UNDECA: Una Juventud que Lucha, Resiste y Avanza (+Video)

Desde la Juventud UNDEQUISTA, celebramos con orgullo el 80.º Aniversario de la Federación Sindical Mundial (FSM), fundada en octubre de 1945 en París, a partir del impulso de la gran victoria antifascista en la II Guerra Mundial, y que cambió el curso de la humanidad.

Desde su creación en medio del triunfo sobre el nazismo, la FSM se convirtió en el faro del sindicalismo de clase, orientado hacia la justicia social, la paz, la solidaridad internacional y la emancipación de la clase trabajadora. Hoy representan más de 105 millones de afiliados en más de 130 países, consolidándose como un baluarte de la lucha obrera global.

El aniversario coincide con tiempos de profundización de las desigualdades sociales, el aumento del autoritarismo y la invasión de políticas sanitaristas y de recorte contra el sindicalismo combativo. Mientras el gasto militar global supera los 2,46 billones de dólares, los recursos para educación, salud y protección social se desvían hacia la guerra y el armamentismo. En respuesta, la FSM levanta su voz en todo el planeta, y exigimos inversión en vida digna, no en misiles; justicia social, no represión.

La Juventud UNDEQUISTA retoma y potencia este legado histórico, la revolución no será neutra, será feminista, internacionalista, antirracista, anticapitalista. En un encuentro realizado el 2 de julio de 2025, reafirmamos nuestro compromiso con el relevo generacional, la formación político-sindical y la integración activa en la lucha clasista e internacionalista. Luis Chavarría Vega, secretario general de UNDECA y coordinador regional de la FSM en Mesoamérica y el Caribe, lo resumió así, “La lucha de la juventud no puede desligarse de la lucha de clases; al contrario, debe asumirla con convicción y preparación política.”

Trabajadores de ATAP y Farmacia de Área de Salud de Nicoya en Asamblea

UNDECA atiende asamblea de personas trabajadores de farmacia y ATAP en Área de salud Nicoya, ante inconformidades, que van desde incumplimientos a la Normativa de Relaciones Laborales, el faltante de personal en todos los servicios y que afectan directamente la atención de las personas usuarias y recarga de funciones, hasta el agotamiento, de los trabajadores y trabajadoras. Esto entre otros importantes temas, que incluyen el atraso en el pago de salarios.

Los dirigentes sindicales nacionales de UNDECA, Ronald Quesada y Carlos Báez, así como la delegada sindical Cindy Briceño, acompañan y orientan a los trabajadores y trabajadoras del Área.

Estaremos informando de los resultados de esta Asamblea y las acciones que se tomarán.

UNDECA exige justicia para los trabajadores de la CCSS por atrasos en el pago de salarios

UNDECA denuncia públicamente, que pese a todos los esfuerzos que hemos realizado, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), mantiene a cientos de personas trabajadoras con atrasos salariales por varios meses.

Esta problemática no solo constituye una violación directa a los derechos laborales, sino que además genera una serie de consecuencias colaterales que afectan la estabilidad financiera, el bienestar y la dignidad de las y los trabajadores.

Exigimos que los salarios se paguen, a más tardar, en el mes de octubre, ya que estos atrasos también provocan la postergación, por más de un año, de los montos correspondientes al aguinaldo y al salario escolar. Además, las personas trabajadoras se ven obligadas a pagar el impuesto sobre la renta como si hubieran recibido todos los salarios en un mismo mes, cuando en realidad corresponden a varios meses acumulados.

Esta injusto y desproporcionado incumplimiento patronal no solo afecta la economía de las familias trabajadoras, sino también su salud emocional. El retraso en el pago de los salarios compromete el cumplimiento de obligaciones personales y familiares (alquileres, préstamos, alimentación, servicios públicos), generando un clima de incertidumbre y estrés permanente.

UNDECA recurrirá a las acciones que correspondan en defensa de la dignidad salarial.

¡Exigimos justicia laboral y respeto a los derechos de las y los trabajadores de la CCSS!

Contra la impunidad y en defensa de la seguridad social (+Video)

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) denuncia públicamente una serie de hechos graves ocurridos en el Área de Salud de Turrialba – Jiménez, que comprometen la transparencia, la correcta administración de los recursos y el respeto a los asegurados de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

De acuerdo con documentación oficial recibida, así como llamadas telefónicas de los asegurados a las dirigencias de UNDECA, se han detectado anomalías en el régimen no contributivo, incluyendo la tramitación supuestamente irregular de beneficios a nombre de personas aseguradas, así como situaciones que podrían constituir un perjuicio económico e institucional.

«Hemos solicitado al Auditor Interno de la CCSS la intervención inmediata y urgente, de modo que se garantice una investigación exhaustiva, independiente y libre de represalias contra quienes han tenido la valentía de denunciar. Asimismo, consideramos que la Contraloría General de la República y, de ser necesario, el Ministerio Público, deben asumir un papel activo para que los responsables rindan cuentas.», indicó el dirigente sindical de UNDECA, Arturo Abarca Durán.

UNDECA recuerda que ningún usuario ni trabajador debe sufrir las consecuencias de la corrupción y de la ineficiencia. La Caja pertenece al pueblo costarricense y es deber de todos velar por su buen funcionamiento, tal como lo establece la Constitución Política y la Ley 9097.

Exigimos respuestas inmediatas, responsabilidades claras y medidas firmes para que no se repitan estas prácticas. Nuestra lucha seguirá siendo por la defensa de la seguridad social, la transparencia institucional y los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

¡La Caja no se vende, se defiende!


San José, 30 de julio de 2025

¡Defendamos la Dignidad, la Verdad y la Autonomía de la CCSS!

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) expresa su más firme respaldo a nuestra compañera Martha Elena Rodríguez González, representante de los trabajadores en la Junta Directiva de la CCSS, ante la injusta, arbitraria y politizada persecución de la cual ha sido objeto por parte del Gobierno de la República. Martha Rodríguez fue electa, por unanimidad, en Asamblea de las organizaciones sindicales que participaron, el viernes 20 de mayo de 2022.*

Durante tres años, Martha ha enfrentado un proceso disciplinario viciado y desproporcionado, con evidentes motivaciones políticas que buscan acallar su voz crítica, transparente e incómoda para quienes pretenden secuestrar la Caja Costarricense de Seguro Social al servicio de intereses ajenos al bien común. No es casualidad que se le ataque por exigir estudios técnicos rigurosos, por denunciar sobreprecios, irregularidades en sistemas como el EDUS y el ERP, y por defender la construcción de infraestructura en regiones históricamente olvidadas como Cartago, Golfito y Limón.

La violenta maniobra del gobierno de Rodrigo Chaves, desde que asumió la presidencia, de destituir la Junta Directiva de la CCSS, violentando los más elementales procedimientos democráticos, la Constitución Política, las Leyes y la autonomía institucional, solo dejaron en claro, una vez más, que la intromisión va en el sentido de profundizar la destrucción de la Caja. Lo que realmente se le castiga a Martha Rodríguez, es su dignidad, su firmeza y su compromiso inquebrantable con los intereses de la clase trabajadora y la defensa de la seguridad social como derecho humano y no como negocio.

Esta persecución política es una expresión clara de violencia institucional y violencia política contra una mujer luchadora que se ha negado a someterse. UNDECA denuncia esta arremetida como parte de una ofensiva más amplia contra quienes defienden la autonomía de la Caja y enfrentan las políticas neoliberales que buscan debilitarla, deslegitimarla y abrir paso a la privatización de la salud pública.

Desde UNDECA reafirmamos al excelente trabajo fiscalizador de Martha Rodríguez, en defensa de los más preciados intereses de la patria.  La voz de Martha es también la voz de miles de trabajadores y trabajadoras que día a día hacen posible que la CCSS funcione, a pesar del abandono estatal, la sobrecarga laboral y la negligencia de quienes pretenden destruirla desde dentro.

Llamamos a las organizaciones sindicales, sociales y al pueblo costarricense a cerrar filas en defensa de nuestra compañera Martha Rodríguez, y a mantenernos vigilantes ante cualquier intento de represión institucional.

¡Martha no está sola!

La CCSS es del pueblo, no del Gobierno de turno!

Con dignidad, valentía y firmeza, seguiremos defendiendo nuestra Caja Costarricense de Seguro Social.

UNDECA – Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social

* Organizaciones participantes en la Asamblea del 20 de mayo de 2022: UNDECA, UNT, UPINS, SITECO, ASOTRAMI, ANPE, SINDEU, SIBANPO, UMN, CGT, CTRN, ANDE, SINAME, SITUN, SINASSASS, AFITEC, APSE, CCTD, ANTEC-FUSICE, ANEJUD, SIPROCIMECA.

Juventud UNDEQUISTA se fortalece en el marco del 80° Aniversario de la FSM

En el contexto de la conmemoración del 80° aniversario de la Federación Sindical Mundial (FSM), el pasado miércoles 2 de julio de 2025 se celebró en el Salón Jorge Debravo de la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, (UNDECA), el Encuentro Nacional de la Juventud UNDEQUISTA, bajo el lema: “Juventud UNDEQUISTA, por la defensa de la CCSS y presentes en la lucha clasista, solidaria e internacionalista”.

El evento reunió a jóvenes delegados y delegadas de distintas regiones del país, quienes debatieron y reflexionaron sobre los retos y responsabilidades de la nueva generación de trabajadores en el fortalecimiento del movimiento sindical clasista y combativo. Entre los temas abordados destacaron la necesidad del relevo generacional, el trabajo articulado de la juventud, la formación político-sindical continua, y el análisis del contexto geopolítico mundial que afecta directamente a la clase trabajadora.

Durante la jornada, Luis Chavarría Vega, secretario general de UNDECA y actual coordinador de la FSM para Mesoamérica y el Caribe, subrayó la importancia de que la juventud se incorpore de manera activa en la defensa del modelo solidario de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y en la construcción de una visión sindical con perspectiva internacionalista y antiimperialista. “La lucha de la juventud no puede desligarse de la lucha de clases; al contrario, debe asumirla con convicción y preparación política”, expresó.

UNDECA ha venido trabajando de manera sistemática con su Juventud UNDEQUISTA, como parte de su estrategia de formación y fortalecimiento interno, asegurando que las nuevas generaciones cuenten con las herramientas ideológicas, políticas y organizativas necesarias para continuar la lucha por los derechos laborales y sociales.

La actividad se enmarca también dentro de las celebraciones mundiales por los 80 años de la Federación Sindical Mundial, FSM, una organización que representa a más de 105 millones de trabajadores en más de 130 países y que históricamente ha sido un bastión de la lucha sindical clasista, solidaria y antiimperialista. Desde su fundación en 1945, la FSM ha mantenido un firme compromiso con la emancipación de la clase obrera frente al capital y el imperialismo global.

La coordinación general del evento estuvo a cargo de las compañeras y compañeros: María Lourdes Jiménez Chaves, representante en Comité Mundial de la Juventud FSM, Andrés Stanley Ugalde, coordinador de Juventud Centroamérica FSM, Juan José Salazar Solano, coordinador de Juventud Undequista, Andrea Marín Milanés, coordinadora Juventud Undequista.

Con entusiasmo y claridad política, la Juventud UNDEQUISTA reafirmó su compromiso de mantenerse presente en todas las luchas populares, en defensa de la seguridad social, de los servicios públicos y de los derechos históricos conquistados por el pueblo trabajador.

¡Juventud que lucha, juventud que avanza!

La lucha continúa, ahora con una nueva generación de trabajadores y trabajadoras al frente.