UNDECA conmemora el 1º de Mayo de 2025

Este 1º de Mayo, UNDECA se une a la conmemoración internacional del Día de la Clase Trabajadora, recordando con lucha y dignidad la gesta histórica de Chicago de 1886. En el marco del 80º aniversario de la Federación Sindical Mundial (FSM), reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales, la justicia social y la soberanía de los pueblos.

Frente al avance del modelo capitalista, el aumento del gasto militar, las privatizaciones, la precarización del empleo y la represión de las luchas populares, UNDECA y la FSM se levantan en unidad y resistencia. Rechazamos las guerras imperialistas y exigimos inversión en salud, educación, empleo digno y servicios públicos de calidad.

Reivindicamos las luchas de la clase trabajadora por salarios justos, estabilidad laboral, condiciones seguras y una vida digna para todas las personas.

¡Sus ganancias o nuestras vidas!, la esperanza está en la lucha popular

¡Viva el 1º de Mayo!

¡Viva la solidaridad internacionalista!

¡Viva UNDECA, la FSM y la clase trabajadora organizada!

1º de Mayo Día Internacional de la Clase Trabajadora: Por una justa reivindicación del personal de la Caja

UNDECA advierte que, con las políticas neoliberales y la intervención del gobierno de Rodrigo Chaves, con la complicidad de la actual Presidente Ejecutiva, la Institución atraviesa una de las coyunturas más complejas desde su fundación.

Un ejemplo de estas actuaciones, es el menosprecio que evidencian en sus conferencias de prensa donde atacan la encomiable labor de todo el personal de la CCSS. 

Hoy los trabajadores están sufriendo en carne propia la implementación de las siniestras leyes del Combo Fiscal y Ley Marco de Empleo Público, causando una precarización y congelamiento de los salarios, con pérdidas desde un 30% hasta un 50%, de allí el reciente movimiento de los médicos especialistas.

A lo anterior se suman un pésimo ambiente laboral, recargo de funciones, prolongados interinazgos, retrasos injustificados en el pago de los salarios, amenazas contra el pago de Dedicación Exclusiva, condiciones insalubres, falta de equipamiento e insumos, entre otros, deteriorando sistemáticamente la salud del personal.

También la perniciosa amenaza por la privatización de los servicios que brinda la Caja, la multimillonaria Deuda del Estado que supera los 3.7 BILLONES de colones.

Bajo este panorama, hacemos un llamado a participar este miércoles 01 de mayo para reivindicar el gran valor de nuestro trabajo.

¡Luchemos por un salario decente!

1º de mayo de 2024
8:30 a.m.
Parque de la Merced