FALLIDO SISTEMA ERP-SAP: UNDECA LO DENUNCIÓ… CONTRALORÍA LO CONFIRMA.
- No se puede maquillar el desastre con discursos de éxito.
La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) informa que nuestra advertencia ha sido confirmada por la Contraloría General de la República (CGR), que, en ejercicio de sus potestades constitucionales de fiscalización superior de la Hacienda Pública, emitió el Oficio DFOE-BIS-00003-2025, en el que confirma el caos, el deterioro y la improvisación que rodearon la “salida en vivo” del sistema ERP-SAP en la CCSS.
Mientras Mónica Taylor, Presidenta Ejecutiva, defendía su “exitoso” proyecto, según declaró el pasado martes ante la Comisión Legislativa que investiga las irregularidades en la CCSS, para la Contraloría constituye una cadena de errores administrativos, decisiones precipitadas y una afectación directa a la prestación del servicio de salud:
El “éxito” que paralizó hospitales
El “éxito” que causó el colapso operativo de la CCSS.
El “éxito” de la improvisación, el conflicto de intereses y la ausencia de gobernanza.
El “éxito” de cirugías suspendidas y desabastecimiento de medicamentos.
El “éxito” por la ausencia de registro verificables y de control financiero, de activos, facturas de proveedores.
“Éxito” paralizar las deudas billonarias del gobierno con los seguros de salud y pensiones.
El “éxito” que violaría principios de planificación, control interno, legalidad, transparencia y rendición de cuentas.
El informe de la Controlaría es lapidario: hubo omisión de deberes y decisiones contrarias a los intereses institucionales, todo bajo la firma y patrocinio de quienes hoy intentan justificar lo injustificable con discursos de “modernización digital”.
UNDECA exige a la Asamblea Legislativa, a los órganos de control y judiciales que determinen las responsabilidades políticas, administrativas y eventualmente penales de quienes, ignorando las calificadas advertencias técnicas, ordenaron una “salida en vivo” temeraria, poniendo en riesgo vidas humanas y recursos públicos.
UNDECA reafirma su compromiso con la defensa de la CCSS, construida con el trabajo de generaciones y sostenido con el esfuerzo de la clase trabajadora, y no permitirá que se encubra la irresponsabilidad de quienes convirtieron un proyecto tecnológico en un laboratorio de poder, negocios y propaganda.
San José, 13 de noviembre de 2025