UNDECA anuncia y celebra el retorno de la Dra. Bogantes al Hospital México

En abril del año 2015, la Dra. Sofía Bogantes, Jefe de Cardiología del Hospital México, denunció ante la opinión pública y la Asamblea Legislativa, advirtiendo que pese a todas sus diligencias administrativas y advertencias, cientos de familias perdieron un ser querido por no realizarle un procedimiento médico (cateterismo cardiaco).

Dada la gravedad de la denuncia, una Comisión de la Asamblea Legislativa recomendó el despido de la exgerente Médica y el director del Hospital, entre otros, que ha sido totalmente ignorado.

A raíz de esa denuncia, la Administración mantuvo una persecución implacable e inhumana y un conjunto de represalias, entre las que se incluye la apertura de procedimientos administrativos contra la Dra. Bogantes y el arbitrario traslado a otro centro médico por un periodo de tres años.

Este tipo de acciones tienen el objetivo de desestimular las denuncias y violenta el derecho a la libre expresión por parte de las personas trabajadoras, por el contrario, UNDECA ha denunciado reiteradamente las listas de espera que agobian a los ciudadanos, reconocemos la valentía de la profesional y en resguardo de los derechos de la Dra. Bogantes nos hemos comprometido con su defensa técnico legal, durante este largo viacrucis.

Finalmente, comunicamos a la clase trabajadora y al pueblo costarricense que la Dra. Sofía Bogantes logra salir airosa de todos los procedimientos, con lo cual la administración deberá reintegrar a la funcionaria en su puesto, con todos sus derechos, como Jefatura del Servicio de Cardiología del Hospital México.

UNDECA celebra que la nueva Junta directiva de la CCSS, el día de ayer, actuara conforme a derecho corresponde y se materialice la justicia.

San Jose, 22 de junio de 2018.

En firme llamado a huelga del 25 de junio

El Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, y movimiento de unidad sindical, de manera firme aclaran esta mañana al gobierno, que las reuniones sostenidas (3 con la de hoy), no son consideradas como Mesa de diálogo formal y más bien, solo como un espacio de acercamiento para buscar la apertura de la Mesa solicitada de manera reiterada y que el gobierno no ha querido formalizar.

El Ministro de la Presidencia Rodolfo Piza, ha reiterado que “no aceptan condiciones, pese a insistir estar “abiertos al diálogo”.

Ante la insistencia del sector sindical, el Ejecutivo plantea una agenda de diálogo a partir del próximo viernes 29 de junio, que no suspende el llamado de huelga para el próximo lunes 25 de junio, convocado en todo el país.

UNDECA convoca a trabajadores de la CCSS

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, UNDECA, integrante del Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO ha venido rechazando la ofensiva de los sectores político económicos que pretenden segregar y democrática contra el modelo neoliberal injusto y excluyente, impulsado por esos mismos actores.

Los grupos político empresariales impulsan, fervorosamente, un Combo Fiscal (Proyecto 20.580), que impone una violenta contrareforma de los derechos laborales, incrementa los impuestos contra el pueblo, desmantela los programas sociales y en general, destruye lo que queda del Estado Social.

Las medidas anunciadas por el gobierno evidencian que, por el contrario, hay una política cómplice, solapada, pero muy efectiva, para proteger los grandes evasores de impuestos. No hay interés de aprobar legislación que ataque el descarado robo de impuestos, que elimine la evasión, el fraude, el contrabando y las exoneraciones abusivas.

Es indiscutible que las políticas fiscales pretenden destruir y privatizar instituciones públicas y los servicios de educación y salud, los más lucrativos negocios públicos.

En el caso de la Caja esas prácticas han sido implementadas con severidad, mediante reducciones presupuestarias, congelamiento de plazas y largos interinazgos, escasez de medicamentos y materiales, equipos, infraestructura, colapso de servicios de emergencias y salas de operaciones, favoreciendo las perversas filas y listas de espera, entre otros.

El Combo Fiscal que promueve el gobierno Piza-Alvarado y la reducción presupuestaria provocará un serio impacto sobre programas sociales como becas, vivienda, pensiones, perjudicará a pequeñas empresas, pulperías y comercios, aumenta los precios de servicios, transporte, alquileres, alimentación, medicamentos, salud, educación, causará más desempleo y precarización de los salarios, afectando la calidad de vida de todas las familias costarricenses.

UNDECA-BUSSCO respalda todos los esfuerzos de unidad social y popular contra las medidas arbitrarias y unilaterales, que profundizan la pobreza y la exclusión social y hace un llamado al personal de la Caja y a todo el pueblo a participar en la jornada de protesta del día 25 de junio en todo el país.

Junta Directiva Nacional, UNDECA
San José, 21 de junio 2018

BUSSCO se prepara para la lucha

El Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, realizó magna Asamblea este viernes 15 de junio con el objetivo de informar y coordinar las acciones del Movimiento Nacional del lunes 25 de junio.

Más de 500 representantes de diversas organizaciones sindicales y sociales de todo el país se reunieron en el Auditorio de la Conferencia Episcopal y contó con la participación de varios diputados que se oponen al “combo fiscal” que la derecha más neoliberal y entreguista pretende impulsar.

La representación de la Iglesia católica fué enfática en que este tipo de proyectos son injustos y que afectarán a todo el pueblo costarricense.

Desde este momento la planificación y organizaciones del Movimiento Nacional, por parte del BUSSCO, entra en la fase decisiva. Las acciones serán en todo el territorio nacional y no una marcha en el centro de San José, como es tradicional. De frontera a frontera, de costa a costa, las acciones se dejarán sentir.

UNDECA condena “directrices” del auditor contra los trabajadores de la Caja

UNDECA deplora el servilismo y el oficioso e incondicional apoyo del Auditor de la CCSS, Jorge Arturo Hernández, por medio de florido oficio (7452 del 8 de junio del 2018), donde amenaza a los trabajadores con “medidas para contener el gasto”, acorde a la receta fondomonetarista que el gobierno impulsa contra el pueblo costarricense.

Se lanza también a recetar “recortes y ajustes”, como si ya no fuera suficiente con lo que el gobierno y diputados fraguan, plantea a corto y mediano plazo, “medidas” en materia salarial en contra de los funcionarios de la CCSS.

En UNDECA nos extraña sobremanera su vehemencia, energía e ímpetu en este tema, que hubiésemos deseado conocerle al Auditor en los grandes temas que hoy aquejan a la institución como la corrupción y falta de planificación, verdadera función de su competencia como “Órgano de Fiscalización y Control”.

Desconocemos iniciativas de esta naturaleza, en temas como los concursos amañados de altos puestos como las gerencias, contratación administrativa y anomalías en compra de medicamentos, morosidad, listas de espera, privatización institucional, recortes presupuestarios que han provocado insuficiencia en los EBAIS, listas de espera, deterioro de los servicios, politización y corrupción en los más altos niveles y demás temas que han tenido a la CCSS en titulares y en el desprestigio popular.

Se atreve el señor Auditor de la Caja, desde su amplia y cómoda oficina, a recetar salario único, recortes en tiempo extraordinario, mantener la precariedad laboral en reasignaciones de puestos, condicionar el pago de anualidades al “resultado” de evaluaciones del desempeño, entre otros, temas que los políticos neoliberales han venido imponiendo y promoviendo por medio de proyectos de ley y otras directrices.

No nos queda duda que lo del Auditor y su posición, es una más de las maniobras que se tejen, junto con la Sala Constitucional, gobierno y diputados, para tratar de “justificar” las verdaderas intenciones privatizadoras, de la corriente neoliberal.

Los trabajadores ya no comemos cuento y estamos preparados para una inminente huelga.

13 de junio, 2018.

¡Con nuestros derechos no se juega!