Representante sindical en la Junta Directiva de la CCSS presenta moción sobre Hospital de Cartago (+Video)

Considerando que:

1.- La Ley de Contratación Administrativa y su Reglamento establecen los procedimientos y normativas que deben seguirse en casos de retiro de oferta por parte de una empresa adjudicataria.

2.- El criterio jurídico GA-DJ-7880-2024, del 09 de octubre de 2024 y la presentación realizada por la Dirección Jurídica, proporcionando un marco legal sólido y una guía detallada y fundamentada respecto al procedimiento a seguir, a partir de la renuncia de la empresa PRODEMEX, adjudicataria en el proyecto del Nuevo Hospital de Cartago.

3.- El oficio de la Gerencia Financiera GF-4375-2024, del 21 de noviembre de 2024, mediante el cual Certifica la Disponibilidad de Recursos Financieros en el Portafolio De Inversiones del Seguro De Salud para El Proyecto de Construcción y Equipamiento del Nuevo Hospital Max Peralta de Cartago.

4.- La construcción del Nuevo Hospital de Cartago es una prioridad para la CCSS, dada la precariedad en que se encuentra las centenarias instalaciones y el impacto significativo en la mejora de los servicios de salud para la población de Cartago y sus alrededores.

5.- Continuar con el proceso correspondiente, lo que, en primer lugar, asegura que el proyecto no se detenga y permite que se tomen las medidas necesarias para seleccionar de los oferentes participantes la nueva empresa adjudicataria en forma inmediata.

6.- La adopción del informe de la Dirección Jurídica refleja el compromiso de la Junta Directiva con la transparencia y la responsabilidad en la gestión de proyectos de infraestructura, minimizando los riesgos de posibles impugnaciones o conflictos legales que podrían retrasar aún más la construcción del nuevo hospital.

7.- El Reglamento de Distribución de Competencias de la CCSS (REDICO) establece las responsabilidades y competencias de las diferentes gerencias y direcciones dentro de la institución, promoviendo una gestión ordenada y eficiente del proyecto.

Por tanto, la Junta Directiva acuerda:

PRIMERO. Acoger en todos sus extremos el criterio de la Dirección Jurídica e instruye a la Gerencia de Infraestructura y Tecnología a que continúe el proceso de construcción del Hospital de Cartago, en apego a lo indicado por la Dirección Jurídica, lo establecido en la Ley de Contratación Administrativa y su Reglamento, y conforme con lo regulado en el Reglamento de Distribución de Competencias (REDICO) de la CCSS.

SEGUNDO. La Gerencia Infraestructura y Tecnología presente un informe de lo actuado en un plazo de dos meses.

Directora Martha Elena Rodríguez González
Representante sindical en la Junta Directiva de la CCSS

UNDECA: Garantizar abastecimiento y seguridad de medicamentos de la CCSS

UNDECA se reunió con representación de la Gerencia de Logística y Dirección de Aprovisionamiento Institucional de Bienes y Servicios de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS.

Ante el problema constante de desabastecimiento en las farmacias de la Caja, la dirigencia UNDEQUISTA gestiona un espacio en el que por instrucción del Dr. Esteban Vega de la O, gerente de logística de la Caja, se realiza reunión en la que se alcanzaron importantes acuerdos que se resumen de la siguiente manera:

  1. Compromiso por parte de la Gerencia y Dirección presentes para revisar y valorar la posibilidad de incrementar el parámetro de abastecimiento y lograr aumentar la cuota de seguridad de medicamentos.
  2. Propuesta de representantes de la CCSS para conformar a corto plazo un equipo de líderes-usuarios para trabajar de manera permanente un proceso de mejora del abastecimientos de las farmacias a través de diferentes mecanismos, para lo cual se integrará a miembros de la Comisión de UNDECA.
  3. UNDECA solicitará y realizará enlace con la Coordinación Nacional de Servicios Farmaceúticos, para abordar aspectos relacionados con el sistema SIFA.
  4. Se establecerá enlace con Gerencia Médica para que en relación con este proceso de trabajo se autorice el suministro de información a UNDECA por parte de las diferentes farmacias de la CCSS.

Además dada importancia que reviste el asunto para la población usuaria y las personas trabajadoras de este grupo ocupacional, UNDECA solicita se programe reunión de seguimiento en el mes de abril 2025.

La representación sindical de UNDECA estuvo integrada por María Lourdes Jiménez Chaves, Karol Vega Benavides, Deivis Ovares Morales, acompañados por los Delegados de la Comisión de Farmacia Wing Wah To Villalobos, Juan José Salazar Solano, Norman Gómez Guevara, Raúl Venegas Castro, Luis Andrés Vargas Ross.

UNDECA 70 años de lucha inclaudicable por los legítimos intereses de la Clase Trabajadora. 

¡Afiliate!

Conflicto en quirófanos del Hospital Calderón Guardia

Sala de Operaciones del Hospital Calderón Guardia en reunión, este 4 de febrero, con la presencia de la Dirección Médica, Dirección de enfermería y UNDECA, ha estallado un conflicto en cirugías diferidas ya que existen diferencias salariales muy grandes entre los grupos ocupacionales lo cual genera una disconformidad en las partes, circulantes y auxiliares de quirófano.

Dirigentes de UNDECA, con trabajadores, buscan solución a este problemática, ya que, además, cargan con un congelamiento salarial de más de 5 años, lo que ante el alto costo de vida, perjudica seriamente a las familias.

La misma situación enfrentan los trabajadores del Hospital México, y también analizan unirse al Calderón Guardia para enfrentar esto en conjunto.

Estaremos actualizando esta información de acuerdo al desarrollo de los acontecimientos.

Problemática en proceso de traslado a nuevo Hospital de Puntarenas

UNDECA se hace presente en el Hospital Monseñor Sanabria para atender, mediante asamblea general de trabajadores de servicios generales y vigilancia, la problemática donde se llegan acuerdos importantes con la institución que van a permitir que el proceso de traslado a las nuevas instalaciones de este centro se hayan ordenado.

UNDECA COMBATIVA Y EN PIE DE LUCHA CON LOS TRABAJADORES DE LA CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL

Atrasos salariales el Hospital San Juan de Dios

UNDECA se hace presente, este 27 de enero, al Hospital San juan de Dios para atender la grave situación de atrasos salariales y el tema de la eventual eliminación de nombramientos interinos de la modalidad de cubre libres.

Carlos Báez Sossa y Eduardo Flores, dirigentes de UNDECA, se reunieron con autoridades del hospital y representación de trabajadores, donde se lograron importantes acuerdos, entre ellos, gestionar una reunión directa con la Gerencia Médica, Gerencia Financiera y la DGAP, esto para garantizar la continuidad de nombramientos en la modalidad cubre libres.

UNDECA TU SINDICATO EN ACCIÓN EN DEFENSA DE LOS TRABAJADORES Y SERVICIOS EFICIENTES DE LA CCSS.

UNDECA lucha y gestiones lograron nueva planta de la fábrica de ropa de la CCSS

Se realizó la apertura de la nueva planta de la fábrica de ropa de la Caja Costarricense de Seguro Social en La Uruca, una lucha que durante muchos años UNDECA ha estado peleando, no solo para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores, si no, para mejorar la producción en beneficio de las personas que son atendidas en Ebais, clínicas y hospitales de todo el país.

Las personas trabajadoras de la fábrica producen en promedio 147.000 prendas al mes para abastecer a los centros de salud en todo el territorio nacional. Uniformes, batas, sábanas, y otras prendas son fabricadas por la CCSS, con alta calidad y mucho más económico que pagar a hacerlas afuera.