Desde la Juventud UNDEQUISTA, celebramos con orgullo el 80.º Aniversario de la Federación Sindical Mundial (FSM), fundada en octubre de 1945 en París, a partir del impulso de la gran victoria antifascista en la II Guerra Mundial, y que cambió el curso de la humanidad.
80 años de lucha ininterrumpida
Desde su creación en medio del triunfo sobre el nazismo, la FSM se convirtió en el faro del sindicalismo de clase, orientado hacia la justicia social, la paz, la solidaridad internacional y la emancipación de la clase trabajadora. Hoy representan más de 105 millones de afiliados en más de 130 países, consolidándose como un baluarte de la lucha obrera global.
Ante la crisis y el armamentismo capitalista
El aniversario coincide con tiempos de profundización de las desigualdades sociales, el aumento del autoritarismo y la invasión de políticas sanitaristas y de recorte contra el sindicalismo combativo. Mientras el gasto militar global supera los 2,46 billones de dólares, los recursos para educación, salud y protección social se desvían hacia la guerra y el armamentismo. En respuesta, la FSM levanta su voz en todo el planeta, y exigimos inversión en vida digna, no en misiles; justicia social, no represión.
Llamado juvenil a la solidaridad combativa
La Juventud UNDEQUISTA retoma y potencia este legado histórico, la revolución no será neutra, será feminista, internacionalista, antirracista, anticapitalista. En un encuentro realizado el 2 de julio de 2025, reafirmamos nuestro compromiso con el relevo generacional, la formación político-sindical y la integración activa en la lucha clasista e internacionalista. Luis Chavarría Vega, secretario general de UNDECA y coordinador regional de la FSM en Mesoamérica y el Caribe, lo resumió así, “La lucha de la juventud no puede desligarse de la lucha de clases; al contrario, debe asumirla con convicción y preparación política.”
“Por un mundo justo, digno y libre. ¡Fuerza, solidaridad, juventud!”