¡UNDECA se opone a cualquier forma de privatización!

Nuestro ejemplar sistema de Salud se construyó sobre la base de la universalidad, solidaridad, equidad y financiamiento tripartito, convertido en pilar fundamental de nuestra sociedad, generando no solo equidad social sino desarrollo humano.

La privatización de servicios, con la mentira de la “eficiencia del sector privado”, ha sido un fracaso demostrado en muchas latitudes de nuestra América, no hay ninguna solidaridad en mercantilizar el Derecho Fundamental.

El traslado de fondos públicos solo ha servido para aumentar las utilidades y satisfacer los intereses de las empresas que lucran con los derechos sociales de la población sobre todo la más vulnerable.

En las últimas décadas, los gobiernos han favorecido el sistema de salud privado, asfixiando y desmantelando a la Caja Costarricense de Seguro Social, con una deuda que supera los 3.000 millones de millones de colones (3 billones), deteriorando injustificadamente la prestación y continuidad de servicios con oportunidad y calidad.

Las empresas privadas que lucran con el derecho a salud determinan primero la “siniestralidad” del afiliado al sistema, es decir, los factores de riesgo de enfermar, buscando captar al individuo que le genere beneficio económico (rico y sano), y tratará por todos los medios de expulsar a los que generen mayores costos (pobre y enfermo).

Generan un círculo vicioso en el que se le entregan menos recursos a los Centros de Salud de la Caja y luego se lo hace competir con un sistema privado que recibe más ingresos, por servicios de menor complejidad, pagándole sobreprecios para generar utilidades a los que lucran con un mercado cautivo de salud, generalmente, grandes consorcios que se apropian del mercado. (holdings de salud)

Con la falaz excusa de que los centros de salud no tienen la capacidad de absorber la demanda, pretenden imponer modelos privatizadores como los copagos, un mecanismo de inequidad y de doble pago, que crea una “libertad para elegir” para aquellos que pueden pagarla, para las personas de menores ingresos la expulsión del sistema y la negación del derecho a la salud.

UNDECA defiende el derecho universal a la Salud, el fortalecimiento de la CCSS y el cierre de brechas en el ámbito nacional.

Rotundamente nos oponemos a cualquier forma de privatización institucional, exigimos el pago de las billonarias deudas, detener la sistemática precarización laboral de nuestro recurso humano -motor de la Seguridad Social- previniendo y evitando la migración al sector privado en detrimento de todos los niveles, desde la atención primaria hasta los hospitales de mayor complejidad, demandamos el fortalecimiento de la participación ciudadana.

¡Los trabajadores son el capital humano, los pacientes nuestra razón de ser!

San José, 04 de diciembre 2023

Martha Rodríguez defiende a «capa y espada» la construcción de nuevo Hospital de Cartago

La Directora de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, Martha Elena Rodríguez González, continúa con su gestión en beneficio de las personas que requieren urgentemente que se ejecuten los proyectos de construcción del portafolio de la Caja.

Logrado el ecuerdo para la compra del terreno para el hospital de Golfito, la contratación de personal para la Torre Este del Hospital Calderón Guardia y la construcción de la nueva Sala de Emergencias del Hospital Tony Facio de Limón, la tarea es la construcción del nuevo Hospital de Cartago en el terreno propiedad dela CCSS en Tejar del Guarco.

Una importante Moción, presentada en la Sesión de Junta Directiva por Martha Rodríguez, transmitida en Vivo este jueves 30 de noviembre de 2023, fue aprobada por la Junta Directiva de la Caja.

En esta moción la Directora de la Caja, representante del Sector Sindical, Martha Rodíguez indicó que, «el desarrollo del nuevo Hospital de Cartago es una necesidad imperiosa institucional debido a la gran problemática con las instalaciones y equipo médico que se tienen y la plétora de pacientes que no ven resueltas sus necesidades de salud en plazos adecuados, afectando directamente el interés público y la función principal de la Caja Costarricense de Seguro Social, por lo cual cabe el análisis de dicha situación dentro de los aspectos que pueden ser analizados mediante la figura de funcionario de hecho de esta Junta Directiva.»

Indicó en la misma Moción que todos los estudios técnicos se han realizado, el presupuesto está definido desde hace mucho tiempo , y que todas las gestiones que se debían realizar, por diferentes departamentos, se realizaron.

Indicó también que la Junta Directiva, en sesión 9237 del 27 de enero de 2022, acordó instruir a la Gerencia de Infraestructura y Tecnologías a iniciar el proceso de licitación del proyecto del Nuevo Hospital de Cartago. Que la Gerencia Financiera el día 26 de julio del 2023, certifica que que el proyecto del Nuevo Hospital de Cartago dispone de los recursos suficientes y sostenibles para el financiamiento de la inversión así como los costos recurrentes de operación en el tiempo. Además, la Auditoria Interna en no encuentró problemas en el proceso de adquisición del terreno en cuanto a diversos temas como su ubicación, uso de suelo y estudios realizados. Incluso, el Colegio de Geólogos, aprobó todos los estudios.

Luego del análisis de la Moción, la Junta Directiva finalmente acordó que:

1- La Junta Directiva asume la decisión final del proceso de Licitación 2022LN-000001-000110440 correspondiente a la Construcción del Hospital Maximiliano Peralta Jiménez de Cartago.

2- Instruir a la Gerencia de Infraestructura y Tecnologías, Dirección Jurídica y Junta de Adquisiciones para que, a más tardar el 21 de diciembre de 2023, se realice el proceso de emisión de recomendación técnica, aval legal de la Dirección Jurídica y el aval de la Junta de Adquisiciones, para la toma de decisión por parte de este órgano colegiado.

3- Instruir a la Presidencia Ejecutiva y Gerencia de Infraestructura y Tecnologías la realización de un taller con las organizaciones competentes relacionadas con la Construcción del Hospital Maximiliano Peralta Jiménez de Cartago, en el plazo de 10 días.

Inauguran ampliación de Laboratorio de Ortesis y Protesis de la CCSS

La mañana de este miércoles 29 de noviembre de 2023, se realizó la inauguración de la ampliación del Laboratorio de Ortesis y Prótesis de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, en la Uruca en San José.

En representación de la Junta Directiva de la Caja, estuvo presente la Directora Martha Elena Rodríguez González, quien resaltó la importancia de este laboratorio para cientos de personas que requieren de este importante servicio.

También por parte de la representación laboral, Wendy Vargas, directiva de UNDECA, así como Esteban de la O, gerente de logística, Gerardo León Solís, director de Logística, y Mebellin Guzmán Amador, jefa de logística de la CCSS, estuvieron presentes en esta inauguración de la ampliación de uno de los Talleres de ortesis y prótesis más importantes y de mayor calidad de Centroamérica, garantizando un servicio eficiente.

Uno de los ciudadanos, beneficiado con los servicios de orteosis y prótesis de la CCSS, se mostró complacido con el servicio y el beneficio que recibió.

UNDECA y la FSM-Mesoamérica y el Caribe felicitan el triunfo del pueblo panameño

Saludan al valiente pueblo panameño, sus organizaciones sindicales y sociales, y a nuestros compañeros dirigentes sindicales, que junto al grito de ¡No a la Minería!, emprendieron una larga lucha en defensa de su soberanía, de sus recursos naturales y su derecho a un ambiente sano.

La declaratoria de inconstitucionalidad del contrato minero, que pretendía arrasar con el bosque protegido de más de 12.000 hectáreas del distrito de Donoso, en la provincia caribeña de Colón, es producto de la lucha de las organizaciones de obreros de la construcción, universitarios, ambientalistas, campesinos, mujeres, indígenas, trabajadores del sector público, juventud, sectores populares y artistas, en rechazo a la instalación de la empresa canadiense de minería.

Un triunfo que complace y anima, que llena de esperanza en la construcción de un mundo más justo y solidario, ejemplo para otros pueblos de Nuestra América.

FSM-Mesoamérica y el Caribe felicita a las organizaciones afiliadas y amigas de Panamá por esta gran demostración de lucha clasista y revolucionaria.

San José, Costa Rica, 28 noviembre 2023

Persecución política y acción policial innecesaria contra Martha Rodríguez, directiva de la CCSS (Video)

La representante de los trabajadores ante la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, denunció ante la Defensoría de los Habitantes de la República, el trato intimidante y exceso de autoridad en casa presidencial, al presentarse a la comparecencia oral y privada, fijada para el martes 21 de noviembre de 2023, a las 9:00 a.m.

Nuevo Hospital de Golfito será una realidad

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, UNDECA, ha recibido la buena noticia de que la Junta Directiva de la Caja, en la Sesión en vivo 3985 Parte 3, del día de hoy jueves 16 de noviembre, ha aprobado la adquisición del terreno para el Hospital de Golfito y otros aspectos muy importantes que comunicamos a continuación.

Martha Elena Rodríguez González, Directora Representante del Sector Sindical en la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, se mostró complacida con la decisión de la Junta Directiva para adquirir el terreno para la construcción del nuevo Hospital de Golfito, Manuel Mora Valverde.

“Me complace que esta Junta Directiva de este importantísimo paso para la construcción del nuevo hospital de Golfito que se encuentra en muy mal estado y que la comunidad urgentemente necesita. Sé que es el primer paso, pero es muy importante, ya se habían hecho los estudios técnicos, se contaba con el presupuesto para la compra del terreno y esta decisión de hoy lleva un respiro a las comunidades de Golfito.”, indicó Martha Rodríguez.

La Junta Directiva instruirá a la Gerencia de Infraestructura y Tecnologías, con la colaboración de las demás instancias pertinentes para que se ajuste y continúe con las acciones para el cumplimiento de lo instruido por este Órgano Colegiado, de manera que se culmine con la adquisición del terreno para el nuevo Hospital Manuel Mora Valverde de Golfito.

Además, se aprobaron 465 plazas para la Torre Este del Hospital Calderón Guardia, lo que viene a resolver una urgente necesidad para las personas aseguradas y que mejorará la calidad y eficiencia de los servicios.

Finalmente, la Junta Directiva de la Caja ha aprobado este jueves 16 de noviembre de 2023, la construcción de la nueva Sala de Emergencias del Hospital Tony Facio de Limón.