Exitosa Asamblea de UNDECA


El pasado viernes 7 de noviembre, en el Centro de Recreo de UNDECA, y con la participación de delegados y delegadas de diversas zonas del país, se realizó la Asamblea General de Medio Periodo 2014-2016, en la cual se rindieron los informes de la Secretaría General, Finanzas y la Fiscalía General. Además se eligió a los miembros del Tribunal Electoral y la Fiscalía para el siguiente periodo.

Rindiendo cuentas

Cerca de 300 delegados y delegadas participaron del evento en el cual la Junta Directiva por intermedio de la Secretaría General expone las acciones realizadas durante el periodo, los informes, y el balance económico de inversiones.

La Asamblea General sirvió también para celebrar el 60 Aniversario de UNDECA, rememorar su historia y rendir homenaje a los que ya no se encuentran físicamente con nosotros, también homenajear a aquellos que aún están luchando a diario por los derechos laborales de todos y todas las trabajadoras de la Caja y defendiendo la salud pública, como el caso de Gerardo Rodríguez.

También la Asamblea General de Medio Periodo analizó la situación actual de la Caja, los ataques a la clase trabajadora y las amenazas que desde afuera y desde adentro de la institución pugnan por privatizarla, por destruirla.

En este ámbito, la urgente necesidad de reestructurar, reorganizar y fortalecer los organismos de base es fundamental para enfrentar a los enemigos de la clase trabajadora y de la Caja.

Homenaje al pueblo de Cuba

Un detalle de gran significado de la Asamblea fue el reconocimiento entregado a la representante de la embajada de Cuba en Costa Rica, Cra. Leda Peña Hernández, como un sencillo reconocimiento al gobierno y pueblo de Cuba y su aporte a la lucha contra el Ébola enviando un contingente de médicos y especialistas a África, dando un gran ejemplo al mundo entero de solidaridad, de humanidad. Pese al criminal e ilegal bloqueo contra el pueblo cubano y las terribles consecuencias económicas producto de este, el gobierno de Cuba y su pueblo anteponen la solidaridad para ir a ayudar a los pueblos africanos y al mundo entero contra esta epidemia.

De la misma forma se rindió homenaje a los Héroes cubanos detenidos en los Estados Unidos de América por denunciar planes de acciones terroristas contra Cuba. Contrario a todas las normas internacionales contra el terrorismo los EE.UU no solo benefició a los terroristas, sino que además encarceló a quienes denucniaron a los terroristas en forma tan injusta que hasta los mismos tribunales de los EE.UU declararon en contra de esta acción del gobierno estadounidense. Esto le ha valido la censura de todo el mundo que al igual que exige el fin del criminal bloqueo contra el pueblo cubano, exige la inmediata libertad de todos los detenidos antiterroristas.

UNDECA se solidarizó con Cuba en ambos casos.

Elección del Tribunal electoral y la Fiscalía

En esta Asamblea correspondía elegir al nuevo Tribunal Electoral de UNDECA, así como al Fiscal General.

El Tribunal Electoral fue reelecto en forma unánime por los asambleístas, el trabajo honesto y responsable, así como su transparencia y puntualidad, fueron reconocidos por todos y todas hacia un TEU que quedó compuesto por Olga Vargas Gutiérrez, Erick Hine Centeno, Kimberly Villalobos Ch. y Andrés Stanley Ugalde.

Luego de elegido el TEU, se dispuso la elección de la persona que ocuparía la Fiscalía General, la votación para este importante cargo se realizó tal como lo dispone el Estatuto del sindicato, por medio de votación secreta entre todos los asambleístas.

Para este puesto se propusieron dos candidatos, que luego de realizada la votación la Asamblea determinó que Deivis Ovares Morales es el Fiscal General con una amplia ventaja sobre el otro candidato.

Paro en farmacia del Hospital México logró acuerdos

Trabajadores y trabajadoras de farmacia del Hospital México realizaron un paro de labores este lunes 3 de noviembre ante el incumplimiento de las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, de dotar del personal necesario para brindar un buen servicio a las personas usuarias.

Diariamente se entregan más de 8 mil recetas diarias en este hospital, 5 mil de ellas son de consulta externa y en la actualidad farmacia tiene solamente 2 técnicos que deben laborar hasta doce horas diarias para poder certificar que los medicamentos que se entregan sean los correctos.

Semanas atrás el propio Ministerio de Salud emitió una Orden Sanitaria ante la falta de personal en farmacia del hospital México, poniendo en riesgo la salud de las personas usuarias y sometiendo a jornadas extenuantes a los funcionarios. El Ministerio de Salud exigió que este tema se resolviera en los siguientes 180 días, cosa que no se cumplió.

Por esta razón el personal realizó un paro el día de hoy con fin de exigir a las autoridades de la CCSS el cumplimiento de la Orden Sanitaria del Ministerio de Salud.

“Tanto UNDECA como Siprocimeca nos unimos para respaldar a los y las trabajadoras de farmacia y exigir que se den las plazas necesarias para brindar un buen servicio a los asegurados, y sobre todo, que ese servicio sea de calidad y no hayan problemas en la expedición de los medicamentos, hablamos de la salud y la vida de seres humanos”, dijo Wendy Vargas, dirigente nacional de UNDECA.

La dirigente de UNDECA dijo además que “lo que se requiere son 3 farmacéuticos y 7 técnicos para poder brindar un servicio eficiente y de calidad en una de las farmacias con mayor trabajo del país, y los necesitamos ya, no mañana o pasado mañana.”

Aun cuando el paro se realizó, se atendió en una sola ventanilla y se garantizó la medicación de todas las personas que se encuentran internadas en el hospital.

Por la tarde se espera negociar con las autoridades de la CCSS con el fin de que garanticen la asignación del personal en forma urgente.

Trabajadores logran acuerdos con autoridades de la CCSS

Luego de varias horas de paro, en reunión sostenida con Gustavo Picado, Gerente Financiero, la Gerencia Médica de la CCSS y los sindicatos UNDECA y Siprocimeca, se llegó a un acuerdo que establece los siguientes puntos:

1.- Presentación y aprobación de plazas de famacéutico y técnico III para la farmacia del Hospital México.
La Gerencia Médica, la Gerencia Administrativa y la Gerencia Financiera en cumplimiento a lo establecido en la orden sanitaria CMU-OS-0402-2013-CCE, referente a la creación de plazas para este servicio asumen el compromiso de presentar en la Junta Directiva del 27 de noviembre 2014, la autorización y creación de estas plazas, visto que ya se cuenta o se encuentra en proceso los estudios técnicos por parte de la Sub-área de Planificación de Recursos Humanos y el Consejo Financiero y de Control Presupuestario, en lo que refiere a la creación de: 2 plazas de Farmacéutico III y 9 plazas de Técnico en Salud de Farmacia III. Quedando con fecha de vigencia para su utilización el 28 de noviembre de 2014.

*2.- Estudio técnico pendiente de dos plazas de Técnico III *
Las autoridades suscribientes de este acuerdo, en seguimiento a la orden sanitaria señalada en el punto 1, continuarán con el estudio técnico por la Sub-área de Planificación de Recursos Humanos, como cumplimiento a lo establecido en la Política Institucional de Creación de Plazas, manteniendo el compromiso de garantizar una vez superada la fase de estudios técnico respectivos, la presentación ante la Junta Directiva de la propuesta de creación de dos plaza Técnico en Salud de Farmacia III, en el primer tracto del 2015.

3. Nombramientos interinos en las plazas antes señaladas en este acuerdo
Las Gerencias suscribientes de este acuerdo, hacen un recordatorio a la Dirección Médica y Jefatura del Servicio de Farmacia y la Oficina de Recursos Humanos, a fin de que la designación de estos nombramientos interinos se deben cumplir según lo establecido en la Normativa de Relaciones Laborales, la circular DGAP-067 y las Normas que Regulan las Relaciones entre los Profesionales de las Ciencias Médicas y la Caja.

4. Levantamiento de movimiento
UNDECA, Siprocimeca y los trabajadores asumen el compromiso del levantamiento de movimiento a partir de la suscripción del presente acuerdo.

Fe de lo anterior ratificamos y firmamos en la ciudad de San José al ser las tres horas del el día 03 de noviembre de 2014.

Firman representantes sindicales de UNDECA, Siprocimeca y autoridades del Hospital México y la CCSS.

Tras mejoras en Hospital de Puntarenas


El pasado 22 de octubre en las instalaciones de la Gerencia Médica, UNDECA y el frente sindical del Hospital Monseñor Sanabria, negociamos el seguimiento para la conclusión de la primera etapa de remodelación y reconstrucción del hospital.
Luego del terremoto de setiembre de 2012, llamado también gran terremoto de la Península de Nicoya, de 7,6 grados de magnitud que afectó seriamente la estructura del Hospital Monseñor Sanabria, la población se ha visto en problemas para ser atendida debidamente ya que muchas unidades del hospital fueron repartidas en diferentes edificios.

UNDECA, junto a fuerzas vivas de Puntarenas, se ha dado a la tarea de incidir con las autoridades de la Caja para que el proceso de remodelación de las unidades existentes y la reconstrucción de las actuales instalaciones mientras se construye el nuevo hospital.

En la reunión del 22 de octubre se llegó a los siguientes acuerdos con las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social:

1. Entrega de cronograma de la conclusión de las obras de la I Etapa, post terremoto y remodelación del Servicio de Emergencias del Hospital Monseñor Sanabria

Las Gerencias aquí representadas asumen el compromiso conjuntamente con la Dirección de Arquitectura e Ingeniería de la CCSS, de entregar el citado cronograma a más tardar el 15 de noviembre de 2014 a todos los suscribientes del presente acuerdo.

2. Revisión del borrador de planos para la remodelación del primero, segundo y tercer piso del Hospital Monseñor Sanabria

La Dirección de Arquitectura e Ingeniería de la CCSS, asume el compromiso de realizar una reunión a más tardar el 10 de noviembre de 2014 con la finalidad de unificar un único documento, que sea de consenso entre el nivel local y esta Dirección, analizado y consensuado el mismo por estas instancias, será presentado ante las Gerencias suscribientes de este acuerdo a más tardar el 21 de noviembre de 2014, quedando el compromiso de ambas Gerencias de presentarlo en la reunión de seguimiento a los suscribiente s de este acuerdo el 09 de diciembre de 2014.

3. Financiamiento para la conclusión de las obras de remodelación de la primera etapa y habilitación del segundo y tercer piso del Hospital Monseñor Sanabria

Las Gerencias aquí representadas una vez que se obtenga la información requerida y solicitada en esta Acta de Acuerdos, procederá elevar al Consejo de Presidencia y Gerentes la búsqueda de los recursos que garanticen el cumplimiento de la conclusión de las obras.

4. Mejoramiento de la comunicación entre las Autoridades locales y regionales con los Sindicatos suscribientes de este acuerdo

Las Gerencias suscribientes de este acuerdo instruyen en este acto que la Dirección Regional Pacifico Central, la Dirección Médica del Hospital Monseñor Sanabria presenten un cronograma de reuniones informativas con los suscribientes de este acuerdo cada mes. El lng. Jorge Granados fungirá como vocero oficial del proyecto.

Con esto UNDECA sigue estando comprometida con los trabajadores de este centro hospitalario y la comunidad puntarenense, para que este hospital pueda concluir con estas obras transitorias hasta que se construya el nuevo hospital, que según conversaciones con autoridades de la Caja, se estaría licitando en el año 2015, esperando que las nuevas instalaciones estuvieran en funcionamiento en los próximos 5 años, con una infraestructura y equipamiento de última tecnología, que venga a satisfacer el sacrificio que hoy están sufriendo nuestros compañeros y el pueblo de Puntarenas por la falta de infraestructura hospitalaria luego del terremoto.

CCSS pretende apertura de las nuevas instalaciones de la clínica de Parrita sin recurso humano

Comunidad se lanzará a la calle por incumplimiento de autoridades de la CCSS.

La Caja Costarricense del Seguro Social, pretende dar apertura a las nuevas instalaciones, que pasan de 500 a 13 mil metros cuadrados de construcción con el actual personal que labora en las instalaciones que han sido improvisadas, inadecuadas e insuficientes. El abnegado personal, pese a las dificultades, ha cumplido y prestado los servicios de salud a la comunidad por el compromiso humano que han adquirido con esta población.

La misma institución realizó un estudio donde se constató la falta de personal y definió las plazas requeridas sin que a la fecha se cumpla, provocando que los servicios no sean óptimos para atender a las personas usuarias.

Por esta razón UNDECA, la municipalidad, la Junta de Salud y grupos organizados de esta comunidad, solicitaron a la Gerencia Médica y Jerarcas de la Caja, una reunión para el 28 de octubre, reunión que no se pudo realizar porque tanto la Gerencia Médica como la Gerencia Administrativa solicitaron posponerla para el día de hoy 31 de octubre, y se comprometieron a hacerse presente. Nuevamente hoy las autoridades de la Caja dejan plantados a todos y ni se excusaron por la ausencia.

Ante esta situación las fuerzas vivas de Parrita, con el apoyo de UNDECA y la municipalidad, han decidido lanzarse a las calles para exigir la presencia de las autoridades de la CCSS para analizar, discutir y negociar esta problemática, con la finalidad de que en estas nuevas instalaciones entren en funcionamiento y la institución garantice un servicio eficiente y de calidad a los usuarios.

Ganadores y ganadoras de los Premios del 60 Aniversario


Ganadores de Fin de semana en playa o montaña en Costa Rica
_____________

Agosto: Carlos Méndez Navarro, Seguridad en Oficinas centrales de la CCSS, ced:y-yyy-486, fin de semana en Termanles Recreo Verde en Venecia de San Carlos.
alt_text
_____________

Setiembre: Alvaro Solís Artavia, lavandería del Hospital de San Carlos, Ced:y-yyy-525, fin de semana en Los Lagos en La Fortuna.
alt_text
_____________

Octubre: Laura Jiménez Quesada, Auxiliar de enfermería en el Hospital Carlos Luis Valverde de San Ramón, ced:y-yyy-281, fin de semana en el hotel Double Tree Hilton, Puntarenas.
_____________

Pantalla LCD: Roberta Silva Hidalgo, Hospital Blanco Cervantes, ced: y-yyy-596
_____________

Pantalla LCD: Pablo Solano García, Hospital San Juan de Dios, ced: y-yyy-417
alt_text
_____________

Viaje a Cuba: Víctor Contreras Leiva, Hospital Alajuela, ced: y-yyy-163
_____________

Crucero: Francisco Sotela Borge, Hospital Calos Luis Valverde. ced: y-yyy-682

_______________________________________________

Reclamo de premios de acuerdo al Reglamento Oficial 60 Aniversario UNDECA

RIFA MENSUAL: se efectuará un sorteo mensual correspondiente a un fin de semana todo incluido para dos personas en hotel nacional de playa o montaña. Lo anterior aplicable para los meses de agosto a octubre 2014.

c. Anuncio de los ganadores: Todas las personas afiliadas deben verificar la lista de ganadores del sorteo que se anunciarán al público en el sitio www.undeca.cr; posterior a la fecha del sorteo, a más tardar el 11 de noviembre del 2014.

De igual forma, cada ganador(a) será contactado(a) por medio de llamada telefónica. Se realizarán únicamente cinco intentos de llamadas para contactar al/la ganador(a). Las personas interesadas pueden llamar a los teléfonos 2233-6538 2223-1413 2258-5476, para verificar si es ganador/a, dentro de la jornada laboral establecida en UNDECA.

d. Fecha límite para reclamar el premio: Después de haber realizado las llamadas telefónicas y/o contactar a cada ganador(a), estos disponen de 15 días hábiles para reclamar el premio. Una vez vencido este plazo no tendrá derecho a reclamarlo ni pretender indemnización alguna.

________________
Ver Reglamento completo

Guadalupe con nuevo mamógrafo


La gestión y trabajo colaborativo entre autoridades de la Clínica Jiménez Núñez, personal profesional, Junta de Salud, comunidad, Undeca y Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, hicieron posible que Goicoechea y Moravie cuenten con un nuevo mamógrafo de última generación que entratrá en operacióna partir del 1º de noviembre del año en curso.

Desde el año 2010 y ante la urgencia de contar con un nuevo mamógrafo en Goicoechea, el sexto cantón con maor incidencia de casos de cáncer de mama, fuerzas vivas de la comunidad junto a la dirigencia sindical de Undeca en la Clínica Jiménez Núñez, el personal profesional y Dirección de la Clínica, se vieron avocados a organizarse para gestionar y luchar por un mamógrafo que viniera a colaborar con la alta incidencia de casos y las listas de espera de exámenes de mama.

Para ello se solicitó a la Junta Directiva de la CCSS la remodelación de un sector de la Jiménez Núñez para instalar ahí la Clínica del Cáncer, rayos X y ultrasonido, todo el proceso duró cuatro años en los cuales la comunidad, representada por la Junta de Salud, organizó bingos y otras actividades para colaborar con la compra del mamógrafo que hoy se estrenó.

El aporte de los diferentes actores permitirá que Guadalupe cuente con este nuevo equipo que colaborará también con Moravia.

“Es producto de muchas gestiones y acciones que se realizaron por cuatro años, hoy vemos el resultado y debemos de felicitar a todas las personas que se involucraron para lograrlo. El personal de la clínica, que con entrega y profesionalismo día a día logran ayudar a miles de mujeres a detectar y tratar el cáncer de mama, la dirección de la clínica Jiménez Núñez, la comunidad, nuestros dirigentes de base que además de su trabajo colaborar con su tiempo y experiencia, entre todos colaboramos para avanzar en la lucha contra el cáncer de mama”, dijo Wendy Vargas Zamora, dirigente sindical y Secretaria de la Mujer de Undeca.

“Según lo que nos ha indicado la Presidenta Ejecutiva de la CCSS, a partir de noviembre contaremos con un técnico que vendrá trabajar con la unidad adquirida y a partir de enero con la plaza necesaria para ese puesto, de esa forma podremos darle el uso profesional a un equipo que costó más de 200 millones de colones y que es fundamental para la detección del cáncer de mama. En Undeca estamos muy satisfechos de colaborar con todos los demás actores para que esto sea una realidad, esas son cosas que constantemente hace nuestro sindicato en todo el país y son cosas que no se ven, pero se hacen.”, dijo Luis Chavarría Vega, Secretario General de Undeca.