UNDECA se hace presente en el Hospital Monseñor Sanabria para atender, mediante asamblea general de trabajadores de servicios generales y vigilancia, la problemática donde se llegan acuerdos importantes con la institución que van a permitir que el proceso de traslado a las nuevas instalaciones de este centro se hayan ordenado.
UNDECA COMBATIVA Y EN PIE DE LUCHA CON LOS TRABAJADORES DE LA CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL
UNDECA se hace presente, este 27 de enero, al Hospital San juan de Dios para atender la grave situación de atrasos salariales y el tema de la eventual eliminación de nombramientos interinos de la modalidad de cubre libres.
Carlos Báez Sossa y Eduardo Flores, dirigentes de UNDECA, se reunieron con autoridades del hospital y representación de trabajadores, donde se lograron importantes acuerdos, entre ellos, gestionar una reunión directa con la Gerencia Médica, Gerencia Financiera y la DGAP, esto para garantizar la continuidad de nombramientos en la modalidad cubre libres.
UNDECA TU SINDICATO EN ACCIÓN EN DEFENSA DE LOS TRABAJADORES Y SERVICIOS EFICIENTES DE LA CCSS.
Se realizó la apertura de la nueva planta de la fábrica de ropa de la Caja Costarricense de Seguro Social en La Uruca, una lucha que durante muchos años UNDECA ha estado peleando, no solo para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores, si no, para mejorar la producción en beneficio de las personas que son atendidas en Ebais, clínicas y hospitales de todo el país.
Las personas trabajadoras de la fábrica producen en promedio 147.000 prendas al mes para abastecer a los centros de salud en todo el territorio nacional. Uniformes, batas, sábanas, y otras prendas son fabricadas por la CCSS, con alta calidad y mucho más económico que pagar a hacerlas afuera.
Hospital San Carlos: Ante conflicto que se presenta en sala de operaciones del Hospital San Carlos, al suspenderse la modalidad de laborar tiempo extraordinario al personal de enfermería, mismo que se labora de esa manera para paliar faltante de este calificado personal, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m.d., el personal de enfermería, se mantuvo en estado de asamblea permanente, durante la negociación que llevamos a cabo UNDECA y la Administración de este Hospital para resolver el conflicto suscitado.
Logramos acuerdo para que con presupuesto local, se mantenga un equipo completo, laborando en la modalidad de tiempo extraordinario los sábados, domingos y días feriados, con esto se garantiza el servicio y atención de las personas usuarias que llegan a este centro.
Además, paralelamente se presentará un proyecto de tiempo extraordinario para cubrir las necesidades que presenta este servicio frente a la plétora de cirugías en este año, y así garantizar la continuidad de los servicios a los pacientes, en un ambiente de calidez, calidad y oportunidad.
Estaremos dando seguimiento a los acuerdos suscritos entre partes hoy , para garantizar su cumplimiento.
Por UNDECA: Oscar Chacón, Kimberly Quirós y Ronald Quesada .
UNDECA atiende conflicto laboral en las nuevas instalaciones del nuevo Hospital Monseñor Sanabria de Puntarenas.
En este centro médico se han ido detectando algunas deficiencias y diferentes problemáticas en algunos servicios que se encuentran en funcionamiento.
El proceso de negociación inició a las 9:00 am y continuará hasta finiquitar todos los puntos para el abordaje de las necesidades que se presentan en pliego de peticiones, que van desde condiciones laborales y facilidades para brindar un buen servicio a las personas usuarias.
Marta Elena Rodríguez González, representante del Movimiento Sindical en el seno de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, se reunió con la nueva presidente de la Caja, Mónica Taylor Hernández, designada por Rodrigo Chaves Robles.
En esta reunión, con planteamientos muy claros y contundentes, plasmados en una Carta Abierta divulgada por Marta Rodríguez el día de hoy, deja en claro el deseo de que se trabaje por el bienestar de la institución y los habitantes de nuestro país.
En su planteamiento a la nueva presidente de la CCSS, Marta Rodríguez, entre otras cosas indica que “Los retos que enfrentamos son numerosos y, lamentablemente, no han avanzado debido a las imposiciones, el hostigamiento y la coerción, que solo generan animadversión e intolerancia. Sin embargo, estoy convencida de que las metas y expectativas pueden lograrse con relativa facilidad mediante la empatía, el respeto y la sensibilidad. Es fundamental apreciar la inteligencia, creatividad, ética y compromiso con las políticas y principios de la seguridad social de la inmensa mayoría de nuestros funcionarios y las necesidades particulares de nuestra institución.”
En su planteamiento, que contempla 8 puntos sobre los cuales es urgente trabajar, la representante sindical en la Junta Directiva aborda los siguientes:
1. Gobernanza y funcionalidad de la Junta Directiva
2. Listas de espera y brechas en recursos humanos, infraestructura y fideicomiso BCR-CCSS
3. Deuda del Gobierno con la CCSS
4. Construcción del Hospital Max Peralta de Cartago
5. Construcción de la Torre Esperanza del Hospital Nacional de Niños
“Desde mi sector abogamos porque los temas de interés no sean la privatización, la desatinada propuesta presentada para el comercio de medicamentos, entre otros, no sean temas únicos, que no son las actividades sustantivas de la Caja, que podamos avanzar en otros temas, como la atención oportuna de los pacientes y el fortalecimiento de las pensiones. Esperamos que, bajo su liderazgo, podamos avanzar hacia una Caja Costarricense de Seguro Social más fuerte, eficiente y comprometida con el bienestar de todos los costarricenses.”, concluye Marta Rodríguez González, directora.