TSE afirma que BUSSCO no incurre en delito por discutir temas electorales

El Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense (BUSSCO), señaló como oportuna y positiva la respuesta aclaratoria del Tribunal Supremo de Elecciones, en el sentido de que el BUSSCO no incurre en delito por discutir abiertamente el apoyo o no a un candidato presidencial en específico.

La libre determinación, que como costarricenses nos es garantizada por medio del artículo 279 del Código Electoral, permite la plena liberta de expresión y determinación como votantes en el tanto, como bien lo aclara el TSE, no medien dádivas, violencia o amenaza, para influir o inducir a una persona a adherirse a una candidatura o abstenerse de hacerlo.

Queda debidamente aclarado, que en momentos cruciales para el país, como es la elección del próximo Presidente, instancias como BUSSCO, la más grande e influyente organización social y sindical del país, de manera responsable, abierta y en su ejercicio pleno del derecho a la libre determinación de voto, ha actuado de conformidad con el derecho que nos asiste como ciudadanos y trabajadores preocupados por el futuro del país.

El pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), se da ante consulta del periodista Sergio Jiménez, del Diario Extra.

BUUSCO-Salud continúa mesa de negociación con CCSS

BUSSCO SALUD, conformado por : UNDECA, UNIÓN MÉDICA NACIONAL, ANPE y SIPROCIMECA, se reúne con autoridades de la CCSS, en seguimiento de acuerdos de esta mesa de negociación:

1- Sobre el seguimiento acordado en relación a la confidencialidad del acto médico en el Hospital Psiquiatríco Nacional y respeto de los derechos inherentes de los pacientes:

La CCSS , realiza presentación sobre el tema asumiendo el compromiso de entregar al BUSSCO SALUD en los próximos 5 días a partir de hoy , copia de los protocolos e instructivos que regulan la materia, también entregará los estudios previos que contengan el análisis costo beneficios y los entes competentes que aprobaron el proyecto.

2- Abordaje del análisis del proceso de pago y deducción de las incapacidades:

En cumplimiento de lo acordado la CCSS presenta propuesta de mejora en relación al procedimiento actual sobre este tema – quedando el compromiso que en la próxima reunión de la comisión negociadora, se entregará un GANTT con fechas de como se implementará el nuevo procedimiento para el trámite de pago de incapacidades a los funcionarios de la CCSS y lo correspondiente a los demás trabajadores cubiertos por el seguro de salud.

Además en la próxima reunión CCSSBUSSCO SALUD , se estará incorporando el Lic Jaime Barrantes Espinoza Gerente de pensiones siendo que en este tema este funcionario debe interactuar dentro del proceso de implementación.

3- Continuación de temas pendientes entre BUSSCO SALUD y la DAGP.

La Gerencia Administrativa en los próximos 3 días notificará al BUSSCO SALUD, quien será el profesional designado por la DAGP para continuar el análisis , discusión y negociación de los temas pendientes, mismo que debe concluir en un máximo de un mes a partir de hoy.

Avanzamos e informaremos de los resultados de esta negociación (Ronald Quesada –UNDECA) .

Por UNDECA: Luis Chavarría Vega – Martha Rodríguez González, Carlos Báez Sossa y Ronald Quesada Zamora

BUSSCO define encuentro con Candidatos

Sesión de la Comisión Política del Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, de este lunes 26 de febrero, sobre la Agenda Social de cara al encuentro con los candidatos a la presidencia.

Por la tarde se sometió al Plenario del BUSSCO, donde se analizó la situación electoral nacional y su impacto en la clase trabajadora y todo el pueblo costarricense,

Las acciones que se definieron serán parte de la agenda de lucha para este 2018.

UNDECA intervino por problemática en rayos X

Esta martes 20 de febrero la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, UNDECA, se reunió con la Dirección General del Hospital México, la Jefatura de Radiología, la Jefatura de Recursos Humanos y un grupo de trabajadoras y trabajadores Técnicos en Rayos X.

Esta situación afectaría sensiblemente el servicio que se brinda a las personas usuarias de rayos x.

Las partes logramos un exitoso acuerdo ante la pretensión oficiosa de la jefatura de rayos x de modificar arbitrariamente, mediante la aplicación de un eventual ius variandi abusivo, violentando así el principio del debido proceso, variar jornadas y horarios laborales que por años se han mantenido a este grupo de servidores.

Dentro de la negociación las autoridades suscribientes de lo acordado asumieron el compromiso de garantizar la continuidad, en el tiempo de horarios y jornadas laborales que ha venido desempeñando todo el personal técnico de este servicio .

Asimismo, la Dirección General instruirá un estudio de clima organizacional en el servicio de rayos x con el objetivo de determinar las debilidades que se pudieran estar generando en el mismo y la aplicación de eventuales soluciones.

Por la representación sindical de UNDECA: Martha Rodríguez González, Carlos Abarca Valverde , Mauricio Núñez Mejías , Carlos Báez Sossa, Ronald Quesada Zamora.

UNDECA y BUSSCO en negociación y análisis temas de interés CCSS

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, UNDECA, y el Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, sector salud, BUSSCO-Salud, se reune con autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, para analizar la problemática y atención de servicios de emergencia y urgencia en el país.

BUSSCO-Salud, preocupados por la calidad de estos servicios, presenta propuestas en beneficio de pacientes usuarios.

UNDECA expone la urgencia en el mejoramiento en la calidad de la atención y abordaje integral de necesidades del servicio en todo el país.

FSM condena asesinato de luchadores campesinos por las fuerzas represivas de Perú

La Federación Sindical Mundial FSM expresa plena solidaridad con la huelga de trabajadores agrarios productores de papa y condena enérgicamente la represión criminal de las fuerzas represivas del gobierno de Pedro Pablo Kuczinski en el que han sido muertos 2 luchadores agrarios y decenas de heridos de gravedad.

La Confederación General de Trabajadores del Perú CGTP, afiliada a la FSM, al condenar la represion criminal ha denunciado al gobierno del Perú por su actitud de responder con la represión en lugar de dar solución a las reclamaciones de los trabajadores agrarios productores de papa, por lo que exige sanción a los responsables .

La Federación Sindical Mundial FSM respalda el pronunciamiento de la CGTP, y demanda al gobierno de Pedro Pablo Kuczinski asuma su responsabilidad por el asesinato de los dos campesinos agrarios solamente por ejercer el derecho de huelga y atienda la reclamación de los productores de papa dando solución integral.

Federación Sindical Mundial
Secretariado