Conversatorio “Tecnologías libres y seguras para el Movimiento Social”

UNDECA y Código Sur invitan a todas las organizaciones sindicales y sociales de todo tipo a participar del Conversatorio “Tecnologías libres y seguras para el Movimiento Social”

Lugar: Instalaciones de UNDECA, Sala Jorge Debravo, (350 mts norte del Hospital nacional de Niños, calle 20 norte)
Día: Miércoles 6 de diciembre de 2017
Hora: 2:00 p.m.

En tiempos en que las tecnologías se han convertido en una importante herramienta de comunicación, información y organización, se hace imprescindible conocerlas bien y SABER UTILIZARLAS.

¿Qué son tecnologías libres y por qué son importantes para SU organización?, te invitamos a conocer, intercambiar criterios y compartir tus experiencias.

Actividad para personas que independientemente de su cargo en la organización, es FUNDAMENTAL conocer.

Actividad abierta a las organizaciones de todo tipo, sindicales, de mujeres, ecologistas, políticas, estudiantiles, LGTBI, campesinas, indígenas, etc, que luchen por un mundo mejor, más justo y LIBRE.

La Nación vuelve a arremeter con furia contra toda la clase trabajadora

Fiel a su proyecto de país de pocos ricos y muchos pobres, el medio de comunicación en decadencia, vuelve a atacar a toda la clase trabajadora del sector público y privado.

Como patrono que es, busca recargar en sus trabajadores y en toda la clase trabajadora los efectos de la pésima administración de los gobiernos que ha apoyado desde sus páginas. Ahora pretende que se aumente a 70 años la edad para pensionarse, aumentar la cuota y también reducir el porcentaje de la pensión.

En el editorial de este miércoles 22, el diario de menor venta en el país, ataca los resultados de la Mesa de Diálogo sobre IVM, menospreciando y minimizando el esfuerzo democrático de estudio y análisis del sector laboral (sindicatos, solidarista y cooperativo), así como de representantes de la iglesia católica, la Defensoría de los Habitantes, la presidencia de la CCSS e incluso del sector empresarial.

La actitud autoritaria de quienes escriben los editoriales de ese medio de comunicación comercial deja en evidencia que su visión de país no contempla a miles de personas que deben vivir con una pensión de hambre, ahora pretende que lo hagan el menor tiempo posible y pagando más.

UNDECA siempre en defensa de los derechos laborales de los trabajadores

El pasado lunes 20 de noviembre 2017, UNDECA, con el respaldo de los trabajadores y trabajadoras del servicio de Enfermería y emergencias del Hospital Mexico, suscribimos con la Dirección de Enfermería, el no traslado del Licdo Juan José Tijerino García, enfermero trabajador de destacado desempeño y dedicación para con los usuarios, al cual pretendendían trasladar a otro centro hospitalario.

Gracias al apoyo de los trabajadores, hacemos que se respeten los derechos laborales.

Por UNDECA negociaron con autoridades del Hospital México, Wendy Vargas Zamora, resposable sindical en este hospital, Carlos Báez Sossa, secretario de conflictos de Undeca y Ronald Quesada Zamora, directivo nacional.

BUSSCO en reunión con autoridades de la CCSS en defensa de la clase trabajadora

Representantes del sector salud del Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, se reunieron con el presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, Fernando Llorca y las gerencias.

UNDECA, junto a los representantes de BUSSCO-Salud, se manifestaron en defensa de la clase trabajadora de la Caja, sobre respeto a los derechos laborales y económicos, respeto a la Normativa de Relaciones Laborales, y sobre la calidad en los servicios médicos al asuario, falta de personal, equipo, camas y listas de espera, entre otros temas.

UNDECA presenta amparo contra Presidente y Ministro de Hacienda por no pagar al Seguro Social


La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) presentó este miércoles 25 de octubre de 2017 un recurso de amparo contra el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís y el Ministro de Hacienda, Helio Fallas, debido a que han desatendido sus obligaciones constitucionales con el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

El Estado le adeuda a la CCSS por concepto de cuotas obrero patronales más de setecientos mil millones de colones (¢709,404.668.871.71) y adicionalmente le adeuda por el no pago del 0,66% más de cien mil millones de colones, que se destina al pago de pensiones inferiores a 130,000 colones.

Más del 40% de los jubilados del Régimen de IVM tienen pensiones mínimas, que está siendo subsidiado por el fondo de pensiones, cuando lo que corresponde es que el Estado asuma esta obligación constitucional, poniendo en riesgo la sostenibilidad financiera del régimen.

“Estamos ante una flagrante conducta ilegal del Poder Ejecutivo. El Ministro de Hacienda está obligado a incluir las partidas en el presupuesto, y no pagar las cuotas es un delito. La negativa del gobierno pone en riesgo el régimen, y vulnera los derechos de las personas más vulnerables de nuestro país”, explicó Luis Chavarría, secretario general de UNDECA.

UNDECA espera que se tutele el derecho fundamental a pensión y se le ordene al Poder Ejecutivo, en primer lugar, cancelar la deuda que tiene acumulada por este concepto y por otra parte, que se incluya en el presupuesto 2018 la partida correspondiente a la totalidad de las cuotas que como Estado y Patrono debe pagar al Seguro Social.

UNDECA y BUSSCO: “Proyecto de Ley para reducir el 50% de la deuda política debe recibir la “vía rápida”

El llamado urgente por parte de UNDECA y el Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, para que la deuda política en las próximas elecciones se reduzca en un 50% y ese dinero sea utilizado para asistir a miles de familias, para reconstruir casas, puentes, calles, escuelas y centros de salud, tuvo eco en la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa. Ahora pasará a Plenario Legislativo para ser aprobado el Proyecto de Ley.

“Este dictamen de mayoría, para reducir a la mitad el monto de la deuda política, destinado a financiar la campaña electoral del 2018, y utilizarlo en la atención de la emergencia ocasionada en el país por la tormenta Nate, debe ser tramitado en el Plenario Legislativo por la vía rápida para enfrentar los daños ocasionados por las inundaciones y ese dinero no solo es necesario, es urgente.”, indicó Luis Chavarría Vega, secretario general de UNDECA.

El monto a deducir será aproximadamente de más de ¢16 mil millones de la deuda política de los partidos, la otra mitad sería para la emergencia nacional por la tormenta.

La diputada Suray Carrillo de FA y otros diputados votaron a favor de la propuesta, mientras los diputados que votaron en contra de la Moción fueron Rosibel Ramos, del PUSC, Paulina Ramírez y Oliver Jiménez, de Liberación Nacional (PLN).

UNDECA y el BUSSCO hacemos un llamado al pueblo costarricense para demandar que este proyecto se apruebe. La propuesta de reducir el 50% de la deuda política contó con el respaldo de los sindicatos integrantes del BUSSCO, de organizaciones sociales diversas y de miles de ciudadanos.”, concluyó Luis Chavarría Vega.