para la propia institucionalidad democrática de la ley de Empleo Público

BUSSCO, en conjunto con sus organizaciones afiliadas, recurrirá a las medidas que tenga a su alcance para defender los derechos laborales, los más altos principios democráticos y el Estado Social de Derecho.

San José, 09 de marzo de 2022.

Conmemoración Día Internacional de la Mujer

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, UNDECA, realiza el día de hoy, 8 de Marzo de 2022, junto a más de 230 compañeras y compañeros, una actividad virtual conmemorativa.

En esta se exponen importantes temas como alcances del Convenio 190 de OIT, salud mental y ocupacional, consecuencias de Ley de Empleo Público, coyuntura nacional e internacional, mensaje de la Federación Sindical Mundial, FSM, sede central y oficina regional, entre otros importantes temas respecto a las mujeres en el trabajo, el hogar y la sociedad.

¡Juntos continuaremos la lucha hasta la victoria final!