Trabajadores de ATAP y Farmacia de Área de Salud de Nicoya en Asamblea

UNDECA atiende asamblea de personas trabajadores de farmacia y ATAP en Área de salud Nicoya, ante inconformidades, que van desde incumplimientos a la Normativa de Relaciones Laborales, el faltante de personal en todos los servicios y que afectan directamente la atención de las personas usuarias y recarga de funciones, hasta el agotamiento, de los trabajadores y trabajadoras. Esto entre otros importantes temas, que incluyen el atraso en el pago de salarios.

Los dirigentes sindicales nacionales de UNDECA, Ronald Quesada y Carlos Báez, así como la delegada sindical Cindy Briceño, acompañan y orientan a los trabajadores y trabajadoras del Área.

Estaremos informando de los resultados de esta Asamblea y las acciones que se tomarán.

UNDECA exige justicia para los trabajadores de la CCSS por atrasos en el pago de salarios

UNDECA denuncia públicamente, que pese a todos los esfuerzos que hemos realizado, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), mantiene a cientos de personas trabajadoras con atrasos salariales por varios meses.

Esta problemática no solo constituye una violación directa a los derechos laborales, sino que además genera una serie de consecuencias colaterales que afectan la estabilidad financiera, el bienestar y la dignidad de las y los trabajadores.

Exigimos que los salarios se paguen, a más tardar, en el mes de octubre, ya que estos atrasos también provocan la postergación, por más de un año, de los montos correspondientes al aguinaldo y al salario escolar. Además, las personas trabajadoras se ven obligadas a pagar el impuesto sobre la renta como si hubieran recibido todos los salarios en un mismo mes, cuando en realidad corresponden a varios meses acumulados.

Esta injusto y desproporcionado incumplimiento patronal no solo afecta la economía de las familias trabajadoras, sino también su salud emocional. El retraso en el pago de los salarios compromete el cumplimiento de obligaciones personales y familiares (alquileres, préstamos, alimentación, servicios públicos), generando un clima de incertidumbre y estrés permanente.

UNDECA recurrirá a las acciones que correspondan en defensa de la dignidad salarial.

¡Exigimos justicia laboral y respeto a los derechos de las y los trabajadores de la CCSS!

Contra la impunidad y en defensa de la seguridad social (+Video)

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) denuncia públicamente una serie de hechos graves ocurridos en el Área de Salud de Turrialba – Jiménez, que comprometen la transparencia, la correcta administración de los recursos y el respeto a los asegurados de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

De acuerdo con documentación oficial recibida, así como llamadas telefónicas de los asegurados a las dirigencias de UNDECA, se han detectado anomalías en el régimen no contributivo, incluyendo la tramitación supuestamente irregular de beneficios a nombre de personas aseguradas, así como situaciones que podrían constituir un perjuicio económico e institucional.

«Hemos solicitado al Auditor Interno de la CCSS la intervención inmediata y urgente, de modo que se garantice una investigación exhaustiva, independiente y libre de represalias contra quienes han tenido la valentía de denunciar. Asimismo, consideramos que la Contraloría General de la República y, de ser necesario, el Ministerio Público, deben asumir un papel activo para que los responsables rindan cuentas.», indicó el dirigente sindical de UNDECA, Arturo Abarca Durán.

UNDECA recuerda que ningún usuario ni trabajador debe sufrir las consecuencias de la corrupción y de la ineficiencia. La Caja pertenece al pueblo costarricense y es deber de todos velar por su buen funcionamiento, tal como lo establece la Constitución Política y la Ley 9097.

Exigimos respuestas inmediatas, responsabilidades claras y medidas firmes para que no se repitan estas prácticas. Nuestra lucha seguirá siendo por la defensa de la seguridad social, la transparencia institucional y los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

¡La Caja no se vende, se defiende!


San José, 30 de julio de 2025

Movimiento Sindical Costarricense exige respeto a la autonomía de la CCSS, a la libertad sindical y a los derechos humanos (+Video)

El movimiento sindical costarricense denuncia de manera enérgica la persecución política contra dirigentes sindicales, comunidades indígenas, ambientalistas y demás sectores sociales que defienden derechos fundamentales en nuestro país. Estas acciones constituyen una violación grave a la dignidad humana y al marco jurídico nacional e internacional que garantiza la autonomía institucional, la libertad sindical y los derechos humanos.

El propósito de esta conferencia es reafirmar nuestro compromiso con la defensa integral de la clase trabajadora y de la institucionalidad democrática costarricense, en especial la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la autonomía sindical, pilares del Estado social de derecho.

Reiteramos nuestro respaldo a la compañera Martha Elena Rodríguez González, víctima de una persecución sin precedentes. Su destitución, mediante un proceso viciado y espurio, dirigido por la Secretaría del Consejo de Gobierno -hoy convertida en candidata a diputada- evidencia la pretensión de conformar una Junta Directiva sumisa al presidente de la República, en abierta violación de la autonomía y Ley Constitutiva de la CCSS.

La libertad sindical y el derecho de organización se encuentran tutelados por instrumentos internacionales ratificados por Costa Rica, como los Convenios 87 y 98 de la OIT, el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Acuerdo de Escazú, además de la propia Constitución Política. Estos compromisos imponen al Estado la obligación de proteger a dirigentes sociales, la autonomía de la CCSS y garantiza el derecho de trabajadoras y trabajadores a organizarse libremente, sin temor a represalias.

Exigimos el pleno respeto a la autonomía de la CCSS y a la libertad sindical, como garantías indispensables frente a injerencias indebidas y persecuciones políticas del gobierno de Rodrigo Chaves Robles.

Hacemos un llamado urgente a la unidad amplia, inclusiva y solidaria de todos los sectores sindicales y sociales. La defensa de la autonomía institucional, de la libertad sindical y de los derechos humanos es una lucha del pueblo costarricense.

¡Ni persecución ni retrocesos! ¡Unidad, autonomía y libertad sindical!

Movimiento Sindical Costarricense San José, 25 de agosto, 2025

Unión Sindical de la CCSS y Gerencias institucionales se reúnen

UNDECA en conjunto con las organizaciones de la Unión Sindical de la CCSS, celebran reunión con las Gerencias Institucionales.

Entre los principales temas están el Congelamiento Salarial, principal tema abordado en virtud del injusto congelamiento al que se han sometido los trabajadores de la Caja y del Sector Público.

También, Medidas para atender la Salud Ocupacional de los trabajadores y Respeto a la Normativa de Relaciones Laborales.

El día de hoy se estructura el seguimiento de estos y otros importantes temas en los que se asumen algunos compromisos para avanzar.

¡Defendamos la Dignidad, la Verdad y la Autonomía de la CCSS!

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) expresa su más firme respaldo a nuestra compañera Martha Elena Rodríguez González, representante de los trabajadores en la Junta Directiva de la CCSS, ante la injusta, arbitraria y politizada persecución de la cual ha sido objeto por parte del Gobierno de la República. Martha Rodríguez fue electa, por unanimidad, en Asamblea de las organizaciones sindicales que participaron, el viernes 20 de mayo de 2022.*

Durante tres años, Martha ha enfrentado un proceso disciplinario viciado y desproporcionado, con evidentes motivaciones políticas que buscan acallar su voz crítica, transparente e incómoda para quienes pretenden secuestrar la Caja Costarricense de Seguro Social al servicio de intereses ajenos al bien común. No es casualidad que se le ataque por exigir estudios técnicos rigurosos, por denunciar sobreprecios, irregularidades en sistemas como el EDUS y el ERP, y por defender la construcción de infraestructura en regiones históricamente olvidadas como Cartago, Golfito y Limón.

La violenta maniobra del gobierno de Rodrigo Chaves, desde que asumió la presidencia, de destituir la Junta Directiva de la CCSS, violentando los más elementales procedimientos democráticos, la Constitución Política, las Leyes y la autonomía institucional, solo dejaron en claro, una vez más, que la intromisión va en el sentido de profundizar la destrucción de la Caja. Lo que realmente se le castiga a Martha Rodríguez, es su dignidad, su firmeza y su compromiso inquebrantable con los intereses de la clase trabajadora y la defensa de la seguridad social como derecho humano y no como negocio.

Esta persecución política es una expresión clara de violencia institucional y violencia política contra una mujer luchadora que se ha negado a someterse. UNDECA denuncia esta arremetida como parte de una ofensiva más amplia contra quienes defienden la autonomía de la Caja y enfrentan las políticas neoliberales que buscan debilitarla, deslegitimarla y abrir paso a la privatización de la salud pública.

Desde UNDECA reafirmamos al excelente trabajo fiscalizador de Martha Rodríguez, en defensa de los más preciados intereses de la patria.  La voz de Martha es también la voz de miles de trabajadores y trabajadoras que día a día hacen posible que la CCSS funcione, a pesar del abandono estatal, la sobrecarga laboral y la negligencia de quienes pretenden destruirla desde dentro.

Llamamos a las organizaciones sindicales, sociales y al pueblo costarricense a cerrar filas en defensa de nuestra compañera Martha Rodríguez, y a mantenernos vigilantes ante cualquier intento de represión institucional.

¡Martha no está sola!

La CCSS es del pueblo, no del Gobierno de turno!

Con dignidad, valentía y firmeza, seguiremos defendiendo nuestra Caja Costarricense de Seguro Social.

UNDECA – Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social

* Organizaciones participantes en la Asamblea del 20 de mayo de 2022: UNDECA, UNT, UPINS, SITECO, ASOTRAMI, ANPE, SINDEU, SIBANPO, UMN, CGT, CTRN, ANDE, SINAME, SITUN, SINASSASS, AFITEC, APSE, CCTD, ANTEC-FUSICE, ANEJUD, SIPROCIMECA.