¡Defendamos la Dignidad, la Verdad y la Autonomía de la CCSS!

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) expresa su más firme respaldo a nuestra compañera Martha Elena Rodríguez González, representante de los trabajadores en la Junta Directiva de la CCSS, ante la injusta, arbitraria y politizada persecución de la cual ha sido objeto por parte del Gobierno de la República. Martha Rodríguez fue electa, por unanimidad, en Asamblea de las organizaciones sindicales que participaron, el viernes 20 de mayo de 2022.*

Durante tres años, Martha ha enfrentado un proceso disciplinario viciado y desproporcionado, con evidentes motivaciones políticas que buscan acallar su voz crítica, transparente e incómoda para quienes pretenden secuestrar la Caja Costarricense de Seguro Social al servicio de intereses ajenos al bien común. No es casualidad que se le ataque por exigir estudios técnicos rigurosos, por denunciar sobreprecios, irregularidades en sistemas como el EDUS y el ERP, y por defender la construcción de infraestructura en regiones históricamente olvidadas como Cartago, Golfito y Limón.

La violenta maniobra del gobierno de Rodrigo Chaves, desde que asumió la presidencia, de destituir la Junta Directiva de la CCSS, violentando los más elementales procedimientos democráticos, la Constitución Política, las Leyes y la autonomía institucional, solo dejaron en claro, una vez más, que la intromisión va en el sentido de profundizar la destrucción de la Caja. Lo que realmente se le castiga a Martha Rodríguez, es su dignidad, su firmeza y su compromiso inquebrantable con los intereses de la clase trabajadora y la defensa de la seguridad social como derecho humano y no como negocio.

Esta persecución política es una expresión clara de violencia institucional y violencia política contra una mujer luchadora que se ha negado a someterse. UNDECA denuncia esta arremetida como parte de una ofensiva más amplia contra quienes defienden la autonomía de la Caja y enfrentan las políticas neoliberales que buscan debilitarla, deslegitimarla y abrir paso a la privatización de la salud pública.

Desde UNDECA reafirmamos al excelente trabajo fiscalizador de Martha Rodríguez, en defensa de los más preciados intereses de la patria.  La voz de Martha es también la voz de miles de trabajadores y trabajadoras que día a día hacen posible que la CCSS funcione, a pesar del abandono estatal, la sobrecarga laboral y la negligencia de quienes pretenden destruirla desde dentro.

Llamamos a las organizaciones sindicales, sociales y al pueblo costarricense a cerrar filas en defensa de nuestra compañera Martha Rodríguez, y a mantenernos vigilantes ante cualquier intento de represión institucional.

¡Martha no está sola!

La CCSS es del pueblo, no del Gobierno de turno!

Con dignidad, valentía y firmeza, seguiremos defendiendo nuestra Caja Costarricense de Seguro Social.

UNDECA – Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social

* Organizaciones participantes en la Asamblea del 20 de mayo de 2022: UNDECA, UNT, UPINS, SITECO, ASOTRAMI, ANPE, SINDEU, SIBANPO, UMN, CGT, CTRN, ANDE, SINAME, SITUN, SINASSASS, AFITEC, APSE, CCTD, ANTEC-FUSICE, ANEJUD, SIPROCIMECA.

Representante sindical en la Junta Directiva de la CCSS presenta moción sobre Hospital de Cartago (+Video)

Considerando que:

1.- La Ley de Contratación Administrativa y su Reglamento establecen los procedimientos y normativas que deben seguirse en casos de retiro de oferta por parte de una empresa adjudicataria.

2.- El criterio jurídico GA-DJ-7880-2024, del 09 de octubre de 2024 y la presentación realizada por la Dirección Jurídica, proporcionando un marco legal sólido y una guía detallada y fundamentada respecto al procedimiento a seguir, a partir de la renuncia de la empresa PRODEMEX, adjudicataria en el proyecto del Nuevo Hospital de Cartago.

3.- El oficio de la Gerencia Financiera GF-4375-2024, del 21 de noviembre de 2024, mediante el cual Certifica la Disponibilidad de Recursos Financieros en el Portafolio De Inversiones del Seguro De Salud para El Proyecto de Construcción y Equipamiento del Nuevo Hospital Max Peralta de Cartago.

4.- La construcción del Nuevo Hospital de Cartago es una prioridad para la CCSS, dada la precariedad en que se encuentra las centenarias instalaciones y el impacto significativo en la mejora de los servicios de salud para la población de Cartago y sus alrededores.

5.- Continuar con el proceso correspondiente, lo que, en primer lugar, asegura que el proyecto no se detenga y permite que se tomen las medidas necesarias para seleccionar de los oferentes participantes la nueva empresa adjudicataria en forma inmediata.

6.- La adopción del informe de la Dirección Jurídica refleja el compromiso de la Junta Directiva con la transparencia y la responsabilidad en la gestión de proyectos de infraestructura, minimizando los riesgos de posibles impugnaciones o conflictos legales que podrían retrasar aún más la construcción del nuevo hospital.

7.- El Reglamento de Distribución de Competencias de la CCSS (REDICO) establece las responsabilidades y competencias de las diferentes gerencias y direcciones dentro de la institución, promoviendo una gestión ordenada y eficiente del proyecto.

Por tanto, la Junta Directiva acuerda:

PRIMERO. Acoger en todos sus extremos el criterio de la Dirección Jurídica e instruye a la Gerencia de Infraestructura y Tecnología a que continúe el proceso de construcción del Hospital de Cartago, en apego a lo indicado por la Dirección Jurídica, lo establecido en la Ley de Contratación Administrativa y su Reglamento, y conforme con lo regulado en el Reglamento de Distribución de Competencias (REDICO) de la CCSS.

SEGUNDO. La Gerencia Infraestructura y Tecnología presente un informe de lo actuado en un plazo de dos meses.

Directora Martha Elena Rodríguez González
Representante sindical en la Junta Directiva de la CCSS