Caja asume control de la construcción de quirófanos del Hospital México


Con la presencia del Presidente Ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, Dr. Fernando Llorca Castro, y otros funcionarios institucionales, los representantes sindicales de UNDECA, UMN, Anpe y otros, logran acuerdos sobre el atraso en la construción de los quirófanos del Hospital México.

En primer término la Comisión de Infraestructura de la Caja asumirá la investigación de todo el proceso en la construcción del proyecto y su control absoluto para terminarlo.

Otro aspecto importante es que el Presidente Ejecutivo aceptó declarar este caso como de Emergencia Institucional por la importancia de las salas provisionales y la construcción de la nueva Torre.

Otros importantes servicios como el de emergencias serán asumidos de la misma forma y con la celeridad necesaria.

Los trabajadores y trabajadoras del Hospital México reiteraron las pésimas condiciones para operar, el desorden y el riesgo con que tienen que laborar para atender a los usuarios, el propio Presidente Ejecutivo de la Caja, en un recorrido realizado ayer en la tarde, se dió cuenta de esta grave situación.

“Lo de las salas de operaciones es solo la punta de iceberg, este hospital es un tugurio que se mantiene trabajando gracias al trabajo abnegado de todos los funcionarios y funcionarias del centro.”, indicaron trabajadores en la Asamblea en el auditorio.

Lo que queda en evidencia, en toda esta situación, son las deficiencias administrativas de las autoridades del Hospital México en el manejo del hospital, en general y del control sobre las obras que ahí se desarrollan.

La empresa Vidalco S.A., que asumió el proyecto ha sido absolutamente responsable de los atrasos y administrativamente las autoridades del Hospital México han sido ineficientes para exigir el cumplimiento del contrato a la empresa.

Según personal médico las listas de espera por cirugías en el Hospital México, por la situación de faltante de salas de operaciones, es de más de 10 mil cirugías y sigue creciendo.

La Asamblea de trabajadores votó, la mañana de este miércoles, el Acta de acuerdo final con las autoridades de la Caja y respaldó a la dirigencia sindical para su firma.

Paro por atraso en nuevos quirófanos


Los trabajadores del Hospital México, se fueron a un paro de labores como método de presión por el incumplimiento en la entrega de los nuevos quirófanos por parte de la empresa contratada por la Caja Costarricense de Seguro Social.

Tras reiterados atrasos y solicitudes de extensión de tiempo para la entrega de la obra, el pasado 23 de abril los trabajadores, junto a sus sindicatos, realizaron una asamblea para exigir que se cumpliera con la entrega en en la nueva extensión de tiempo que era del 26 de mayo anterior, tres días más tarde de esa fecha la obra sigue inconclusa y esto provocó el paro de labores el día de hoy.

Tanto la empresa privada contrada para la construcción como la administración del Hospital México se habían comprometido a la entrega el 26 de mayo, lo que no sucedió.

Desde que inició la obra a inicios del 2017, la empresa Vidalco S.A.vino solicitando prórroga tras prórroga para la entrega final de la obra, la última debía ser el 26 de mayo de 2018.

Para los dirigentes sindicales de UNDECA, este atraso afecta seriamente las listas de espera por cirugías de pacientes que urgen de la opración y que por la construcción y el atraso en la entrega de la obra se han perdido más de 1.500 cirugías.

Representantes sindicales, la administración del Hospital México y el Presidente Ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, se reunirán esta tarde para buscar soluciones.

BUSSCO y la alianza sindical se reúnen en Casa Presidencial

El Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, y alianza sindical se reunieron esta mañaa con el Ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza, y otros funcionario del Poder Ejecutivo, para escuchar posición de gobierno entorno a la situación fiscal y exponer la posición del Movimiento Sindical contra el Proyecto 20.580 y además de la solicitud de que se abra la Mesa de Diálogo real sobre el tema con todos los actores sociales.

Reunión CAIS San Marcos de Tarrazú

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, UNDECA, se reunió con trabajadores y trabajadoras del servicio de Registros y Estadística en Salud, Dirección Médica, y representantes de la Red de Servicios, la Dirección Regional y la Gerencia Médica, para tratar problemática general y posibilidades de mejora de los servicios, con beneficio directo al asegurado.

UNDECA en Buena Vista de Guatuso

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, UNDECA, da seguimiento a conflicto en el EBAIS de la comunidad de Buena Vista de Guatuso.

Lo anterior por los serios problemas que presenta la infraestructura del inmueble que se utiliza en atención a los usuarios de los servicios de salud, en resumen las partes acordamos :

Mantener la atención a los usuarios de esta comunidad y aledañas.

De manera inmediata se instruye a la Dirección y Administración del ASG para que inicie arreglos en la infraestructura tales como; cambio de gabinete y swith de acometida eléctrica , pintura total por dentro y fuera del inmueble , cambio de marcos y ventanas , limpieza , fumigación y reparación del cielo raso y reemplazo de precinta , así como instalación de accesos , rampa y sujetadores en los servicios sanitarios todo de acuerdo a las exigencias de la ley 7600.

Asimismo suscribimos el compromiso Institucional de agilizar los trámites de traslado de la propiedad por parte del Ministerio de Salud a la CCSS, buscando además de esto, el mecanismo legal que permita otras mejoras que necesita el inmueble como el cambio total del techo.

Esta negociación la suscribimos hoy entre, la Asociación de Desarrollo de Buena Vista de Guatuso, CCSS, Ministerio de Salud y UNDECA.

UNDECA defiende además de los derechos de los trabajadores, la atención oportuna y de calidad a los usuarios de los servicios de salud.

_______________________________
Información de Ronald Quesada
23 de mayo 2018

Sindicatos se reúnen con UCCAEP por tema Fiscal

El Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, y la Unidad Sindical Nacional se reunió con representantes de la Unión Costarricnese de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado, UCCAEP, para dialogar sobre el tema Fiscal y la posición sindical contra el proyecto de Ley 20.580.

Se insiste ante la UCCAEP, la posición del Movimiento Sindical de conformar una Mesa Diálogo Social para analizar, con responsabilidad y amplia participación, las vías de solución al problema fiscal que vive el país.