UNDECA y BUSSCO apoyan operación limpieza contra la corrupción

La Junta Directiva Nacional de UNDECA y el Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense (BUSSCO), respaldamos las acciones de la Fiscala General y el personal del Ministerio Público conducentes a recabar la información necesaria para investigar a los responsables del escándalo de corrupción más grande de los últimos tiempos registrado en nuestro país como lo es el caso del “cementazo”. Cualquier figura, política o no, sea del partido que sea, no debe tener inmunidad y debe ser investigado hasta las últimas consecuencias y castigado con todo el peso de la ley.

UNDECA y BUSSCO solicitamos y respaldamos también que una cantidad considerable de denuncias paralizadas en sus trámites por muchos años durante la gestión del anterior Fiscal General, en contra de gran parte de los Gerentes y otros altos funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, sean investigadas de forma inmediata con la misma drasticidad y diligencia.

Los corruptos deben ser tratados con todo el peso de la ley por el daño moral y económico que acarrean con sus delitos al país y a todos los costarricenses, como ha sucedido con este y otros casos aún pendientes de resolver, que han saqueado a nuestro país y empobrecido a los costarricenses.

UNDECA y BUSSCO hacemos un llamado a todos los costarricenses a apoyar esta operación limpieza contra la corrupción y la impunidad.

Luis Chavarría Vega
Sub Coordinador BUSSCO

SINDEU en defensa de la Convención Colectiva

SINDEU realiza Asamblea de trabajadores y trabajadoras de la Universidad de Costa Rica en defensa de la Convención Colectiva

El Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, no solo se solidariza, sinó que además realizará acciones de lucha en defensa del Derecho Humano a la libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva.

UNDECA siempre al lado de la clase trabajadora.

Conversatorio “Tecnologías libres y seguras para el Movimiento Social”

UNDECA y Código Sur invitan a todas las organizaciones sindicales y sociales de todo tipo a participar del Conversatorio “Tecnologías libres y seguras para el Movimiento Social”

Lugar: Instalaciones de UNDECA, Sala Jorge Debravo, (350 mts norte del Hospital nacional de Niños, calle 20 norte)
Día: Miércoles 6 de diciembre de 2017
Hora: 2:00 p.m.

En tiempos en que las tecnologías se han convertido en una importante herramienta de comunicación, información y organización, se hace imprescindible conocerlas bien y SABER UTILIZARLAS.

¿Qué son tecnologías libres y por qué son importantes para SU organización?, te invitamos a conocer, intercambiar criterios y compartir tus experiencias.

Actividad para personas que independientemente de su cargo en la organización, es FUNDAMENTAL conocer.

Actividad abierta a las organizaciones de todo tipo, sindicales, de mujeres, ecologistas, políticas, estudiantiles, LGTBI, campesinas, indígenas, etc, que luchen por un mundo mejor, más justo y LIBRE.

¿Jerarquía de la Caja burla acuerdos de JD?


A pocos días de vencimiento del plazo de la contratación de los servicios que la UNIBE brinda a la Caja Costarricense de Seguro Social, que tiene a su cargo la atención de los EBAIS de Montes de Oca, Curridabat y San Juan-San Diego-Concepción, existen posiciones empeñadas en que este proveedor continúe facilitando esta prestación, a contrapelo, por una parte, de la normativa institucional y por otra parte, de la propia declaratoria de viabilidad para que la institución asuma, como constitucionalmente tiene que ser, la ejecución directa de estos servicios.

Efectivamente, en su oportunidad, la Dirección Regional Central Sur comunicó a las autoridades superiores la viabilidad de que la propia institución asuma y continúe prestando directamente la atención de los EBAIS anteriormente mencionados.

No obstante, la Dra. María Eugenia Villalta, Gerente Médica y la Dra. Rosa Climent, exgerente médica, ignorando esta declaratoria de viabilidad institucional, insisten en contratar estos servicios, desatendiendo, desde nuestro punto de vista, la normativa institucional que regula esta materia, la cual se analiza a continuación.

La Junta Directiva de la CCSS aprobó en la sesión N° 7997, una Política que establece que la provisión de servicios integrales de salud debe ser directamente asumida por la Caja.

No obstante, la Política también dispuso que extraordinariamente estos servicios pueden ser prestados por terceros, previo cumplimiento del siguiente requisito imprescindible: “Declaratoria de inviabilidad comprobada por parte de la unidad administrativa que genere la compra de servicios a terceros, que evidencia con claridad, los aspectos de organización, administrativos o jurídicos que impiden a la Administración brindarlos directamente en cada caso concreto.”.

El Reglamento de la misma Junta acordado en las sesiones N° 7421 y N° 7605 estableció lo siguiente: “La compra de los servicios médicos o de salud a terceros deberá, en todo caso, ha de ser temporal, excepcional y contar con la previa declaratoria de inviabilidad”.

Asimismo, estipuló que debe demostrarse que la inviabilidad no responde a “desatención o lentitud en los trámites no fue ocasionada por culpa o negligencia de sus propios funcionarios; de ser así, se deben adoptar las medidas disciplinarias del caso… Constituye falta grave, la existencia de negligencia o falta de previsión en el planeamiento ejecución de las medidas necesarias para garantizar la prestación a nivel institucional”

Así las cosas, haciendo caso omiso de estas disposiciones normativas aprobadas por la Junta Directiva, existiendo, además, una declaratoria previa de viabilidad institucional, por contrario, se pretende que un tercero asuma la prestación de esos servicios.

Desde nuestro enfoque, es absolutamente improcedente la contratación privada de esos servicios, salvo que sea violentándose la normativa institucional y la declaratoria de viabilidad de la Dirección Regional Central Sur, que determinó que la institución puede ejecutar directamente la atención de esos EBAIS.

Por otro lado, si a estas alturas, no obstante la declaratoria de viabilidad institucional, se pretende argüir que por estar a punto de cumplirse el plazo de aquella contratación, no es viable que la Caja asuma directamente la prestación de los servicios, entonces, lo que corresponde es que se ordene, sin miramientos de ninguna clase, la apertura de un procedimiento administrativo contra aquellas funcionarias jerárquicas, con el objetivo que se determine si eventualmente incurrieron en una conducta de culpa o negligencia, que facilitara que la institución no pudiera asumir la prestación directa de esos servicios.

La Junta Directiva tiene que analizar este asunto con mucho rigor, que esperamos que rescate aquellos EBAIS; que de lo contrario, también se expone a eventuales responsabilidades administrativas, por quebranto de su propia normativa o por culpa in vigilando, ya que le correspondía analizar este asunto con la suficiente antelación, para garantizar que la institución asumiera la prestación directa de los servicios de salud.

Si la Junta Directiva sigue favoreciendo la privatización de los servicios de salud y toma una decisión contraria a los intereses institucionales, llevaremos este asunto hasta las últimas consecuencias.

La Nación vuelve a arremeter con furia contra toda la clase trabajadora

Fiel a su proyecto de país de pocos ricos y muchos pobres, el medio de comunicación en decadencia, vuelve a atacar a toda la clase trabajadora del sector público y privado.

Como patrono que es, busca recargar en sus trabajadores y en toda la clase trabajadora los efectos de la pésima administración de los gobiernos que ha apoyado desde sus páginas. Ahora pretende que se aumente a 70 años la edad para pensionarse, aumentar la cuota y también reducir el porcentaje de la pensión.

En el editorial de este miércoles 22, el diario de menor venta en el país, ataca los resultados de la Mesa de Diálogo sobre IVM, menospreciando y minimizando el esfuerzo democrático de estudio y análisis del sector laboral (sindicatos, solidarista y cooperativo), así como de representantes de la iglesia católica, la Defensoría de los Habitantes, la presidencia de la CCSS e incluso del sector empresarial.

La actitud autoritaria de quienes escriben los editoriales de ese medio de comunicación comercial deja en evidencia que su visión de país no contempla a miles de personas que deben vivir con una pensión de hambre, ahora pretende que lo hagan el menor tiempo posible y pagando más.

UNDECA siempre en defensa de los derechos laborales de los trabajadores

El pasado lunes 20 de noviembre 2017, UNDECA, con el respaldo de los trabajadores y trabajadoras del servicio de Enfermería y emergencias del Hospital Mexico, suscribimos con la Dirección de Enfermería, el no traslado del Licdo Juan José Tijerino García, enfermero trabajador de destacado desempeño y dedicación para con los usuarios, al cual pretendendían trasladar a otro centro hospitalario.

Gracias al apoyo de los trabajadores, hacemos que se respeten los derechos laborales.

Por UNDECA negociaron con autoridades del Hospital México, Wendy Vargas Zamora, resposable sindical en este hospital, Carlos Báez Sossa, secretario de conflictos de Undeca y Ronald Quesada Zamora, directivo nacional.