UNDECA: América Latina y el Caribe es Zona de Paz, Solidaridad y Esperanza

COMUNICADO DE SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) expresa su más profunda solidaridad con el pueblo de Cuba y con todas las naciones caribeñas afectadas por el Huracán Melissa, que ha dejado pérdidas humanas, materiales y un profundo dolor en comunidades trabajadoras y humildes.

En momentos de tragedia, reafirmamos nuestro compromiso con el principio que guía al movimiento sindical mundial: la solidaridad como la ternura de los pueblos.

Desde la Declaración de La Habana (2014), los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) proclamaron a la región como una Zona de Paz, libre de guerras, bases extranjeras y amenazas militares.

Esa declaración consagra el compromiso de nuestros pueblos con el respeto a lasoberanía, la autodeterminación, la cooperación y la solución pacífica de los conflictos, valores que UNDECA defiende y promueve junto a sus organizaciones hermanas.

La Zona de Paz latinoamericana no es solo un acuerdo diplomático: es un proyecto ético y humanista, que hoy se manifiesta en la solidaridad activa con quienes sufren y en la defensa del derecho de todos los pueblos a vivir sin bloqueos ni agresiones.

Hacemos un llamado al Gobierno de la República a mantener y reafirmar la declaratoria de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, conforme a los principios de la Declaración de La Habana (CELAC, 2014), y a ratificar la posición histórica de Costa Rica como nación desmilitarizada, neutral y promotora del diálogo entre los pueblos.

UNDECA acuerda apoyar y participar en la campaña humanitaria junto a las organizaciones afiliadas a la Federación Sindical Mundial (FSM) y al BUSSCO, destinada a recaudar fondos, alimentos, medicamentos e insumos básicos para las familias afectadas por el Huracán Melissa, porque la solidaridad internacional no conoce fronteras.

Convocamos a nuestras bases, seccionales y filiales a sumarse a este esfuerzo, demostrando que la fuerza Undequista, de la gente de salud, se expresa en la unión, la humanidad y la cooperación entre pueblos hermanos.

Por la vida, la dignidad y la soberanía de los pueblos

Aprobada por unanimidad.

Junta Directiva Nacional de UNDECA
31 de octubre de 2025

UNDECA manifiesta su solidaridad con el hermano pueblo de Cuba

Por la autodeterminación, la justicia social y la hermandad entre los pueblos latinoamericanos

Considerando:

  1. Que el pueblo de Cuba ha sostenido, por más de seis décadas, una lucha ejemplar por su soberanía, dignidad y autodeterminación frente a políticas de bloqueo económico, aislamiento y agresión externa que atentan contra su derecho al desarrollo y a la independencia nacional.
  2. Que la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) reconoce la profunda relación histórica, cultural y política que une a Costa Rica y Cuba, así como el invaluable aporte de la cooperación cubana en materia sindical, de salud, educación y solidaridad internacional.
  3. Que, en la coyuntura actual, el pueblo cubano enfrenta una grave crisis económica y humanitaria derivada del prolongado bloqueo impuesto por los Estados Unidos, agravada por las restricciones financieras internacionales y las consecuencias de desastres naturales recientes.
  4. Que la solidaridad internacionalista constituye un principio esencial de la Federación sindical Mundial, a la que nos honra pertenecer, así como un principio estatutario Undequista, expresado en la defensa de los pueblos que luchan por su libertad, su soberanía y la justicia social.
  5. Que UNDECA, fiel a su trayectoria de compromiso internacionalista, reafirma su apoyo al pueblo y a los trabajadores cubanos en su derecho inalienable a construir un modelo de sociedad libre de injerencias, basada en la equidad, la salud y la educación universal.

Por tanto, se acuerda:

Primero: Expresar la solidaridad firme y fraterna de UNDECA con el pueblo y los trabajadores de Cuba, así como con las organizaciones sindicales hermanas que defienden su soberanía y autodeterminación.

Segundo: Condenar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba, y sumarse a los llamados internacionales por su levantamiento inmediato, en respeto al derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas.

Tercero: Autorizar un aporte económico solidario de USD 1 000 (mil dólares), que será canalizado a través de las organizaciones amigas de Cuba, con el fin de contribuir a iniciativas de apoyo humanitario y cooperación social.

Cuarto: Encargar a la Secretaría General de UNDECA la gestión de la entrega de este aporte, así como la comunicación formal de esta moción a las autoridades diplomáticas de la República de Cuba y a las organizaciones sindicales cubanas, como muestra del compromiso solidario del movimiento obrero costarricense.

Quinto: Hacer un llamado a BUSSCO y a las organizaciones afiliadas en Costa Rica a la FSM para contribuir entre todos en este momento de dolor humano.

Sexto: Hacer pública esta moción mediante su difusión en el boletín institucional, redes sociales y medios de comunicación, reafirmando que la solidaridad es la ternura de los pueblos y un principio irrenunciable de UNDECA.

Aprobada por unanimidad.

Junta Directiva Nacional de UNDECA
31 de octubre de 2026