UNT: Policías dormirán en «tugurio»

La Unión Nacional de Trabajadores y Trabajadoras (UNT) denuncia públicamente que las autoridades del CAI La Leticia en Guápiles, han tomado represalias con las y los policías por haber demandado el respeto a su derecho humano fundamental al descanso.

Las autoridades están tan molestas porque ahora las y los policías penitenciarios recuperaron su dignidad y ejercen activamente sus derechos, que ahora resulta que según ellos, para respetar el descanso proporcional de las y los policías que laboran en rol 7×7, se hace necesario cambiar unilateral y arbitrariamente el rol de aquellos que laboran 5×2.

El centro penitenciario La Leticia no cuenta con la infraestructura adecuada para que más policías pernocten allí. La UNT ha denunciado ante la Dirección de la Policía y la propia Ministra de Justicia que las mujeres policías de ese centro, descansan y duermen en un dormitorio en el que no cuentan con medidas de seguridad que las protejan de un eventual ataque por parte de la población privada de libertad, dado que está totalmente expuesto y ubicado justo frente al Ámbito de Convivencia A, que reúne al menos a 100 privados de libertad, sin que los separe una malla o cualquier otra medida de contingencia o seguridad.

Hace escasas 4 semanas denunciamos que en horas de la noche, mientras un grupo de compañeras descansaba, alguien ingresó al dormitorio, aparentemente un privado de libertad, que al percatarse de que las compañeras se alertaron huyó y dichosamente hoy no estamos lamentando una tragedia. Mediante escrito del 12 de agosto de 2014, las compañeras policías respaldadas por la UNT solicitaron que de una vez por todas se les reubique a otro espacio que cuente con las medidas de seguridad para poder descansar tranquilamente.

Las autoridades institucionales no solo no han atendido esta demanda, sino que ahora pretenden ubicar a las policías en una “galerón” que ni siquiera tiene condiciones adecuadas para servir como bodega, mucho menos para ser habitado durante 7 días por seres humanos, trabajadores y trabajadoras que merecen contar con dormitorios dignos que les garanticen un descanso adecuado para realizar una importantísima y estratégica labor: garantizar la seguridad en los centros penitenciarios.

La UNT, sindicato mayoritario de la Policía Penitenciaria, estará tomando medidas legales y sindicales en las próximas horas y respalda incondicionalmente a aquellas y aquellos policías que ya han tomado la decisión de no recibir el próximo martes en el nuevo rol, si se mantienen estas condiciones indignas, que constituyen una afrenta a su condición humana.

Reglamento Oficial “60 Aniversario UNDECA”

La promoción “60 Aniversario UNDECA” se regirá bajo las siguientes reglas y condiciones.

La promoción es exclusiva para afiliados y afiliadas a UNDECA, al momento de los sorteos y concursos.

Los participantes aceptan todas las reglas de este reglamento y el otorgamiento de cualquiera de los premios estará condicionado al cumplimiento de todas y cada una de las regulaciones aplicables en el presente reglamento.

1. Elegibilidad para participar

Con las excepciones que se establecen, podrán participar en esta promoción todos los afiliados y las afiliadas a UNDECA que se encuentren activos y en planilla al momento de las rifas y/o promociones.

Quienes resultaren favorecidos deberán presentar su cédula de identidad o carné de la organización para el retiro del premio.

No participan en la promoción personas que no se encuentren en planilla de afiliación al momento del sorteo correspondiente.

2. Organizador
La organización sindical Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, conocida por sus siglas como UNDECA; con cédula de persona jurídica número 3-0110-0459-49, es la organizadora de la promoción y la única que puede realizar la promoción citada, no se realizará ninguna promoción a través de terceros. Para cualquier aspecto relacionado con esta promoción, se atenderá el Centro de Atención Telefónica, teléfonos: 2233-6538 2223-1413 2258-5476. Para mayor información acceder al sitio en internet www.undeca.cr

3. Plazos
Esta promoción se regirá por los siguientes plazos, que son de carácter perentorio:

a. Plazo para participar: El plazo de participación inicia el día 01 de junio del 2014 y finaliza el día anterior a la Asamblea General de medio período.

b. Fecha del sorteo: Los sorteos se realizarán de la siguiente forma:

RIFA MENSUAL: se efectuará un sorteo mensual correspondiente a un fin de semana todo incluido para dos personas en hotel nacional de playa o montaña. Lo anterior aplicable para los meses de agosto a octubre 2014.

RIFA ANUAL: se realizará un único sorteo el día 7 de noviembre del 2014. Los organizadores podrán modificar la fecha del sorteo por razones de fuerza mayor o imprevistos, pero este cambio no modifica el plazo para participar en la promoción.

c. Anuncio de los ganadores: Todas las personas afiliadas deben verificar la lista de ganadores del sorteo que se anunciarán al público en el sitio www.undeca.cr; posterior a la fecha del sorteo, a más tardar el 11 de noviembre del 2014.

De igual forma, cada ganador(a) será contactado(a) por medio de llamada telefónica. Se realizarán únicamente cinco intentos de llamadas para contactar al/la ganador(a). Las personas interesadas pueden llamar a los teléfonos 2233-6538 2223-1413 2258-5476, para verificar si es ganador/a, dentro de la jornada laboral establecida en UNDECA.

d. Fecha límite para reclamar el premio: Después de haber realizado las llamadas telefónicas y/o contactar a cada ganador(a), estos disponen de 15 días hábiles para reclamar el premio. Una vez vencido este plazo no tendrá derecho a reclamarlo ni pretender indemnización alguna.

4. Premios
Promoción “60 Aniversario de UNDECA”, descripción de premios.

Los premios consisten en lo siguiente:
1) Un viaje por Crucero al Caribe para dos personas.
2) Un viaje a la Isla de Cuba (Varadero) para dos personas.
3) Fines de semana de turismo nacional.
4) Dos pantallas LCD 39 pulgadas.
5) Premio: “La mejor foto con UNDECA”: Promoción con el fin de incentivar la creatividad y rescatar material fotográfico de valor histórico. Se premiaran dos diferentes categorías: Foto más creativa y Foto histórica. Premio: ₵100.000.00 cada categoría y mención honorifica, publicación de las fotografías ganadoras en los diferentes medios de comunicación de UNDECA. a) Foto más creativa será aquella que evidencie su labor o trabajo con el ser sindicalizado en UNDECA. b) Foto Histórica será aquella que pueda tener un valor histórico para UNDECA, una huelga en su centro de trabajo, una marcha, manifestación, la elaboración de pancartas, mantas y otras iniciativas para una manifestación o acción de lucha en su centro laboral o nacional. Un archivo fotográfico antiguo de revistas, periódicos, foto en papel, etc., con valor histórico para UNDECA, en este caso la imagen debe ser clara y no borrosa.

Ambas categorías fotográficas deben ser entregadas, en forma digital e impresa, en sobre cerrado y los datos del autor/a en la recepción de UNDECA.

6) Promoción “Tinta fresca”. Consiste en la redacción de un ensayo corto con base al tema: UNDECA en la defensa de la Seguridad Social y los derechos laborales”. Premio: ₵150.000.00, mención honorifica y publicación del ensayo en los medios de comunicación de UNDECA. El ensayo debe ser de 2 cuatillas como mínimo y debe ser entregado en forma digital e impreso, en sobre cerrado y los datos del autor/a en la recepción de UNDECA.

Descripción de los premios: (Viajes)
• Crucero al Caribe, para dos personas
• Cuba-Varadero para dos personas
a. Fecha para realizar el viaje: entre el 17 de noviembre y el 16 de diciembre 2014.
b. Modalidad todo incluido para dos personas.
c. Aplica únicamente para el destino señalado en la promoción.
d. No Aplican cambios de fechas en los vuelos con esta promoción.
e. Esta promoción aplica únicamente para las fechas especificadas.
f. Los boletos obtenidos en esta promoción no son transferibles ni endosables.

Asimismo el o la afiliada ganadora, y su acompañante de viaje debe contar con pasaporte vigente o realizar el trámite respectivo y encontrarse en condiciones de poder viajar vía aérea. El trámite del mismo corre por cuenta de la persona ganadora y su acompañante. El ganador y su acompañante deberán cumplir con las leyes del país de destino y con las instrucciones que reciba de parte del organizador o de quienes participen en la prestación de cualquier porción del premio. El incumplimiento de esta obligación podrá dar pie al retiro del premio y el cobro de los daños y perjuicios causados.

El ganador, al firmar el recibo de su premio deberá manifestar su conformidad y eximir de toda responsabilidad al organizador. Una vez recibido el premio de conformidad, el organizador no responderá por cualquier daño, pérdida o menoscabo que sufra el mismo por razones que no le sean imputables al organizador.

En caso de que el ganador al disfrutar su premio sufra algún inconveniente con alguna de las compañías que prestan el servicio para disfrutar el premio, el organizador no será responsable y estos reclamos deberán realizarse única y exclusivamente ante la compañía que generó la inconformidad.

Fin de semana todo incluido turismo nacional
g. Fecha para el disfrute en agosto a octubre 2014.
h. Modalidad todo incluido 2 noches (fin de semana) para dos personas.
i. Aplica para hotel de playa o montaña según temporada.
j. Esta promoción aplica únicamente para las fechas especificadas.
5. Acreditación del Beneficio

Con el fin de hacer público el resultado de la promoción, la persona que resulte beneficiada autoriza a UNDECA a que su nombre e imagen aparezcan en publicaciones y demás medios publicitarios y en general en todo material de divulgación de las actividades posteriores a la promoción, como entrega y recibo del beneficio correspondiente, sin que implique remuneración o compensación adicional, ni reclamos por derechos de imagen.

6. Selección de los ganadores
La selección de los nombres ganadores será en forma aleatoria. Mediante sorteo se elegirá a los ganadores/as de los premios con base a la planilla de afiliación de nuestro sindicato.

Al momento del sorteo estará presente un Notario Público designado por los organizadores, quien levantará un acta haciendo constar la identidad de los/as ganadores/as.

Los/as ganadores/as estarán sujetos a verificación por parte de los organizadores en cuanto a las condiciones de la promoción, y sus datos personales; así como estar al día con la organización incluyendo FOBEUNDECA.

7. Comunicación de los ganadores potenciales y reclamo de premios
Las personas ganadoras de cada uno de los premios serán contactados/as telefónicamente por el organizador, realizando por este último un máximo de cinco llamadas al número telefónico registrado en la organización UNDECA según los datos aportados por el/la afiliado(a) en su tarjeta de afiliación.

De cada intento se dejará constancia escrita. Si no fuese posible localizar al ganador, también se dejará constancia escrita de tal circunstancia. Los organizadores harán sus mejores esfuerzos por localizar a los ganadores o ganadoras, sin que esto implique que asumen responsabilidad alguna en caso de no localizarlos/as.

Para reclamar efectivamente su premio, las personas ganadoras deberán acudir por sus propios medios al lugar al que se le citará y presentar su cédula de identidad o cualquier otro documento oficial que acredite su identidad y deberá firmar una declaración jurada de elegibilidad y una liberación de responsabilidad en beneficio de los organizadores.

Si una persona ganadora de uno de los premios no se comunica dentro del plazo indicado para reclamar el premio (15 días hábiles), si se niega a firmar la declaración jurada y liberación de responsabilidad, o si de cualquier manera incumple este reglamento, se entenderá que renuncia a su premio.

8. Responsabilidad de los organizadores y beneficiarios
Los organizadores son responsables únicamente por la entrega del premio indicado en este reglamento y por la aplicación del mismo. Los ganadores de los premios serán responsables del uso y disfrute que le den al mismo. Al registrarse, los participantes liberan de responsabilidad a los organizadores, empleados o bien del hecho que su identidad se haga pública por el hecho de haber participado y/o ganado en la promoción.

Sin perjuicio de lo anterior, expresamente se libera la responsabilidad de los organizadores por: a) Gastos incurridos para participar en la promoción, para hacer efectivo el premio o para disfrutarlo; b) Intervenciones humanas no autorizadas por parte de terceros a los sistemas de cómputo, al sitio de Internet o similares que alteren el desarrollo de la promoción; c) Daños sufridos a la integridad o bienes de los ganadores o de terceros que se ocasionen en virtud de esta promoción o durante el disfrute del premio.

9. Suspensión de la promoción
Los organizadores se reservan el derecho de suspender la promoción temporal o definitivamente en caso de comprobarse la existencia de asignación o reclamo de premios en forma fraudulenta, así como en casos de fallas técnicas, o cualquier otro evento fuera del control razonable de los organizadores. La alteración de documentos e información sobre los ganadores así como el engaño, fraude o falsificación, manipulación no autorizada que obstaculicen el normal desempeño de la promoción y las acciones que a juicio de los organizadores sean ilegales y puedan ocasionar perjuicio a la promoción o sus organizadores podrán ser denunciadas a las autoridades judiciales competentes.

10. Modificación del Reglamento
El patrocinador se reserva el derecho de modificar este reglamento en cualquier momento para introducir todas aquellas modificaciones necesarias para la buena marcha de la promoción, así como los intereses de los participantes.

11. Relación entre las partes
Ningún participante o ganador de la promoción, por el hecho de serlo, adquiere la condición de empleado, representante, o agente del ente organizador. Con el cumplimiento de las obligaciones establecidas en este reglamento finalizará la relación promocional entre las partes en su totalidad.

Cualquier duda o consulta sobre los alcances e interpretación del presente reglamento, podrá evacuarse mediante consulta telefónica al número telefónico 2223-1413. El reglamento de la promoción será divulgado por medio de la página web www.undeca.cr

La respuesta a estas consultas no implicará una modificación total o parcial de este reglamento, o una dispensa de su cumplimiento.

______________________________
UNDECA, Julio 2014.

Ganadores y ganadoras de los Premios del 60 Aniversario
_____________________________________________________________

Diputados niegan número telefónico a ciudadanía


Notas enviadas al Presidente legislativo con fechas del 11 de junio de 2014, en donde se le solicita “Lista de números telefónicos de los celulares de los Diputados de la Asamblea Legislativa que sean cancelados con RECURSOS PUBLICOS y que deben estar al servicio de la ciudadanía.” sigue sin ser respondida por Henry Mora Jiménez, contraviniendo las leyes que le obligan a responder en un determinado plazo.

Ante esto Carlos Báez Sosa, directivo de UNDECA, interpuso un Recurso de Amparo ante la Sala Constitucional contra el presidente legislativo por negar información pública, este Recurso ha sido aceptado por la Sala IV y ha solicitado un informe al respecto al Magistrado Fernando Castillo Víquez.

“Concretamente, el Presidente de la Asamblea Legislativa ha violentado los Artículos 27 de la Constitución Política, además de los artículos 43, 44 y 45 de la Ley de Jurisdicción Constitucional que establecen la obligatoriedad de los funcionarios públicos de responder a las solicitudes de información pública de la ciudadanía, ha facilitarla, máxime cuando somos los y las costarricenses los que estamos pagando sus recibos telefónicos.”, dijo Carlos Báez y agregó que “Los diputados tienen derecho a 161 mil colones para gastos de comunicación que incluyen rubros de la líneas teléfonica de sus oficinas, la línea del diputado en la curul, gastos de Internet y una línea celular pagada por el Congreso para el uso discrecional del congresista. Esta vez hasta el celular les “regalaron”, no es posible que le nieguen el número a la ciudadanía.”

La SalaIV ha solicitado un informe al respecto que debe estar listo TRES DÍAS HÁBILES siguientes a la notificación de esta resolución”, misma que se dió el 26 de agosto de 2014, o sea este viernes 29 de agosto.

Para el directivo de UNDECA el accionar del presidente legislativo contradice el criterio de una función pública transparente y eficiente promulgada por el propio Presidente Luis Guillermo Solís, “pareciera que algunos funcionarios del PAC no son consecuentes con lo dicen”.

Segundo Informa: 25 de agosto de 2014

1. Junta Directiva atrapada
No se ha podido aún mejorar el método de trabajo en la Junta Directiva, la inercia de la Institución impone el ritmo y las agendas, de manera que queda muy poco espacio para discutir asuntos estratégicos. Seguimos careciendo de las actas y no existe un buen control de acuerdos. Las sesiones se extienden por 10 horas lo cual contribuye a reducir la eficiencia.

2. Acuerdo con el IMAS. Por iniciativa de la Presidencia Ejectiva se aprobó un acuerdo con el IMAS que se firmará pronto, el objetivo fundamental es establecer controles cruzados para el ortorgamiento de las pensiones del régimen no contributivo y reducir al máximo las posibilidades de otorgar pensiones a personas que no se encuentren en estado de pobreza.

3. Aumento en las pensiones, se aprobó un aumento de las pensiones del régimen no contributivo en un 3,75%. Todos deseamos un aumento mayor pero debe sustentarse en el crecimiento ponderado de los salarios activos, que define el incremento de los ingresos de las reservas. El tema de las pensiones está pendiendo de un estudio que se está realizando.

4. Estudio del sistema salarial, por iniciativa del Lic. Adolfo Gutiérrez, uno de los tres representantes de la UCAEP, se aprobó desarrollar un estudio del sistema salarial de la CCSS, esto de seguro se tomará varios meses, pues se trata de un tema muy complejo.

5. Se está en la discusión de un reglamento para regular las relaciones con las aseguradoras que vendan seguros obligatorios de automóviles y de de riesgos del trabajo. Este es un aspecto muy delicado. Como se sabe la CCSS asume en buena medida secuelas de accidentes y de enfermedades laborales. Las relaciones con el INS siempre han sido complicadas, pero como el TLC abrió estos seguros a la competencia privada, la situación de la CCSS es ahora más peligrosa.

6. Operadora de Pensiones. La CCSS por la Ley de Protección al Trabajador tiene una operadora de pensiones, pero la JD no ha recibido hasta ahora ningún informe. El primero de setiembre se realizará una sesión especial para dedicarse a conocer lo relativo a esta operadora.

7. La discusión en la CCSS de una consulta legislativa de un proyecto de ley presentado en su oportunidad por el diputado José María Villalta, para establecer una base mínima de cotización de un salario mínimo ha permitido a nivel de una comisión en la que participa el Gerente Financiero, la Subgerencia Jurídica, la Dirección Actuarial, y por la JD el Lic. Rolando Barrantes y yo, nos ha permitido una importante discusión acerca de cómo se deben calcular las contribuciones que el Estado debe hacer para garantizar la universalización de los seguros y cómo establecer los pagos de los trabajadores por cuenta propia.

Cómo se sabe la cuota total del seguro de salud es del 15% (5.5 el trabajador, 9, 25 el patrono y 0,25% El Estado ) , pero para los trabajadores independiente, en vista deque no tienen patrono se les obliga a partir de un ingreso superior al millón de colones a pagar un 12%. A mi tal situación me parece leonina. Un hogar de dos profesionales tendrían que aportar el 24% de sus ingresos por el seguro de salud.

Estoy planteando que esto debe ser revisado, pues además de ser muy agresivo es una invitación a evadir el pago. Mi posición es que todo trabajador independientemente de su condición solo debe pagar la cuota como trabajador, un 5,5% y el resto conforme a la ley y a la constitución le corresponde al Estado. Tampoco estoy de acuerdo en que se obligue a los trabajadores por cuenta propia a pagar sobre una base mínima de cotización, el trabajadore debe pagar sobre su ingreso independientemente de su monto. Esta es sin duda una discusión muy importante y luego seguiré informando.

8. No se ha planteado subir cotizaciones. En algunos medios de prensa se ha difundido la noticia de que se ha planteado en la JD subir las cuotas, tanto para pensiones como para el seguro de salud. Esto no es así, tal discusión no ha sido planteada.

9. Presidencia trabaja en desarrollar acuerdo con Hacienda. La Presidencia Ejecutiva está trabajando para logar un nuevo acuerdo con el Ministerio de Hacienda, sobre ese acuerdo la JD no sabe nada. Tampoco se conocen los términos que se están negociando con el Banco Mundial para un préstamo, se dice, de $400 millones, tampoco sobre este tema se ha conocido nada en la JD.

10. La discusión sobre el reglamento de incapacidades que se está desarrollando en el Ministerio de Trabajo, no ha llegado a la JD, he solicitado una reunión con los abogados del magisterio nacional y la subgerencia jurídica de la CCSS para analizar la problemática específica de este sector y el tema de las incapacidades

11. Agenda Nacional Unitaria. Seguimos trabajando en la construcción de una Agenda Nacional Unitaria Para el Rescate de la CCSS. Les recuerdo que el 4 de octubre a partir de las 8 AM se realizará el cuarto encuentro nacional para aprobar la Agenda. Esta es sin duda la tarea más importante.

12.- Problema de quirófanos Hospital Mèxico. La Junta Directiva pidió dos informes para establecer las responzabilidades correspondientes, pero ha estado concentrada en apoyar la solucion urgente del problema de la atencion a los pacientes. Es importante señalar que la rehabilitación de nueve quirofanos que se supones deben estar listos en 4 semanas, requiere de una inversión de no menos de 200 millones de colones. Por su perte la construccion de 10 quirófanos nuevos, cumpliendo los nuevos códigos establecidos en la meteria, tendrá una inversión de más de 7 mil millones de colones. Se espera que esta semana la Junta Directiva apruebe los presupuesto para esa construcción. Es importante destacar el apoyo logístico de los otros centros hospitalarios para dar solución a esta problemática.

_____________________
Mario Devandas Brenes
Representante de los Sindicatos
en la Junta Directiva de la CCSS

La CIA al descubierto en Costa Rica


RAUL ANTONIO CAPOTE (DANIEL)* – La reciente presencia de varios elementos contrarrevolucionarios en Costa Rica, forma parte de la nueva estrategia mediática creada, organizada y dirigida por los servicios especiales estadounidenses, principalmente la CIA, con el objetivo de darle visibilidad a la contrarrevolución cubana colocándola cerca de los centros de poder político, social y comunicacional.

No es una estrategia cualquiera, está basada en acciones que combinan el marketing político con herramientas propias de las clásicas operaciones encubiertas de los servicios especiales estadounidenses.

El pasado 30 de julio el contrarrevolucionario cubano Antonio Rodiles entregó en San José, Costa Rica, documentos de la “Campaña por Otra Cuba”, al S*ecretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon* quien se encontraba de visita oficial en ese hermano país. El hecho de colocar a Antonio Rodiles y a otros elementos de la contrarrevolución de origen cubano, delante del secretario general de la ONU, violando todas las normas del protocolo y de la seguridad, habla no solo de lo peligroso e irresponsable de esta estrategia, sino que evidencia que existen “piezas” con gran influencia, poder y acceso, brindando apoyo a la misma y que Costa Rica no escapa a ello.

¿Por qué Costa Rica? La presencia de estos elementos en el país centroamericano, responde a los planes que viene desarrollando la contrarrevolución con vista a boicotear la próxima cumbre de la CELAC a efectuarse en ese país en el 2015.

¿Quiénes manejan los hilos de la manipulación? ¿Quiénes participan en esta estrategia?

alt_text

Agentes que actúan bajo fachada construida por los servicios especiales. El archiconocido terrorista y agente de la CIA, el mercenario de la pluma, Carlos Alberto Montaner, pater putativus de los asalariados Antonio Rodiles y Yoani Sánchez, entre otros, (Putativo porque el padre verdadero sabemos cuál es), De Montaner dijo el ya fallecido periodista y escritor de origen cubano radicado en EE.UU. Luis Ortega: “Montaner es capaz de cambiarle el nombre a La Celestina y publicarla con el nombre de un disidente cubano”. No se sabrá nunca cuantas historias han salido del taller de Montaner, destacó en su momento Luis Ortega.

Figuras reconocidas, de relieve político internacional, como es el caso del expresidente Oscar Arias, creador de la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano. Premio Nobel de la Paz y Premio Príncipe de Asturias.

Oscar Arias es, a pesar de sus premios y títulos, una figura controvertida en el mundo de la política, especialmente en el área centroamericana, muchos sospechan que jugó un anónimo papel al servicio del Departamento de Estado norteamericano durante el golpe de estado al presidente de Honduras, José Manuel Mel Zelaya Rosales. Se atribuyen al Dpto de Estado las iniciativas presentadas por Arias antes y después del golpe y la estrategia de haberse ofrecido como mediador antes del gorilazo, con el supuesto afán de evitarlo.

La tercera pieza del “aceitado” engranaje, la más significativa, tiene que ver con los servicios especiales norteamericanos, se trata del diplomático estadounidense Gonzalo Gallego, radicado en la Embajada de los EE.UU en Costa Rica (Es su segunda misión en este país).

A inicios de la década anterior, estuvo destacado en la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en la Habana (SINA), Gallegos no era un diplomático cualquiera, pertenecía a la nómina de oficiales de la Estación CIA en nuestro país. Durante su estancia en Cuba mantuvo fuertes vínculos con sectores hostiles a la Revolución. Personas relacionadas al medio artístico y a algunas ONG, le recuerdan como alguien que trabajó con dedicación en su intento por influir sobre ese sector y en general sobre grupos de personas con trabajos independientes, lo que lleva a recordar las recientes revelaciones de la agencia The Associated Press (AP) en cuanto al trabajo sobre los jóvenes y el sector artístico comunitario, que se articulaba por Creatives Associates desde Costa Rica.

Llama la atención el poco impacto mediático que tuvo la estancia de estos contrarrevolucionarios, tal vez se deba, nos atrevemos a especular, a una sabia intención gubernamental de no magnificar los hechos, ni comprometerse con una acción que pudiera interpretarse como poco cordial hacia Cuba, su compañera en la Troika.

Sin embargo el hecho de que bajo los auspicios de la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano y la ONG sueca Civil Rights Defenders, con el aseguramiento del oficial de la CIA, Gonzalo Gallego, y la presencia de elementos contrarrevolucionarios que viajaron desde varios países, se celebre en Costa Rica un taller financiado por The National Endowment for Democracy (NED)1 , para “promover” los Pactos de los Derechos Humanos en Cuba, no es pura casualidad.

Entre los asistentes sobresalen el contrarrevolucionario radicado en España Yaxis Cires, de quien se ha dicho que tiene vínculos con la CIA, el nombre de Cires aparece vinculado en varias publicaciones subsidiadas por el Departamento de Estado de los EE.UU. a terroristas como Ángel de Fana y Frank Calzón 2 . Tanto Cires como Rodiles son en buena medida regenteados por Carlos Alberto Montaner y también el sueco Erik Jennische, directivo de la ONG sueca Civil Rights Defenders y miembro del Partido Liberal Sueco, conocido en Cuba por sus contactos con la contrarrevolución en sus viajes a la Isla.

alt_text
Erik Jennische.

Sobre Erik Jennische escribe Manuel David Orrio, ex agente Miguel de los Órganos de la Seguridad del Estado “…Desde su llegada, y en posteriores visitas a Cuba — expulsión incluida –, realizó una detallada exploración de la denominada disidencia criolla, y un seguimiento que en el Contraespionaje puede interpretarse como presencia de un “agente indicador” 3.

Erik Jennische puso en manos de la “disidencia” cubana importantes recursos, que son facilitados a las ONG suecas que trabajan contra la Revolución por la USAID, como ha sido denunciado repetidas veces por organizaciones suecas solidarias con Cuba.

Fue ampliamente divulgado, como, previo a la Cumbre de la CELAC en La Habana, la contrarrevolución cubana hizo todo lo posible por entorpecer su realización e incluso intentó utilizar el territorio de Costa Rica como escenario para sus planes de proyección mediática y política. Además se consideró la posibilidad de realizar allí una cumbre paralela, proyecto que fue desestimado.

En territorio costarricense se realizaron conciliábulos para organizar acciones de cara a la Cumbre. Los días 7 y 8 de noviembre del año 2013, tuvo lugar una reunión secreta en San José a la que asistieron representantes de la contrarrevolución cubana y de la oposición venezolana, con el concurso de políticos nicaragüenses y costarricenses. El encuentro tuvo lugar en el Hotel Presidente, ubicado en la avenida Primera de San José, cercano a la sede de la fundación Arias para la Paz y el Progreso. Oscar Arias asistió, patrocinó y en parte financió la reunión, el origen del dinero, no fue revelado, pero la ruta conocida nos lleva a la NED que posee un abultado financiamiento para las acciones contra Cuba.

Trascendió también que en dicha reunión se rubricó un documento por parte de la contrarrevolución cubana y la oposición venezolana para actuar de común acuerdo contra la CELAC. Algunos elementos conocidos hacen creer que probablemente también se trazaron coordenadas para el último taller celebrado recientemente para “promover” la ratificación de los pactos de Derechos Humanos en Cuba, con la participación de la Sociedad Civil Cubana

En la reunión anti-CELAC celebrada en San José estuvieron presentes además de Antonio Rodiles y otros cubanos, el opositor venezolano ultraderechista Leopoldo López y el Nicaragüense Edmundo Jarquín. Nada, una vez más se cumple aquello de que “Codicia los cría y el diablo los junta”

Un simple análisis de los acontecimientos aquí descritos evidencia que las acciones del gobierno de los EE.UU. sus servicios especiales, sus aliados y mercenarios no se dirigen solo contra Cuba, de lo que se trata es de entorpecer el proceso integracionista y liberador de América Latina, punto central en la agenda hacia América Latina del Departamento de Estado.

Las recientes revelaciones de la agencia The Associated Press evidencian que el gobierno de los EE.UU. ha estado utilizando el suelo costarricense para sus acciones contra Cuba. Proyectos como Zunzuneo, Piramideo, Jóvenes Viajeros, etc. han involucrado a ciudadanos de esa hermana nación.

Fuertes presiones se ejercerán sobre el Gobierno Tico para intentar boicotear la próxima Cumbre de la CELAC, para someter de nuevo a nuestros pueblos a reunirse únicamente “bajo la sombra del águila temible”, apretadas en su garras las banderas todas de América Latina. Por ahí anda el juego.

alt_text
El taller en acción

alt_text
El taller en acción

______________________

Notas
_________________

1/N.A. Desde hace 30 años, la National Endowment for Democracy (NED) se encarga de la parte “legal” de las operaciones ilegales de la CIA. Es considerado una especie de Trojan Horse del gobierno norteamericano. El Informe de la NED del año 2013 evidencia que esta agencia yanqui está muy activa en su trabajo contra Cuba y que pese a todo seguirán destinándose millones de dólares para promover la contrarrevolución cubana.

2/Jean-Guy Allard Detrás de la campaña europea contra Cuba, los socios alemanes de la CIA. Granma, Org. Oficial del PCC, miércoles 28 de abril del 2010.

3/Un reencuentro entre Erik Jennische y Manuel David Orrio, Sitio digital Rebelión http://www.rebelion.org/noticia.php?id=131740

_____________________

* Escritor, ensayista, investigador y editor cubano. La Habana, 1961. Ex agente de la Seguridad del Estado infiltrado en la CIA.

INTERNACIONALES: Héroe de la resistencia nazi devuelve a Israel medalla por genocidio en Gaza

El holandés Henk Zanoli, de 91 años de edad, que fue declarado Justo entre las Naciones por salvar a un niño judío durante la ocupación nazi, devolvió este jueves a Israel su medalla y el certificado de dicha distinción después de que 6 de sus familiares fueran asesinados por un bombardeo israelí en la Franja de Gaza el mes pasado.

En 2011, el museo del Holocausto Yad Vashem declaró Henk Zanoli y su difunta madre, Johana Zanoli-Smit, Justos entre las Naciones por haber salvado a un niño judío, Elhanan Pinto, durante la ocupación nazi de Holanda. Pinto, nacido en 1932, fue escondido por la familia Zanoli desde la primavera de 1943 hasta que los aliados liberaron Holanda en 1945. Sus padres perecieron en los campos de exterminio nazis.

La familia Zanoli corrió un doble riesgo escondiendo al pequeño Elhana, puesto que ya había sido investigada por oponerse a la ocupación nazi. Por ello, el padre de Zanoli fue enviado al campo de concentración de Dachau en 1941 y murió en el campo de concentración de Mauthausen, en febrero de 1945. Además, un hermano de Henk Zanoli fue asesinado por los nazis acusado de tener una novia judía, y uno de sus cuñados fue ejecutado por su participación en la resistencia holandesa.

La sobrina nieta de Zanoli, Angelique Eijpe, es una diplomática holandesa que actualmente ocupa el cargo de jefa adjunta de la misión diplomática de su país en Omán. Su esposo, el economista Isma’il Ziadah, nació en el campamento de refugiados de Al-Bureij en el centro de Gaza. La pareja tiene tres hijos.

El domingo 20 de julio, un avión de combate israelí lanzó una bomba en la casa de la familia Ziadah en al-Bureij. La bomba mató a la matriarca de la familia, Muftiyah, de 70 años, a tres de sus hijos, Jamil, Omar y Youssef, a la mujer de Jamil, Bayan, y a su hijo, Shaaban, de 12años de edad.

Zanoli, abogado de profesión, se enteró de la muerte de la familia Ziadah por su sobrina y como forma de expresar su conmoción y dolor, decidió volver con la medalla y el certificado que se otorga a él ya su madre como Justos entre las Naciones. Debido a su edad, no pudo hacer este gesto en persona, sino que envió la medalla y el certificado, por mensajero, a la Embajada de Israel en La Haya – el mismo lugar en el que los recibió en una ceremonia oficial hace tres años.

En la carta adjunta, dirigida al Embajador Haim Davon, Zanoli comenzó describiendo el precio que su familia pagó por resistirse a los nazis y el riesgo y esfuerzo que hicieron para salvar a un niño judío.

“En este contexto, es particularmente impactante y trágico que hoy, cuatro generaciones después, nuestra familia se enfrente al asesinato de nuestros familiares en Gaza cometido por el estado de Israel”, dice Zanoli en su carta.

“Seguir aceptando el nombramiento de Justo entre las Naciones otorgado por el Estado de Israel, sería, bajo estas circunstancias, un insulto a la memoria de mi madre, una mujer valiente que arriesgó su vida y la de sus hijos, que lucharon contra la represión y por preservar la vida humana, así como un insulto a mi familia que, cuatro generaciones después, ha perdido a seis de sis miembros en Gaza a manos del Estado de Israel“.

Zanoli concluye su carta al embajador afirmando que las acciones de Israel en Gaza “ya han dado lugar a graves acusaciones de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, como abogado no sería ninguna sorpresa para mí que estas acusaciones diesen lugar a posibles condenas si la justicia verdadera y no politizada es capaz de seguir su curso”.

(Tomado de Vigo al Minuto)