UNDECA asume coordinación de BUSSCO


La primera sesión de trabajo de BUSSCO, bajo la coordinación de UNDECA, coincide con la urgente necesidad de iniciar los preparativos de lucha por la defensa de los derechos económicos y laborales de la clase trabajadora costarricense que es bombardeada diariamente por el sector neoliberal más retrógrado del país.

La incensante campaña, del sector político empresarial más corrupto, contra los derechos de los trabajadores busca no solo, acabar con sus legítimos derechos, sino provocar con eso la privatización de servicios fundamentales para el desarrollo del país, como la salud pública, la electricidad, las telecomunicaciones y la producción agrícola nacional.

En esta primera sesión de trabajo de BUSSCO, se analizó y discutieron las acciones que en pocos días se darán a conocer a la clase trabajadora y será contundente contra el modelo corrupto neoliberal.

Trabajadores del ICE tomaron San José


El Bloque Unitario Sindical y Social, BUSSCO, se solidarizó con la Asociación Nacional de Trabajadores y Técnicos de la Energía y las Comunicaciones (Anttec), y los trabajadores del ICE.

El BUSSCO acuerdó solidarizarse con ANTTEC como integrante del Bloque, marchando a su lado este 27 de julio, en defensa del Instituto Costarricense de Electricidad, ICE, y de los derechos de la clase trabajadora.

ANTTEC y BUSSCO tendrán como punto de partida de la manifestación desde La Sabana, al inicio del Paseo Colón hacia la Asamblea Legislativa.

ANTTEC forma parte del sindicalismo consecuente y antineliberal que defiende la institucionalidad pública que ha sido factor fundamental del desarrollo del país.

Las organizaciones del Bloque Unitario participó con representaciones solidarias y marchó en contra de los ataques fascistas contra los derechos laborales y los sindicatos.

UNDECA no llamó a paro nacional…aún no

UNDECA no llamó a paro en la CCSS, Luis Chavarría Vega, Secretario General, indicó que “Se vendrá el momento de irnos a paro en la Caja, pero no en este, ya lo estaremos informando. Por otra parte es necesario organizarnos en las bases y prepararnos.”

¡Por la defensa del ICE!


El BUSSCO acuerda solidarizarse con ANTEC como integrante del Bloque, marchando a su lado el próximo lunes 27 de julio, en defensa del Instituto Costarricense de Electricidad, ICE, y de los derechos de la clase trabajadora.

ANTEC y BUSSCO tendrán como punto de partida de la manifestación desde La Sabana, al inicio del Paseo Colón hacia la Asamblea Legislativa.

ANTEC forma parte del sindicalismo consecuente y antineliberal que defiende la insitucionalidad pública que ha sido factor fundamental del desarrollo del país.

Las organizaciones del Bloque Unitario participarán con representaciones solidarias y marcharán en contra de los ataques neofascistas contra los derechos laborales y los sindicatos.

Las consignas de la manifestación son:

-La oposición a los proyectos de Ley que pretenden aumentar la participación privada en la generación eléctrica.

-Denunciar la parcialidad de la SUTEL y la ARESEP en beneficio de las transnacionales y en perjuicio del ICE.

-Defender al ICE y su modelo solidario.

-Defender las conquistas laborales y denunciar la campaña mentirosa de los neoliberales contra las personas trabajadoras del sector público.

UNDECA no llamará a paro nacional…aún no.

UNDECA no está llamando a paro en la CCSS, Luis Chavarría Vega, Secretario General, indicó que “Se vendrá el momento de irnos a paro en la Caja, pero no en este, ya lo estaremos informando. Por otra parte es necesario organizarnos en las bases y prepararnos.”

¡NO a la criminalización de la protesta!


Ese día, cientos de organizaciones sindicales del Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, organizaciones sociales, comunales, estudiantiles, de mujeres e indígenas, entre otras, protestaban por la intromisión politiquera que tiene a la salud pública en crisis.

Tanto el Gobierno de Laura Chinchilla Miranda, como la Junta Directiva de la Caja encabezada por Ileana Balmaceda, utilizaron la policía militarizada para reprimir a los manifestantes, esto sin importar si habían adultos mayores, niños, jóvenes o mujeres embarazadas.

La brutal represión pasó por encima de los jovenes y educadores, diputados y diputadas que también acompañaban la protesta. Producto de todo esto fueron encarceladas decenas de personas, muchas salieron libres a las horas, pero a seis se les planteó denuncia penal que los lleva a juicio este día.

“Yo tenía mi carro con los parlantes a un lado de la calle que permanecía cerrada por la protesta, un policía insistió en que quitara el carro, yo me negué porque yo estaba en la protesta y formaba parte de la protesta, entonces en forma arbitraria y violentando mi derecho Constitucional me arrestaron y hoy formo parte de los que enfrentan un injusto juicio.” dijo Luis Salas Sarkis, trabajador pensionado.

Otros jovenes estudiantes y educadores universitarios estarán en la sala del Tribunal siendo enjuiciados por exigir frenar el saqueo de la seguridad social en Costa Rica.

¿Quién dió la orden de reprimir?, ¿Por qué dieron esa absurda orden dictatorial contra el derecho humano a la protesta?, hoy los culpables están fuera del gobierno, pero el de turno sigue las mismas actitudes de criminalización de la protesta social, amenazando, amedrentando y poniendo contra la pared a la clase trabajadora, al estudiantado, a los agricultores, a la ciudadanía en general generando políticas que benefician a pocas familias y hunde en la miseria a millones de costarricenses.

“Nada cambió, el color de la bandera es otro, pero representan los mismos intereses y tienen las mismas políticas neoliberales de matar de hambre al pueblo y hacer más ricos a los ricos”, dijo José Carlos Cabezas Mora, dirigente sindical.

Las personas que son procesadas por ejercer la libertad de expresión en Costa Rica son: Luz Marita Arce Soto, estudiante de Trabajo Social, Luis Alberto Salas Sarkis, pensionado, Adrián Jaén España, profesor universitario, Luis Diego Retana Solano, estudiante de Trabajo Social, Denis Salís Cruz, profesor de educación secundaria y Mario Alberto Villalobos Arias, profesor universitario.

Exigimos su libertad inmediata y el cierre de todo proceso penal contra ellos y cualquier otro dirigente social que ejerza la libertad de expresión y protesta.

¡NO a la criminalización de la protesta en Costa Rica!

¡Acuerdos sobre Concurso de Plazas!


La negociación no fue fácil, luego de más de 12 horas de reunión, al ser las 8:30 de la noche, sindicatos y altas autoridades de la Caja lograron firmar el Acta de acuerdos en el cual se definen los pasos a seguir por las jefaturas intermedias con respecto al Concurso de Plazas que tiene al 35% de las y los trabajadores laborando por años en forma interina.

Los sindicatos clasistas, agrupados en el BUSSCO, se mantuvieron firmes en muchos aspectos en los cuales no se podía ceder y para los que las autoridades patronales contaban con la complacencia de sindicatos minoritarios, dispuestos a firmar “rápido” para “salir temprano”.

Principales aspectos acordados

Directrices: La Gerencia Administrativa y la Dirección de Administración y Gestión de Personal, conforme al artículo 3 del Reglamento de concursos para nombramientos en propiedad emitirán una serie de directrices orientadas a clarificar o reafirmar las ordenanzas o cláusulas del Reglamento de concursos para el nombramiento en propiedad en la CCSS.

Evaluación del desempeño: Se aclara que en el sistema automatizado de concursos, dentro del módulo de evaluación de desempeño, se indicarán automáticamente las dos últimas evaluaciones en firme que la persona dispone. Ante la visualización de una sola evaluación de los dos últimos periodos, se le asignará el puntaje proporcional a la consignada en el expediente, más el puntaje máximo establecido en el inciso que corresponda.

Admisibilidad en el Registro de Elegibles y en el Concurso: La admisibilidad en el Registro de Elegibles para Concurso se obtiene cuando el funcionario lo solicite, cuyo requisito es contar con nombramiento al momento de la solicitud, obteniendo la condición de activo. Esta condición se mantiene siempre que el funcionario tenga al menos un nombramiento en el último año. Para participar en el concurso no es requisito tener nombramiento al momento de la inscripción, pero si mantener la condición de activo.

Plazas vacantes y mecanismos de control: Las plazas vacantes que no estén en condición especial justificada, litigio o estudio de clasificación deben ser sometidas al proceso de concurso, para lo cual la DAGP dará seguimiento estricto para su efectivo cumplimiento.

Otros aspectos importantes se pueden leer en el archivo adjunto en PDF.

Los trabajadores y trabajadoras afiliadas a UNDECA, que tengan problemas con su participación en el Concurso de Plazas, pueden acudir al o la dirigente sindical que atiende su centro de trabajo o llamando a UNDECA al 2233-6538 para ser atendido por la Unidad Jurídica. Los trabajadores y trabajadoras que no sean afiliadas, pueden afiliarse a UNDECA de inmediato comunicándose a afiliacion@undeca.cr

¡GOBIERNO LLAMA A LA GUERRA!

– Aumentos de tarifas y precios ¡TODOS LOS DÍAS!

– Deducción de impuestos para grandes empresarios con los TLC, ¡TODOS LOS DÍAS!

– Congelamiento salarial para los y las trabajadoras, ¡TODOS LOS AÑOS!

¡A prepararse, organizarse, que nos vamos a la calle!

Gobierno reitera la propuesta del 0% de reajuste salarial. Según lo expresa el propio Viceministro de Trabajo, la decisión es de orden político, ya que el Gobierno tiene compromisos y proyectos que no serían aprobados si otorga el aumento.

UNDECA y los representantes del Bloque Sindical en la Comisión Negociadora de Salarios (APSE, CGT, SITECO, ANDE) se levantaron de la mesa después del anuncio.

El lunes 2 de agosto se reunirá el Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense (BUSSCO) para tomar las medidas de acción conjuntas.