¡Quirófanos deben ser prioridad uno!

Reunidos en Asamblea de trabajadores y trabajadoras en el Auditorio del Hospital México, convocada por UNDECA y el Frente Sindical, hacen un llamado a las altas autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, concretamente a su Junta Directiva, que declare de prioridad institucional número uno la situación de las salas de operaciones de ese centro médico.

“Las propuestas ya están sobre la mesa, los profesionales en ingeniería han planteado tres alternativas y al igual que ellos consideramos que la propuesta 2 es la más adecuada, lo único que falta es que la Junta Directiva ubique el tema en primer lugar y defina de una vez por todas el inicio de las obras”, dijo Luis Chavarría Vega, secretario general de UNDECA.

La propuesta concreta plantea la construcción de 14 quirófanos, 2 salas de parto, 1 unidad de UTI neurológica y 1 quirófano de Urgencias acondicionados, además de 4 quirófanos de cirugía ambulatoria. El costo aproximado es de $15.6 millones y estarían listos en un plazo de 12 meses.

Participación activa y propuestas concretas

La Asamblea de personal convocada por UNDECA y el Frente Sindical de la CCSS contó con la presencia del Dr. Douglas Montero Chacón, Director Médico, Licda. Vilma Campos Gómez, Administradora, el Dr. Edgar Méndez Jiménez, Jefe de Cirugía, personal de sala de operaciones, enfermería, consulta externa, archivo clínico, mantenimiento, servicios generales, nutrición, administración, etc. para analizar y resolver la situación de emergencia por el cierre de las salas de operaciones, sus repercusiones, el traslado de personal a otros centros médicos, la acumulación de cirugías, la demanda de mayor presupuesto, medidas de solución y la apertura de algunas salas de operaciones a corto plazo.

Debido al alto volumen de población que actualmente es sujeto de atención en ese nosocomio y específicamente en ese servicio, las largas listas de espera, la Asamblea acordó solicitar de manera vehemente:

1. A la Junta Directiva de la Caja, resolver esta situación con carácter de emergencia y/o prioridad institucional uno.

2. A los representantes dentro de dicho órgano, del movimiento sindical, del solidarismo y del cooperativismo, pero además del gobierno y empresarial, a que muestren su decidido y total apoyo, a fin de resolver con prontitud esta grave problemática.

3. La aprobación sin retraso alguno del presupuesto total de 15.6 millones de dólares para la solución definitiva, en un plazo de un año según lo indicado.

4. Se garantice adecuada y oportunamente tanto los mecanismos de control de obra como la rigurosa fiscalización de la misma, con el objeto de evitar distorsiones y/o contratiempos tanto en trámites de contrato como en el desarrollo del proyecto.

5. Realización de todos los estudios necesarios referentes a garantizar el recurso humano apropiado y suficiente, tomando en cuenta los diferentes puestos ocupacionales.

6. Se inicie por parte de la Junta Directiva de la Institución, el conjunto de acciones tendientes a cumplir con lo solicitado, en un espacio de 15 días, de lo contario de iniciarán acciones conjuntas de presión con participación de usuarios, familiares de éstos, pacientes y sectores sociales.

Video Undeca TV:

FSM: Congreso sindical de transporte en Chile

La Unión Internacional de los Sindicatos de Trabajadores de Transportes – UIS Transporte, junto con la Federación Sindical Mundial – FSM, la Confederación Nacional Unitaria de Trabajadores del Transporte y Afines de Chile – CONUTT y la Federación Unitaria del Transporte de América Latina y el Caribe – FUTAC, invitan las organizaciones afiliadas, amigas y simpatizantes a asistir al 13o Congreso de la UIS Transporte que se celebrará en Santiago de Chile del 5 al 7 Septiembre 2014.

Un Congreso clasista, internacionalista, antiimperialista de todos los trabajadores del transporte del mundo.

Además de las cuestiones organizativas el Congreso también tiene como objetivo discutir la organización y la acción unificada de los trabajadores del transporte en todo el mundo para hacer frente a los desafíos planteados por la crisis prolongada del capitalismo y nuestra contribución para un nuevo modelo de sociedad, donde se garantice la democracia popular, la soberanía de los pueblos y la autodeterminación en la construcción de nuestra sociedad y país que queremos.

De acuerdo con el artículo 16 de los Estatutos de la Unión Internacional de los Sindicatos de Transporte, estructura sectorial de la Federación Sindical Mundial –FSM y que organiza a los trabajadores de todas las ramas del transporte terrestre, ferroviario, metro, los puertos, el transporte marítimo, aéreo y las comunicaciones, convoca al XIII Congreso que se celebrará los días 5, 6 y 7 de septiembre de 2014, en Santiago de Chile.

Los líderes sindicales de los sectores de transportes AEREOS, MARÍTIMOS, TERESTRES debatirán en los 3 días del Congreso sobre temas cruciales:

– Las privatizaciones y la seguridad de los transportes – La calidad y el costo del transporte – El papel del estado en el sector de transporte – Los derechos de los trabajadores de transporte
y muchos más temas de alto interés.

En el Congreso Internacional hasta este momento han declarado su participación más que cien sindicalistas de más de treinta países de los cinco continentes.

FSM-CA condena crimen contra Palestina


La Federación Sindical Mundial–FSM, organización sindical internacional con vigencia, incidencia activa y representación en más de 120 países, con una membresía de 90 millones de trabajadores (as), fundada el 3 de octubre de 1945 en Paris, Francia, hoy con sede en Atenas, Grecia, ejerciendo como parte de su multiplicidad de funciones un papel de constante lucha a nivel mundial en defensa de los derechos humanos fundamentales y por la autodeterminación y soberanía de los pueblos, cumpliendo en absoluto apego con su carta de principios; adoptó su resolución No. 10 en el Encuentro de Coordinadores de Centroamérica 2014, llevado a cabo en la ciudad de Alajuela, Costa Rica, durante los días 20 y 21 de agosto del 2014, celebrado con participación plena de la siguiente nómina de organizaciones miembros representantes:

FSM
Secretariado para América
Cuba

UNDECA
Coordinación FSM-Centroamérica
Costa Rica

STISSS
Coordinador
El Salvador

Red SEICAP
Coordinador
Nicaragua

FUTH
Coordinador
Honduras

CST-JBE
Coordinador
Nicaragua

CNTP
Coordinador
Panamá

FAT
Coordinador
Panamá

ANTTEC
Coordinador
Costa Rica

SITUN
Coordinador
Costa Rica

UNT
Coordinador
Costa Rica

Con exacto conocimiento, previo análisis por parte de este Encuentro, tanto del contexto histórico como de las connotaciones actuales de los sucesos de profundo impacto y gravísimas repercusiones acaecidos en el territorio de la Franja de Gaza, sede geográfica de la nación Palestina, este Encuentro, mostrando férrea e indiscutible oposición a la matanza y mutilación indiscriminada de seres humanos pertenecientes a dicha población, con el silencio cruel de organismos, entidades y gobiernos cómplices a nivel mundial y el colaboracionismo abierto y criminal de potencias militares colonialistas, condena vehementemente los actos militares abominables e irracionales perpetrados, directamente por el gobierno israelí, durante más de 6 semanas ejecutando criminales ataques aéreos, marítimos y terrestres, con utilización de más de 20 mil toneladas de material explosivo de fabricación norteamericana, que han destruido edificios de habitación, escuelas, hospitales, viviendas humildes y campos de refugiados entre otros y lo que es aún más horrible: dejando como parte del doloroso saldo más de 2 mil fallecidos, la mayor parte de ellos población civil y entre los que se encuentran, en cifras conservadoras, 600 niños, 300 mujeres y más de 100 ancianos.

Todo ello conforma un drama más que compatible con el término de genocidio.
Necesariamente hay que agregar a lo anterior, 400 mil traumatizados, 3 mil niños discapacitados de por vida según la Organización Mundial de la Salud, 280 mil refugiados, que a su vez son pacientes de estrés, ansiedad e inestabilidad psico-emocional.

Es importante destacar que para llevar a concreción esta espantosa masacre, el gobierno israelí ha mal utilizado tenebrosamente de acuerdo con los cálculos, la cantidad de 60 millones de dólares diarios.

Dado que la información que contempla y expone nuestra denuncia es de simple comprobación e incuestionable solidez, por cuanto además de nuestra propia estructura de métodos y mecanismos de información, una enorme cantidad de prestigiosos medios con alto profesionalismo, se han encargado de difundir a escala planetaria, tomando en cuenta fuentes de irrefutable veracidad es que solicitamos vehemente la interposición de sus oficios pro-actos simultáneos inmediatos tendientes a que:

a) SEVERA INVESTIGACIÓN:
Sean investigadas con la mayor diligencia y de la forma más exhaustiva todas las acciones llevadas a cabo en esta ofensiva israelí dentro del territorio de la Franja de Gaza, a efecto de determinar culpabilidad y grado de responsabilidad en asuntos de alta preponderancia como cualquier tipo de violación a los derechos humanos, daños estructurales y patrimoniales, así como la diversidad de delitos derivados de esta invasión armada.

b) NO A LA IMPUNIDAD:
Se dé rigurosa aplicación en cuanto a penas y sanciones se refiere del conjunto de normas jurídicas existentes, para tales efectos en todas las instancias correspondientes.

c) AYUDA HUMANITARIA:
Se desarrollen los correspondientes programas humanitarios con los fondos de cooperación internacional ya existentes y promover la solidaridad externa para satisfacer las necesidades básicas de los pobladores de la Franja de Gaza.

d) PROCESO DE PACIFICACIÓN:
Se ejecute la totalidad de acciones efectivas necesarias, conducentes al restablecimiento de la paz y la tranquilidad permanentes dentro del territorio palestino, con rotundo respeto a la nación y a los derechos individuales de su población.

e) RECONSTRUCCIÓN NACIONAL:
Se dé inicio al proceso de reconstrucción estructural e integral del Estado palestino, incluyendo la instalación de infraestructura en capacidad plenamente adecuada y acorde con índices aceptables de desarrollo humano.

f) DISPOSICIÓN DE LA FSM Y CANALES DE COMUNICACIÓN
Se nos notifique por su representada y/o despacho oportunamente tanto de lo actuado como de cualquier requerimiento adicional, que se considere nuestra parte debe aportar, para cuyos efectos encuentran a disposición el correo: undecacr@gmail.com o al fax: 22-21-11-38.

Ramón Cardona Nuevo
Secretario para América
Federación Sindical Mundial

Luis Chavarría Vega
Coordinador por Centroamérica
Federación Sindical Mundial

FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL ENCUENTRO DE COORDINADORES CENTROAMÉRICA 2014
RESOLUCION No. 10

INTERNACIONALES: Arrestan a 140 activistas pro reforma migratoria frente a la Casa Blanca

Unos 140 activistas pro reforma migratoria fueron arrestados ayer por desobediencia civil tras participar en una protesta frente a la Casa Blanca en la que pidieron al presidente Barack Obama que frene las deportaciones y dé alivio a millones de inmigrantes indocumentados. Entre los detenidos se encontraban activistas comunitarios, pastores protestantes y algunos inmigrantes indocumentados.

La manifestación, en la que participaron centenares de personas, salió de la sede en Washington del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés, la agencia responsable de la detención y deportación de inmigrantes), y terminó frente a la Casa Blanca.

Entre los inmigrantes que participaban en la protesta se encontraba Edith, una indocumentada de 25 años que cruzó la frontera hace cuatro meses con su hijo de dos años. Edith decidió participar en la protesta para poner su “granito de arena, luchando por una reforma migratoria para un mejor futuro para nuestros hijos y para nosotros, los inmigrantes”.

“El miedo”, explica Edith, fue lo que la empujó a abandonar Guatemala y emigrar ilegalmente a Estados Unidos. “Hay mucho peligro, mucho riesgo y muchas pandillas en mi país”, añadió Edith, que lleva en el tobillo un grillete electrónico para delincuentes que le han colocado las autoridades migratorias para que no escape.

Edith, quien asegura “vivir presa”, considera que es una injusticia que tenga que llevar puesto el grillete electrónico las 24 horas del día, porque _“sólo los delincuentes lo cargan. Nosotros no somos delincuentes. No venimos a robarles nada. Nosotros andamos buscando un futuro mejor para nuestros hijos_”.

Esta joven guatemalteca explica que el hecho de llevar grillete electrónico hace que la gente la mire mal, no se fíe de ella y no le den empleo, porque “no quieren tener problemas con la policía”.

Sin salirse del guión previsto en este tipo de actos de desobediencia civil, al llegar a la Casa Blanca los activistas se dividieron en dos grupos: aquellos que querían ser arrestados y aquellos que no querían ser arrestados y los apoyaban desde el otro lado de la barrera policial.

Los activistas hicieron una sentada delante de la valla que rodea la Casa Blanca y desplegaron una pancarta en la que se leía “Obama, para las deportaciones”. “Ni uno más”, “Obama, escucha, estamos en la lucha” y “No somos uno, no somos diez, somos millones, cuéntanos bien”, eran algunas de las proclamas que gritaron los manifestantes, mirando hacia el Despacho Oval.

La policía les dio tres avisos para que se retiraran. Al tercer aviso comenzó a arrestarlos y a esposarlos, uno por uno. Después fueron trasladados a la comisaría, donde tuvieron que pagar una fianza de 50 dólares para salir. Entre los arrestados se encontraba la pastora protestante Rosario Hernández, de la Iglesia Luterana de la Sagrada Familia de Langley Park (Maryland). La pastora explicó que quería ser arrestada porque considera que es necesario “reparar este sistema migratorio que está roto”.

“Yo sirvo a esta comunidad desde hace 16 años y tengo familias separadas (por las deportaciones de algunos de sus miembros). Tengo niños que están sufriendo mucho por la separación de sus padres. Tengo personas que están esperando cumplir con las citas en las oficinas de inmigración en Baltimore para que les den la noticia de cuándo tienen que salir del país”, explica esta pastora protestante.

___________________
Fuente: Página 12, Argentina

UNT: Policías dormirán en «tugurio»

La Unión Nacional de Trabajadores y Trabajadoras (UNT) denuncia públicamente que las autoridades del CAI La Leticia en Guápiles, han tomado represalias con las y los policías por haber demandado el respeto a su derecho humano fundamental al descanso.

Las autoridades están tan molestas porque ahora las y los policías penitenciarios recuperaron su dignidad y ejercen activamente sus derechos, que ahora resulta que según ellos, para respetar el descanso proporcional de las y los policías que laboran en rol 7×7, se hace necesario cambiar unilateral y arbitrariamente el rol de aquellos que laboran 5×2.

El centro penitenciario La Leticia no cuenta con la infraestructura adecuada para que más policías pernocten allí. La UNT ha denunciado ante la Dirección de la Policía y la propia Ministra de Justicia que las mujeres policías de ese centro, descansan y duermen en un dormitorio en el que no cuentan con medidas de seguridad que las protejan de un eventual ataque por parte de la población privada de libertad, dado que está totalmente expuesto y ubicado justo frente al Ámbito de Convivencia A, que reúne al menos a 100 privados de libertad, sin que los separe una malla o cualquier otra medida de contingencia o seguridad.

Hace escasas 4 semanas denunciamos que en horas de la noche, mientras un grupo de compañeras descansaba, alguien ingresó al dormitorio, aparentemente un privado de libertad, que al percatarse de que las compañeras se alertaron huyó y dichosamente hoy no estamos lamentando una tragedia. Mediante escrito del 12 de agosto de 2014, las compañeras policías respaldadas por la UNT solicitaron que de una vez por todas se les reubique a otro espacio que cuente con las medidas de seguridad para poder descansar tranquilamente.

Las autoridades institucionales no solo no han atendido esta demanda, sino que ahora pretenden ubicar a las policías en una “galerón” que ni siquiera tiene condiciones adecuadas para servir como bodega, mucho menos para ser habitado durante 7 días por seres humanos, trabajadores y trabajadoras que merecen contar con dormitorios dignos que les garanticen un descanso adecuado para realizar una importantísima y estratégica labor: garantizar la seguridad en los centros penitenciarios.

La UNT, sindicato mayoritario de la Policía Penitenciaria, estará tomando medidas legales y sindicales en las próximas horas y respalda incondicionalmente a aquellas y aquellos policías que ya han tomado la decisión de no recibir el próximo martes en el nuevo rol, si se mantienen estas condiciones indignas, que constituyen una afrenta a su condición humana.

Reglamento Oficial “60 Aniversario UNDECA”

La promoción “60 Aniversario UNDECA” se regirá bajo las siguientes reglas y condiciones.

La promoción es exclusiva para afiliados y afiliadas a UNDECA, al momento de los sorteos y concursos.

Los participantes aceptan todas las reglas de este reglamento y el otorgamiento de cualquiera de los premios estará condicionado al cumplimiento de todas y cada una de las regulaciones aplicables en el presente reglamento.

1. Elegibilidad para participar

Con las excepciones que se establecen, podrán participar en esta promoción todos los afiliados y las afiliadas a UNDECA que se encuentren activos y en planilla al momento de las rifas y/o promociones.

Quienes resultaren favorecidos deberán presentar su cédula de identidad o carné de la organización para el retiro del premio.

No participan en la promoción personas que no se encuentren en planilla de afiliación al momento del sorteo correspondiente.

2. Organizador
La organización sindical Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, conocida por sus siglas como UNDECA; con cédula de persona jurídica número 3-0110-0459-49, es la organizadora de la promoción y la única que puede realizar la promoción citada, no se realizará ninguna promoción a través de terceros. Para cualquier aspecto relacionado con esta promoción, se atenderá el Centro de Atención Telefónica, teléfonos: 2233-6538 2223-1413 2258-5476. Para mayor información acceder al sitio en internet www.undeca.cr

3. Plazos
Esta promoción se regirá por los siguientes plazos, que son de carácter perentorio:

a. Plazo para participar: El plazo de participación inicia el día 01 de junio del 2014 y finaliza el día anterior a la Asamblea General de medio período.

b. Fecha del sorteo: Los sorteos se realizarán de la siguiente forma:

RIFA MENSUAL: se efectuará un sorteo mensual correspondiente a un fin de semana todo incluido para dos personas en hotel nacional de playa o montaña. Lo anterior aplicable para los meses de agosto a octubre 2014.

RIFA ANUAL: se realizará un único sorteo el día 7 de noviembre del 2014. Los organizadores podrán modificar la fecha del sorteo por razones de fuerza mayor o imprevistos, pero este cambio no modifica el plazo para participar en la promoción.

c. Anuncio de los ganadores: Todas las personas afiliadas deben verificar la lista de ganadores del sorteo que se anunciarán al público en el sitio www.undeca.cr; posterior a la fecha del sorteo, a más tardar el 11 de noviembre del 2014.

De igual forma, cada ganador(a) será contactado(a) por medio de llamada telefónica. Se realizarán únicamente cinco intentos de llamadas para contactar al/la ganador(a). Las personas interesadas pueden llamar a los teléfonos 2233-6538 2223-1413 2258-5476, para verificar si es ganador/a, dentro de la jornada laboral establecida en UNDECA.

d. Fecha límite para reclamar el premio: Después de haber realizado las llamadas telefónicas y/o contactar a cada ganador(a), estos disponen de 15 días hábiles para reclamar el premio. Una vez vencido este plazo no tendrá derecho a reclamarlo ni pretender indemnización alguna.

4. Premios
Promoción “60 Aniversario de UNDECA”, descripción de premios.

Los premios consisten en lo siguiente:
1) Un viaje por Crucero al Caribe para dos personas.
2) Un viaje a la Isla de Cuba (Varadero) para dos personas.
3) Fines de semana de turismo nacional.
4) Dos pantallas LCD 39 pulgadas.
5) Premio: “La mejor foto con UNDECA”: Promoción con el fin de incentivar la creatividad y rescatar material fotográfico de valor histórico. Se premiaran dos diferentes categorías: Foto más creativa y Foto histórica. Premio: ₵100.000.00 cada categoría y mención honorifica, publicación de las fotografías ganadoras en los diferentes medios de comunicación de UNDECA. a) Foto más creativa será aquella que evidencie su labor o trabajo con el ser sindicalizado en UNDECA. b) Foto Histórica será aquella que pueda tener un valor histórico para UNDECA, una huelga en su centro de trabajo, una marcha, manifestación, la elaboración de pancartas, mantas y otras iniciativas para una manifestación o acción de lucha en su centro laboral o nacional. Un archivo fotográfico antiguo de revistas, periódicos, foto en papel, etc., con valor histórico para UNDECA, en este caso la imagen debe ser clara y no borrosa.

Ambas categorías fotográficas deben ser entregadas, en forma digital e impresa, en sobre cerrado y los datos del autor/a en la recepción de UNDECA.

6) Promoción “Tinta fresca”. Consiste en la redacción de un ensayo corto con base al tema: UNDECA en la defensa de la Seguridad Social y los derechos laborales”. Premio: ₵150.000.00, mención honorifica y publicación del ensayo en los medios de comunicación de UNDECA. El ensayo debe ser de 2 cuatillas como mínimo y debe ser entregado en forma digital e impreso, en sobre cerrado y los datos del autor/a en la recepción de UNDECA.

Descripción de los premios: (Viajes)
• Crucero al Caribe, para dos personas
• Cuba-Varadero para dos personas
a. Fecha para realizar el viaje: entre el 17 de noviembre y el 16 de diciembre 2014.
b. Modalidad todo incluido para dos personas.
c. Aplica únicamente para el destino señalado en la promoción.
d. No Aplican cambios de fechas en los vuelos con esta promoción.
e. Esta promoción aplica únicamente para las fechas especificadas.
f. Los boletos obtenidos en esta promoción no son transferibles ni endosables.

Asimismo el o la afiliada ganadora, y su acompañante de viaje debe contar con pasaporte vigente o realizar el trámite respectivo y encontrarse en condiciones de poder viajar vía aérea. El trámite del mismo corre por cuenta de la persona ganadora y su acompañante. El ganador y su acompañante deberán cumplir con las leyes del país de destino y con las instrucciones que reciba de parte del organizador o de quienes participen en la prestación de cualquier porción del premio. El incumplimiento de esta obligación podrá dar pie al retiro del premio y el cobro de los daños y perjuicios causados.

El ganador, al firmar el recibo de su premio deberá manifestar su conformidad y eximir de toda responsabilidad al organizador. Una vez recibido el premio de conformidad, el organizador no responderá por cualquier daño, pérdida o menoscabo que sufra el mismo por razones que no le sean imputables al organizador.

En caso de que el ganador al disfrutar su premio sufra algún inconveniente con alguna de las compañías que prestan el servicio para disfrutar el premio, el organizador no será responsable y estos reclamos deberán realizarse única y exclusivamente ante la compañía que generó la inconformidad.

Fin de semana todo incluido turismo nacional
g. Fecha para el disfrute en agosto a octubre 2014.
h. Modalidad todo incluido 2 noches (fin de semana) para dos personas.
i. Aplica para hotel de playa o montaña según temporada.
j. Esta promoción aplica únicamente para las fechas especificadas.
5. Acreditación del Beneficio

Con el fin de hacer público el resultado de la promoción, la persona que resulte beneficiada autoriza a UNDECA a que su nombre e imagen aparezcan en publicaciones y demás medios publicitarios y en general en todo material de divulgación de las actividades posteriores a la promoción, como entrega y recibo del beneficio correspondiente, sin que implique remuneración o compensación adicional, ni reclamos por derechos de imagen.

6. Selección de los ganadores
La selección de los nombres ganadores será en forma aleatoria. Mediante sorteo se elegirá a los ganadores/as de los premios con base a la planilla de afiliación de nuestro sindicato.

Al momento del sorteo estará presente un Notario Público designado por los organizadores, quien levantará un acta haciendo constar la identidad de los/as ganadores/as.

Los/as ganadores/as estarán sujetos a verificación por parte de los organizadores en cuanto a las condiciones de la promoción, y sus datos personales; así como estar al día con la organización incluyendo FOBEUNDECA.

7. Comunicación de los ganadores potenciales y reclamo de premios
Las personas ganadoras de cada uno de los premios serán contactados/as telefónicamente por el organizador, realizando por este último un máximo de cinco llamadas al número telefónico registrado en la organización UNDECA según los datos aportados por el/la afiliado(a) en su tarjeta de afiliación.

De cada intento se dejará constancia escrita. Si no fuese posible localizar al ganador, también se dejará constancia escrita de tal circunstancia. Los organizadores harán sus mejores esfuerzos por localizar a los ganadores o ganadoras, sin que esto implique que asumen responsabilidad alguna en caso de no localizarlos/as.

Para reclamar efectivamente su premio, las personas ganadoras deberán acudir por sus propios medios al lugar al que se le citará y presentar su cédula de identidad o cualquier otro documento oficial que acredite su identidad y deberá firmar una declaración jurada de elegibilidad y una liberación de responsabilidad en beneficio de los organizadores.

Si una persona ganadora de uno de los premios no se comunica dentro del plazo indicado para reclamar el premio (15 días hábiles), si se niega a firmar la declaración jurada y liberación de responsabilidad, o si de cualquier manera incumple este reglamento, se entenderá que renuncia a su premio.

8. Responsabilidad de los organizadores y beneficiarios
Los organizadores son responsables únicamente por la entrega del premio indicado en este reglamento y por la aplicación del mismo. Los ganadores de los premios serán responsables del uso y disfrute que le den al mismo. Al registrarse, los participantes liberan de responsabilidad a los organizadores, empleados o bien del hecho que su identidad se haga pública por el hecho de haber participado y/o ganado en la promoción.

Sin perjuicio de lo anterior, expresamente se libera la responsabilidad de los organizadores por: a) Gastos incurridos para participar en la promoción, para hacer efectivo el premio o para disfrutarlo; b) Intervenciones humanas no autorizadas por parte de terceros a los sistemas de cómputo, al sitio de Internet o similares que alteren el desarrollo de la promoción; c) Daños sufridos a la integridad o bienes de los ganadores o de terceros que se ocasionen en virtud de esta promoción o durante el disfrute del premio.

9. Suspensión de la promoción
Los organizadores se reservan el derecho de suspender la promoción temporal o definitivamente en caso de comprobarse la existencia de asignación o reclamo de premios en forma fraudulenta, así como en casos de fallas técnicas, o cualquier otro evento fuera del control razonable de los organizadores. La alteración de documentos e información sobre los ganadores así como el engaño, fraude o falsificación, manipulación no autorizada que obstaculicen el normal desempeño de la promoción y las acciones que a juicio de los organizadores sean ilegales y puedan ocasionar perjuicio a la promoción o sus organizadores podrán ser denunciadas a las autoridades judiciales competentes.

10. Modificación del Reglamento
El patrocinador se reserva el derecho de modificar este reglamento en cualquier momento para introducir todas aquellas modificaciones necesarias para la buena marcha de la promoción, así como los intereses de los participantes.

11. Relación entre las partes
Ningún participante o ganador de la promoción, por el hecho de serlo, adquiere la condición de empleado, representante, o agente del ente organizador. Con el cumplimiento de las obligaciones establecidas en este reglamento finalizará la relación promocional entre las partes en su totalidad.

Cualquier duda o consulta sobre los alcances e interpretación del presente reglamento, podrá evacuarse mediante consulta telefónica al número telefónico 2223-1413. El reglamento de la promoción será divulgado por medio de la página web www.undeca.cr

La respuesta a estas consultas no implicará una modificación total o parcial de este reglamento, o una dispensa de su cumplimiento.

______________________________
UNDECA, Julio 2014.

Ganadores y ganadoras de los Premios del 60 Aniversario
_____________________________________________________________